El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol
Rosario3
¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela
Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan
Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias
Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente (21/07/25) | La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo. | LT10 |
Obra social para alumnos de la UNL (09/10/07) | La Federación Universitaria del Litoral (FUL) informó que se encuentra en vigencia la Obra Social Estudiantil, como resultado del convenio FUL-Nueva Medicina. La FUL puso a disposición de los alumnos de carreras de grado y pregrado y posgrado de la UNL el | El Litoral |
Obra social: ganó la lista 2 (24/04/09) | La Lista 2 “Unidad Docente” ganó la elecciones para Consejeros Docentes de la Obra Social de la Universidad Nacional del Litoral (Osunl). Esta fuerza obtuvo 1.179 votos, por lo que Gustavo Ingaramo (ESS), Jorge Basílico (EIS) y Laura Ravera de Cherep (Jub | El Litoral |
Obras (23/03/09) | Con una inversión total que supera los 41 millones de pesos y la premisa de “emplear eficientemente los recursos y optimizar las inversiones”, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha su plan de trabajos 2009. | Uno (Santa Fe) |
Obras con plazos que van de siete días a tres meses (07/09/10) | Los alumnos que participaron de la reunión con Bullrich recibieron carpetas que detallan las obras que se realizarán en los próximos meses en 26 edificios. Las primeras obras, según dice ahí, comenzarán esta misma semana y la gran mayoría se terminará en | Clarín |
Obras de arte, una excusa para hablar de sexualidad (25/11/14) | En la escuela Ecuador, intervinieron pinturas clásicas para abordar la educación sexual. Los papás encontraron maneras de comunicarse con sus hijos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obras de teatro estudiantiles (08/05/18) | Se encuentra abierta la inscripción para participar del Segundo Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias "Ciclotramas", el evento que reúne obras gestadas y protagonizadas por estudiantes de la ciudad y la región. | La Opinión (Rafaela) |
Obras en la escuela Amenábar (22/07/10) | El intendente Mario Barletta inauguró esta mañana el nuevo comedor escolar que se construyó en la Escuela Nº 137 Doctor José Amenábar, sita en Juan del Campillo 842. Además, se edificó un economato, sanitarios y un depósito. | El Litoral |
Obras en materia educativa (14/02/20) | En la presente semana el senador Alcides Calvo, acompañado por la titular de la Comuna de Josefina, Jorgelina Sicardi, mantuvo un encuentro con la responsable de la cartera educativa de la Provincia, Adriana Cantero. | La Opinión (Rafaela) |
Obras en otros 70 colegios (20/02/08) | El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó ayer que en los próximos días comenzarán las obras en las 70 escuelas de Córdoba capital que se encontraban en situación crítica. Hasta ahora han sido reparadas o lo están siendo 78 de las 150 que se enc | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obras para construir más aulas (14/08/12) | El impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escuela media se verifica en más cantidad de nuevos alumnos y en mayor presentismo, según un estudio del Ministerio de Educación. Esto exige más establecimientos. Plan de 240 millones de pesos para obra | Página 12 |
Obras para UNER en el Polo Educativo de Gualeguaychú (08/09/15) | El rector de la UNER, Jorge Gerard, firmó el contrato de obra para la construcción de la primera parte de la obra de la UNER en el Polo Educativo de la ciudad de Gualeguaychú. La obra tiene un presupuesto de $13.989.995,40. | El Diario (Paraná) |
Obras y educación van de la mano en la ciudad (28/02/23) | A la licitación de la escuela modelo pospandemia en el Norte, se agregan dos en el Sur y Suroeste. Para estas últimas se está llevando adelante el proceso para incorporación de los terrenos óptimos para sus construcciones. | Castellanos (Rafaela) |
Obras y refacciones para 43 escuelas provinciales (16/10/08) | El gobernador Hermes Binner presidió la apertura de sobres para la construcción, adecuación y refacción de aulas de informática, salas de videos, ejecución de redes y arreglos en 43 escuelas de la provincia. En el acto efectuado en la Casa de Gobierno est | La Capital (Rosario) |
Obsequio para la UNL (29/10/09) | Con motivo del 90º aniversario de la Universidad Nacional del Litoral, la Bolsa de Comercio de Santa Fe adhirió a tan grato acontecimiento con un obsequio consistente en una acuarela de la fachada de esa casa de estudio del plástico Mariano Arteaga. | El Litoral |
Observan la explosión espacial más brillante jamás registrada (17/06/11) | Es el resultado de la colisión entre una estrella y un gigantesco agujero negro | La Nación |
Observatorio de ciudades (25/11/16) | Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de San Pablo, la Complutense de Madrid y la Nacional Autónoma de México crearon un Observatorio de Macrociudades. | Página 12 |
Observatorio del agua en UTN (18/04/13) | En el marco del “Programa de Cooperación Interinstitucional de Gestión Integrada e Integral del Agua: Observatorio Regional del Agua”, se realizará una importante exposición científico reflexiva respecto de los recursos hídricos. | La Opinión (Rafaela) |
Observatorio del agua mexicano como ejemplo para Santa Fe (03/05/13) | La investigadora María del Socorro Menchaca Dávila visitó la UNL para dar a conocer el trabajo que se realiza en el Estado de Veracruz y que podría imitarse en la región. | El Litoral |
Observatorio en el Litoral (11/12/09) | El Observatorio de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional del Litoral. Allí se realizarán actividades para la promoción de los derechos humanos en general, de los derechos económicos, sociales y cultura | Página 12 |