LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El conocimiento ante dos alternativas: oralidad y escritura (18/12/07) | Llegar al "conocimiento" es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. Por Evangelina Simón de Poggia. | El Litoral |
El conocimiento ante dos alternativas: la oralidad y la escritura (18/04/12) | Llegar al “conocimiento” es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. | El Litoral |
Santa Fe, la ciudad que eligen los estudiantes extranjeros (17/08/11) | Llegaron a cursar en la Universidad Nacional del Litoral 93 jóvenes de distintos países que se quedarán hasta diciembre. La hospitalidad y la seguridad, las características que destacan. | Uno (Santa Fe) |
Historias de aquel lado del mundo: franceses en la UTN (18/05/09) | Llegaron cuatro estudiantes galos a la facultad regional. Provienen de la Université de Technologie de Belfort y estudiarán ingeniería industrial durante seis meses en nuestra ciudad. Por su marcado perfil universitario y buen nivel académico, Santa Fe es | El Litoral |
Miles de chicos juraron lealtad a la Bandera en Rosario (09/06/16) | Llegaron de todo el país para dar inicio a las jornadas de promesa que se realizan en el Monumento y que se extenderán hasta el 18 de junio. Este miércoles hubo 4 mil estudiantes. | Rosario3 |
Santa Fe recibió a 700 investigadores (20/10/10) | Llegaron de una treintena de universidades del Mercosur. Durante tres días expondrán sus trabajos, habrá intercambios académicos y un intenso debate interdisciplinario sobre el rumbo de la investigación ante los desafíos que impone la sociedad actual. | El Litoral |
La UNL recibió a 138 estudiantes extranjeros (23/08/17) | Llegaron desde 16 países y permanecerán un semestre en Santa Fe. Está abierta la convocatoria de intercambios estudiantiles para alumnos de la UNL. | LT10 |
El origen de las lenguas europeas (11/06/15) | Llegaron desde las estepas de Asia Central. El ADN de casi 200 europeos de la Edad del Bronce revela cómo se expandieron hace unos 4.000 años las lenguas indoeuropeas por el Viejo Continente. | El Mundo (España) |
Unos 5 mil asistentes debaten sobre las universidades y su aporte social (23/11/11) | Llegaron expertos y estudiantes de toda Latinoamérica y El Caribe. El eje de discusión serán las políticas extensionistas, el área “bisagra” que vincula a las universidades con las organizaciones sociales. | El Litoral |
Docentes nucleados en UDA se movilizaron al Ministerio por la Educación Técnica (14/09/12) | Llegaron hasta el Ministerio de Educación Provincial para expresar "el descontento de la docencia" y como inicio de un plan de lucha por la realidad de la Educación Técnica ante la implementación de la reforma curricular en 1º y 2º año, a la que considera | Uno (Santa Fe) |
De Kenia a Buenos Aires: el mejor maestro del mundo llegó a la Argentina (02/07/19) | Llegó a Buenos Aires el keniata Peter Tabichi, que se convirtió en el mejor maestro del mundo después de haber sido el último ganador del Global Teacher Prize. | La Nación |
Polémica por una guía de educación sexual escolar que considera una desviación a la homosexualidad (12/04/18) | Llegó a manos de algunos estudiantes una polémica "Guía práctica de ayuda" en la que, como tema central, se fustiga la homosexualidad. | Clarín |
Importante distinción al nanotecnólogo Roberto Williams (16/08/12) | Llegó a Mar del Plata hace más de tres décadas. Concibió, fundó y dirigió el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema) con un equipo de cinco colegas y en una sala con tres equipos viejos... pero ningún enchufe. | La Nación |
La UBA crece en los rankings y advierten que la brecha con otras universidades del país es muy alta (07/06/18) | Llegó al puesto 73 sobre mil y lidera en América Latina. Para los autores del informe, hay un "desbalance poco saludable" y la Argentina produce mucha investigación científica, pero "de poco impacto". | Clarín |
El Senado de la Nación convirtió en ley la Universidad Nacional de Rafaela (04/12/14) | Llegó con media sanción de Diputados. Obtuvo dictamen en la Comisión de Educación del Senado. También consiguió que se la incluya en las partidas para 2015 en la Comisión de Presupuesto. | Uno (Santa Fe) |
Alberto Manguel: “La Biblioteca Nacional ahora no será solo de los porteños” (21/04/16) | LLegó de Nueva York para abrir hoy la Feria del Libro. El ensayista dirigirá la institución desde julio. Marcó una fuerte diferencia con la gestión kirchnerista. | Clarín |
Llegaron a Rafaela 1765 vacunas para los docentes (03/03/21) | Llegó el transporte al Hospital Dr. Jaime Ferré, el cual trasladó las vacunas que serán destinadas al personal docente de la ciudad y la región. | Castellanos (Rafaela) |
David Avilés, el ecuatoriano que se siente un peregrino (24/07/15) | Llegó en 2007 para cursar una maestría en la UNC. Le gusta La Cañada, la Manzana Jesuítica y el humor cordobés. Tiene un hijo de 2 años con una bellvillense. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una nueva escuela para igualar oportunidades (22/03/17) | Llegó la hora de mejorar la educación y con urgencia aquella orientada a los sectores más humildes. El retroceso fue prolongado. La mejor evidencia son los resultados de Aprender 2016. | La Nación |
La primera carrera universitaria que se cursa por celular (23/03/11) | Llegó la primera carrera universitaria que se cursa por celular. La lanzó la sede rosarina de la Universidad del Salvador (USAL). | Clarín |