Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

35541 a 35560 de 49690

Título Texto Fuente
La investigadora que desentrañó la historia de la urbanidad en Santa Fe  (22/06/10) Dos lauros académicos para la Arq. Adriana Collado. La docente e investigadora de la UNL fue reconocida internacionalmente por su tesis doctoral. En el trabajo aborda la modernización urbanística en las ciudades provincianas desde la segunda mitad del sig  El Litoral
Fonoaudiólogo  (23/06/10) Suplencia. La Escuela de Educación Especial Nº 2116 Dr. Carlos Sylvestre Begnis de la localidad de Helvecia, tiene abierta la inscripción a suplencias para el cargo de fonoaudiólogo.  El Litoral
Presentan un estudio sobre la gripe A  (22/06/10) El ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, presentará hoy en la ciudad de Santa Fe un estudio de farmacovigilancia intensiva realizado en 2009, durante la epidemia de gripe A, sobre una muestra de mil pacientes medicados con antivirales  La Capital (Rosario)
Dime cuánto haces y te diré quién eres  (22/06/10) La UNR, el IPEC y Naciones Unidas en una encuesta sobre el uso del tiempo. La idea es conocer cuáles son los espacios que el hombre y la mujer destinan a la obtención de los recursos económicos que permiten el desarrollo de sus vida.  Rosario 12
Premio internacional para 4 proyectos argentinos  (23/06/10) Apuntan a reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida. Fueron elegidos entre 530 propuestas de América latina y el Caribe.  Clarín
Vuelta a clases en La Plata  (22/06/10) Universidad. Tras casi tres semanas sin actividad, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a funcionar hoy con normalidad.  Página 12
Inauguraron el primer "siestario" del país, donde programan descansos a medida  (23/06/10) En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se abrió un lugar para ir a dormir la siesta, con aromas y colores adaptados a la personalidad de cada uno.  Clarín
Un vicedecano en la cuerda floja  (22/06/10) Continúa el conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. El Consejo Superior de la universidad tratará mañana el rechazo a la elección del profesor Miranda como vice de la FADU. La facultad está sin decano desde mediados de marzo.  Página 12
Inauguraron el primer "siestario" del país, donde programan descansos a medida  (23/06/10) En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se abrió un lugar para ir a dormir la siesta, con aromas y colores adaptados a la personalidad de cada uno.  Clarín
Soberanía económica y educativa  (22/06/10) Universidad. Opinión. Por Adriana Puiggrós. Hace más de dos décadas que comenzaron a desembarcar en América latina los agentes del mercado educativo, tanto desde empresas privadas como desde organismos internacionales.  Página 12
Murió Oscar Troncoso, escritor y ensayista  (22/06/10) A los 85 años. Trabajó con su pluma en el periodismo y en la historia para crear ensayos sobre nuestros conflictos políticos y ahondar en los grandes episodios del siglo XX.  La Nación
Cómo orientar a los chicos para elegir el secundario adecuado  (22/06/10) Cambio escolar. Vocación y dudas. Más que por la especialidad, la nueva escuela se elige por cercanía o por su conocimiento.  La Nación
Más allá de las bicisendas  (23/06/10) Opinión por Nora Bär. Viceversa. Nadie sabe si dentro de dos siglos y medio nuestros descendientes tendrán que sacar brevet de piloto para volar de casa al trabajo, pero hay algo seguro: si no se encuentran sistemas no contaminantes, el transporte urbano   La Nación
Los padres, con igual estrés que las madres  (23/06/10) Investigación en EE.UU. Cada vez asumen más tareas y responsabilidades en el hogar.  La Nación
Argentinos, primeros en las becas Guggenheim  (22/06/10) Proyectos científicos. Obtuvieron once de las 37 otorgadas. Once argentinos fueron seleccionados entre más de 500 postulantes.  La Nación
"Hoy podemos entrar en el cerebro"  (22/06/10) Estado vegetativo. Revelaciones de las neuroimágenes. Según Adrian Owen, de Cambridge, algunos pacientes incapaces de moverse o responder retienen la conciencia.  La Nación
El crecimiento en Internet  (22/06/10) El español ya es la tercera lengua más utilizada en Internet, por el 7,9% de los usuarios.  Clarín
Sigue el conflicto en Medicina  (23/06/10) En La Plata. Se levantó la toma de la Facultad, pero los alumnos volverían a reclamar.  La Nación
El español es la segunda lengua nativa más hablada en el mundo  (22/06/10) Tiene 416 millones de hablantes nativos y superó al inglés. La primera sigue siendo el mandarín.  Clarín
En barco, para buscar genes  (22/06/10) Mientras su instituto anunció la secuenciación del genoma del piojo, Craig Venter está en España con el barco que navegará por el Mediterráneo con el fin de tomar muestras de distintas formas de vida marina. El científico espera llegar a descubrir en su v  Clarín

Agenda