Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

35541 a 35560 de 50511

Título Texto Fuente
El 76 % de los niños de 4 años de la provincia asiste al jardín  (14/03/11) En Santa Fe aún no es obligatoria la escolarización de 4 años. De todas formas, la cobertura en esa edad viene en franca expansión y creció más del 30 % en diez años. En contextos empobrecidos la demanda de este servicio está en auge.  El Litoral
El 75% de los universitarios becados hoy son profesionales  (17/11/16) 280 estudiantes se presentaron a la beca, 249 la obtuvieron y 192 se recibieron. Alcanzaron así un título profesional y se convirtieron en recurso humano calificado.  El Diario (Paraná)
El 75% de los jóvenes opta por las carreras tradicionales  (29/09/11) Pese a que hay más opciones, medicina, derecho y arquitectura son aún las más elegidas.  La Nación
El 75% de los alumnos porteños de 5° año tienen bajo rendimiento en matemática  (30/08/17) El proyecto de reforma "Secundaria del Futuro" que diseña el gobierno porteño para empezar a instrumentar en 17 escuelas a partir del próximo año parte de indicadores educativos preocupantes en el nivel medio de la Ciudad.  La Nación
El 75 % de las embarazadas tomó alcohol y el 15 %, excesivamente  (30/06/15) Según una investigación del Conicet en dos maternidades de la ciudad. Son los resultados de 614 entrevistas a mujeres que acababan de ser madres. Estos porcentajes superan a los de otros países.  El Litoral
El 74,6% de la gente cree que el ausentismo docente es muy alto y afecta a la enseñanza  (23/04/18) Un porcentaje similar cree que el primer paso para mejorar la educación es pagarle mejor a los maestros.   Clarín
El 73 por ciento de los alumnos rosarinos sufrió o presenció maltrato escolar  (11/08/14) Más de la mitad de los casos se dieron entre chicos de 10 a 12 años. El 64% dijo que buscaría ayuda entre sus docentes. En el caso de Rosario el mayor porcentaje de hostigamiento es de carácter verbal.  La Capital (Rosario)
El 72% de los docentes santafesinos recibió la tercera dosis de vacuna antes del inicio de clases  (03/02/22) Lo dijo Sonia Martorano en conferencia de prensa; y que el 96% de los docentes tienen el esquema completo de vacunación para el coronavirus, es decir dos dosis  Uno (Santa Fe)
El 71% de participantes tiene un buen rendimiento escolar  (28/08/18) Los buenos resultados obtenidos remarcan la importancia del programa para favorecer el acceso y la permanencia de los chicos en el nivel secundario.  La Opinión (Rafaela)
El 71% de los cordobeses sufrió o presenció un acto discriminatorio  (05/08/14) Los jóvenes y los migrantes son los grupos más afectados. Las razones más nombradas: pobreza y aspecto físico. Es un estudio del Inadi y la UNC.   La Voz del Interior (Córdoba)
El 71 % de los argentinos dice leer al menos dos libros por año  (28/08/12) El Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Hábitos de Lectura 2011. También surge que se duplicó en 10 años la cantidad de gente que lee de la pantalla de la PC.  El Litoral
El 70% no sabe que sufre EPOC  (13/04/12) Se calcula que alrededor del 70% de los argentinos que sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no lo saben. Se trata de una condición que dejó de ser propia de hombres mayores.  La Nación
El 70% del daño solar en la piel se produce antes de los 18 años  (15/12/11) Actividades que no suelen asociarse con la necesidad de utilizar un protector solar, como salir a andar en bicicleta, jugar al fútbol en la canchita del barrio, también cuentan a la hora de cuidar nuestra piel.  La Nación
El 70% de los residuos electrónicos se trata de forma incontrolada  (03/09/12) La era tecnológica también trae desagradables consecuencias. Y es que casi tres cuartas partes de los electrodomésticos desechados en España se procesan al margen de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG).  El Mundo (España)
El 70% de los docentes en actividad tienen su voz comprometida  (16/06/16) Así lo afirmó Perla Florentín, candidata a vocal del CGE por la Lista 1 de Agmer-AMET y responsable de Instituto de Investigaciones y Estadísticas de Agmer.  Uno (Entre Ríos)
El 70% de los contenidos serán suficientes para que los estudiantes aprueben el año  (21/07/21) Por unanimidad, fue admitido el criterio presentado por el titular de la cartera educativa nacional, este martes, a sus pares provinciales en asamblea del Consejo Federal de Educación. A diferencia del año pasado, los estudiantes que no alcancen los saber  El Litoral
El 70% considera que la ciencia merece más reconocimiento  (21/04/09) En el país, los profesores luchan contra el desinterés de los adolescentes en las materias científicas, los programas científicos de los medios de comunicación jamás podrían rivalizar con los futbolísticos o de chimentos... Sin embargo, siete de cada diez  La Nación
El 70 por ciento de las escuelas estarán refaccionadas para marzo  (14/02/08) Lo confirmó la delegada local del Ministerio de Educación. Aclaró que restarán sólo reparaciones menores para el inicio de las clases. Rasino se reunió ayer con los diputados.  Rosario 12
El 7% de los maestros de grado son varones  (26/12/17) La realidad muestra que no son muchos y que representan una franca minoría, pero el número quizá también muestre una cifra superior a la que la mayoría presupone.  La Voz del Interior (Córdoba)
El 7 de septiembre docentes eligen la conducción nacional de Ctera  (04/09/17) Los trabajadores de la educación elegirán a los miembros de la Junta Ejecutiva, conducción nacional de la Ctera. Participan dos listas, la Lista Celeste Violeta encabezada por, Sonia Alesso y la Lista Multicolor encabezada por Sebastián Henríquez.  El Diario (Paraná)

Agenda