Título |
Texto |
Fuente |
Este viernes aumenta el salario mínimo docente a $ 15.000
(01/03/19) |
Estaba previsto para Junio y se adelanta a Marzo. En la mesa de negociación, el ministro nacional Finocchiaro comunicó la decisión a los sindicatos presentes. Mientras, Ctera confirmó el paro para la semana próxima. |
El Litoral |
Este viernes vuelven las clases en las escuelas públicas santafesinas, pero el martes se retomará la huelga
(23/09/22) |
Amsafe cumplió el tercero de los seis días con medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial que sí aceptaron los maestros privados, los médicos y los estatales. Sin una nueva convocatoria, la semana que viene continuará la segunda tanda de paros. |
El Litoral |
Estiman que 100 mil estudiantes santafesinos se desvincularon de la escuela en 2020
(21/04/21) |
La conclusión, presentada por Garibaldi, Hynes y Falo, se basa en una encuesta entre 244 docentes de todo el territorio provincial. Pedido de informes sobre el programa Vuelvo a Estudiar que impulsó la gestión anterior, y reclamo por un diálogo participat |
El Litoral |
Estiman que 15 mil alumnos recorrerán la feria de carreras
(06/09/11) |
Se realiza en el Predio Ferial hasta el miércoles. Está pensada como un itinerario informativo para los alumnos secundarios que deben decidir qué carrera estudiar. |
El Litoral |
Estimularán la investigación de los males respiratorios en niños
(30/08/07) |
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SeCyT), la Fundación Infant y la prestigiosa Johns Hopkins University (JHU), de EE.UU., firmaron un convenio por el cual se crea un programa de tres años para formar, en la investi |
El Litoral |
Estrellas en el Predio
(05/02/09) |
En estas vacaciones, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto al Centro de Observadores del Espacio (Code) ofrecen la posibilidad de ver la Luna, Saturno, Venus, la constelación del Centauro, la Cruz del Sur y Tauro, entre otras miles de estrellas. |
El Litoral |
Estrenan el cortometraje de la escuela rural de Esperanza
(17/11/11) |
Los estudiantes del Núcleo Rural Secundario Nº 2371 presentarán en sociedad “El misterio de un amor”. Una producción audiovisual que dio sus frutos luego de un importante proceso socioeducativo. |
El Litoral |
Estrenan “La chatita empantanada”
(09/04/10) |
El estreno de “La Chatita empantanada”, con dramaturgia y dirección de Sandra Franzen, será este viernes, a las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural ubicado en 9 de Julio 2150. |
El Litoral |
Estrenan “Punto suspensivo”
(26/03/09) |
Este viernes a las 22 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se estrena la obra “Punto suspensivo”, dirigida por Leonardo Lasala e interpretada por el grupo de teatro independiente Spaghetti Western. |
El Litoral |
Estreno, alivio y felicidad en la escuela República Argentina
(29/07/19) |
Luego de un extenso reclamo, en el que pasaron muchos años de soluciones transitorias y manifestaciones, la comunidad de la institución educativa n° 262 pudo retomar las clases en su nueva casa. |
El Litoral |
Estrenos del Taller de Cine
(04/04/16) |
El próximo martes 5 de abril, a las 20.30, el Taller de Cine de la UNL estrenará sus dos más recientes producciones: “Mercado”y “Delivery”. En la ocasión se verán además algunos films del taller: “Huellas”, “El Capellán”, “Noche tras noche” y “Princesa”. |
El Litoral |
Estudian cómo conservar córneas para trasplantes
(31/07/08) |
Laboratorio de Cultivos Celulares. Científicos de la UNL lograron resultados alentadores con córneas de cerdos. El conocimiento es clave para investigar la conservación de córneas humanas. Actualmente, los medios para la conservación se compran en el exte |
El Litoral |
Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos
(04/10/16) |
Un trabajo de expertos en lingüística de la UCSF y la UNL. La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal. |
El Litoral |
Estudian cómo incorporar bacterias para mejorar la leche maternizada
(11/02/10) |
Al tomar el pecho, el bebé recibe bacterias que ayudan al desarrollo de su sistema inmunológico. Científicos de la UNL y del Conicet aislaron esos microorganismos de la leche materna, los cultivaron y conservaron para saber si pueden incorporarse a un pro |
El Litoral |
Estudian cómo prolongar la vida útil de los alfajores
(14/02/08) |
Investigadores de la UNL. El conocimiento abriría una puerta a la industria alfajorera, hoy en plena expansión pero limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud de la golosina. Por Alejo Roa, UNL. |
El Litoral |
Estudian cómo revertir la baja fertilidad en vacas
(03/04/08) |
La presencia de quistes en los ovarios reduce la capacidad reproductiva de la vacas y conduce a cuantiosas pérdidas para los productores. A través de tratamientos experimentales, investigadores de la UNL lograron revertir algunas de las causas de esta enf |
El Litoral |
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe
(22/04/10) |
Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje |
El Litoral |
Estudian el comportamiento de fármacos en búfalos
(19/06/08) |
La producción de búfalos es una de las alternativas ganaderas, sin embargo no abunda la información científica sobre este animal de características rústicas. Científicos de la UNL, en cooperación con expertos españoles, estudian cómo actúan antibióticos y |
El Litoral |
Estudian el comportamiento del río durante el pico de la creciente
(01/08/13) |
Un grupo de investigadores de la Fich midió caudales y profundidad, entre otras variables. Se confirma que el arroyo Leyes “mueve” más agua hacia la Setúbal y que el Colastiné se “achicó” un 25% en los últimos 40 años. |
El Litoral |
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos
(11/03/10) |
Ecosistema en la mira. Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas. |
El Litoral |