Título |
Texto |
Fuente |
Estudian factores asociados a nacimientos con bajo peso
(25/09/15) |
Investigadores de la UNL realizaron un trabajo sobre recién nacidos santafesinos y su evolución durante el primer año de vida. La escasa educación de la madre y la precaria situación laboral de la familia eran dos variables que se repetían. |
El Litoral |
Estudian huellas del paleoclima en las aguas subterráneas
(29/06/12) |
Los acuíferos guardan los indicios que permiten a los científicos reconstruir escenarios climáticos. Una investigadora de la UNL y el Conicet lidera el grupo de trabajo en Latinoamérica para la Unesco. |
El Litoral |
Estudian la evolución de problemas nutricionales
(23/10/07) |
En el marco de un Proyecto de Extensión de la UNL. En 134 niños de San Lorenzo y Chalet, que asisten al Movimiento Los Sin Techo y que están con apoyo nutricional, se concentró el interés de una iniciativa que comenzó el año pasado. Según el análisis de l |
El Litoral |
Estudian la exposición de productores a agroquímicos
(15/10/09) |
Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal. |
El Litoral |
Estudian la prevención del daño hepático con vitamina E
(10/09/09) |
Investigadores de la UNL lograron evitar el deterioro de la función del hígado mientras éste se regenera. Al administrar sustancias antioxidantes evitaron las alteraciones “negativas” en el órgano que ocurren tras cirugías como trasplantes. |
El Litoral |
Estudian las propiedades medicinales de las pieles de sapos y ranas
(21/06/07) |
Científicos de la UNL investigan la capacidad de la piel de ranas que habitan en la región para combatir bacterias patógenas. Al igual que otros tejidos y secreciones de animales, podrían usarse para desarrollar nuevas drogas medicinales. Los estudios, po |
El Litoral |
Estudian las proteínas mediante novedosas técnicas informáticas
(23/08/07) |
El uso de software especializado permite ampliar el conocimiento de las estructuras y funciones de las proteínas. A partir de esa información investigan cómo modificarlas para producir nuevos productos. Científicos de la UNL, junto con especialistas estad |
El Litoral |
Estudian métodos para mejorar las estadísticas sobre accidentes viales
(25/03/14) |
La UTN integra una red que propone un sistema de medición unificado sobre siniestralidad en América Latina. La idea: adoptar el modelo español, que evalúa variables como pericias forenses rigurosas y prevé “puntos viales críticos”. |
El Litoral |
Estudian nuevas opciones para aprovechar los descartes de frutas
(18/06/09) |
Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional el Litoral (UNL) se dedica a estudiar cuáles son las propiedades físicoquímicas de los productos frutales para su aprovechamiento pleno. |
El Litoral |
Estudian una molécula que sería clave en el desarrollo del cáncer
(21/08/15) |
Con la ayuda de la informática, investigadores de la UNL trabajan sobre la estructura tridimensional de la telomerasa, una enzima que intervendría en la formación de tumores.
|
El Litoral |
Estudian virtudes del quitosan como vehículo para fármacos
(19/10/12) |
Es una molécula que se puede aislar de la quitina -un hidrato de carbono que forma parte del exoesqueleto de crustáceos e insectos, y también se encuentra en algunos hongos- y podría servir como vehículo para la liberación controlada de fármacos. |
El Litoral |
Estudian “nanohilos” para detectar células cancerígenas
(30/07/09) |
Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Conicet desarrollan hilos minúsculos con un sinfín de aplicaciones. Los investigadores buscan nanoestructuras que, entre otros usos, permitan generar fuentes de energía eficaces. |
El Litoral |
Estudiante de UNL fue becada para investigar sobre Alzheimer
(19/02/14) |
María Florencia Rossetti obtuvo la beca Bunge y Born-Max Planck. Es Licenciada en Biotecnología y realiza el Doctorado en Ciencias Biológicas en la UNL. |
El Litoral |
Estudiante del ISM en La Plata
(15/04/15) |
La soprano Janet Beskow, oriunda de Resistencia (Chaco), estudiante del tercer año de la carrera de Canto fue seleccionada por la reconocida mezzosoprano Graciela Alperyn para integrar un ciclo de clases magistrales a su cargo en calidad de activa. |
El Litoral |
Estudiante esperancino ganó el oro en Química
(16/11/09) |
El esperancino Guillermo Gamboa obtuvo la medalla de oro en Córdoba, donde participó de la Olimpíada Nacional de Química con muchas expectativas y entusiasmo. El joven es uno de los alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 455 José de San Martín. |
El Litoral |
Estudiante premiado por diseñar un auto eléctrico
(25/08/09) |
Ariel Marioni, alumno de la carrera de Diseño y Comunicación Visual, participó de un concurso internacional y obtuvo el primer puesto por diseñar un automóvil eléctrico, ecológico y de gran funcionalidad. El vehículo -llamado Salamandra TriO- comenzaría a |
El Litoral |
Estudiantes argentinos lograron el 7° lugar en el Mundial de Robótica
(19/11/21) |
El equipo de secundaria de La Rioja compitió junto a pares de 180 países en el diseño de robots y la creación de mini satélites que les permitieran abordar problemas asociados a la pandemia de Covid-19. |
El Litoral |
Estudiantes avanzados podrán realizar pasantías en la CAMARCO Santa Fe
(25/02/25) |
La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe firmó un convenio con el Instituto de Estudios Superiores para que alumnos adquieran experiencia en tareas administrativas y contables. |
El Litoral |
Estudiantes comen menos grasas pero están excedidos de peso
(24/06/11) |
Entre 1995 y 2010 bajó el nivel de colesterol total y se incrementó la actividad física entre los alumnos de FBCB. |
El Litoral |
Estudiantes de 5to año fabrican tapavasos "antidrogas" para llevar al boliche
(20/09/22) |
Preocupados por las sustancias que pueden ponerles en los tragos, idearon un tapavaso que viene incorporado a una colita scrunchie. Los adolescentes pertenecen al Colegio Sagrado Corazón y la inquietud surgió de ellos mismos. Es un emprendimiento, así que |
El Litoral |