Título |
Texto |
Fuente |
Estudian cómo conservar córneas para trasplantes
(31/07/08) |
Laboratorio de Cultivos Celulares. Científicos de la UNL lograron resultados alentadores con córneas de cerdos. El conocimiento es clave para investigar la conservación de córneas humanas. Actualmente, los medios para la conservación se compran en el exte |
El Litoral |
Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos
(04/10/16) |
Un trabajo de expertos en lingüística de la UCSF y la UNL. La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal. |
El Litoral |
Estudian cómo incorporar bacterias para mejorar la leche maternizada
(11/02/10) |
Al tomar el pecho, el bebé recibe bacterias que ayudan al desarrollo de su sistema inmunológico. Científicos de la UNL y del Conicet aislaron esos microorganismos de la leche materna, los cultivaron y conservaron para saber si pueden incorporarse a un pro |
El Litoral |
Estudian cómo prolongar la vida útil de los alfajores
(14/02/08) |
Investigadores de la UNL. El conocimiento abriría una puerta a la industria alfajorera, hoy en plena expansión pero limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud de la golosina. Por Alejo Roa, UNL. |
El Litoral |
Estudian cómo revertir la baja fertilidad en vacas
(03/04/08) |
La presencia de quistes en los ovarios reduce la capacidad reproductiva de la vacas y conduce a cuantiosas pérdidas para los productores. A través de tratamientos experimentales, investigadores de la UNL lograron revertir algunas de las causas de esta enf |
El Litoral |
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe
(22/04/10) |
Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje |
El Litoral |
Estudian el comportamiento de fármacos en búfalos
(19/06/08) |
La producción de búfalos es una de las alternativas ganaderas, sin embargo no abunda la información científica sobre este animal de características rústicas. Científicos de la UNL, en cooperación con expertos españoles, estudian cómo actúan antibióticos y |
El Litoral |
Estudian el comportamiento del río durante el pico de la creciente
(01/08/13) |
Un grupo de investigadores de la Fich midió caudales y profundidad, entre otras variables. Se confirma que el arroyo Leyes “mueve” más agua hacia la Setúbal y que el Colastiné se “achicó” un 25% en los últimos 40 años. |
El Litoral |
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos
(11/03/10) |
Ecosistema en la mira. Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas. |
El Litoral |
Estudian factores asociados a nacimientos con bajo peso
(25/09/15) |
Investigadores de la UNL realizaron un trabajo sobre recién nacidos santafesinos y su evolución durante el primer año de vida. La escasa educación de la madre y la precaria situación laboral de la familia eran dos variables que se repetían. |
El Litoral |
Estudian huellas del paleoclima en las aguas subterráneas
(29/06/12) |
Los acuíferos guardan los indicios que permiten a los científicos reconstruir escenarios climáticos. Una investigadora de la UNL y el Conicet lidera el grupo de trabajo en Latinoamérica para la Unesco. |
El Litoral |
Estudian la evolución de problemas nutricionales
(23/10/07) |
En el marco de un Proyecto de Extensión de la UNL. En 134 niños de San Lorenzo y Chalet, que asisten al Movimiento Los Sin Techo y que están con apoyo nutricional, se concentró el interés de una iniciativa que comenzó el año pasado. Según el análisis de l |
El Litoral |
Estudian la exposición de productores a agroquímicos
(15/10/09) |
Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal. |
El Litoral |
Estudian la prevención del daño hepático con vitamina E
(10/09/09) |
Investigadores de la UNL lograron evitar el deterioro de la función del hígado mientras éste se regenera. Al administrar sustancias antioxidantes evitaron las alteraciones “negativas” en el órgano que ocurren tras cirugías como trasplantes. |
El Litoral |
Estudian las propiedades medicinales de las pieles de sapos y ranas
(21/06/07) |
Científicos de la UNL investigan la capacidad de la piel de ranas que habitan en la región para combatir bacterias patógenas. Al igual que otros tejidos y secreciones de animales, podrían usarse para desarrollar nuevas drogas medicinales. Los estudios, po |
El Litoral |
Estudian las proteínas mediante novedosas técnicas informáticas
(23/08/07) |
El uso de software especializado permite ampliar el conocimiento de las estructuras y funciones de las proteínas. A partir de esa información investigan cómo modificarlas para producir nuevos productos. Científicos de la UNL, junto con especialistas estad |
El Litoral |
Estudian métodos para mejorar las estadísticas sobre accidentes viales
(25/03/14) |
La UTN integra una red que propone un sistema de medición unificado sobre siniestralidad en América Latina. La idea: adoptar el modelo español, que evalúa variables como pericias forenses rigurosas y prevé “puntos viales críticos”. |
El Litoral |
Estudian nuevas opciones para aprovechar los descartes de frutas
(18/06/09) |
Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional el Litoral (UNL) se dedica a estudiar cuáles son las propiedades físicoquímicas de los productos frutales para su aprovechamiento pleno. |
El Litoral |
Estudian una molécula que sería clave en el desarrollo del cáncer
(21/08/15) |
Con la ayuda de la informática, investigadores de la UNL trabajan sobre la estructura tridimensional de la telomerasa, una enzima que intervendría en la formación de tumores.
|
El Litoral |
Estudian virtudes del quitosan como vehículo para fármacos
(19/10/12) |
Es una molécula que se puede aislar de la quitina -un hidrato de carbono que forma parte del exoesqueleto de crustáceos e insectos, y también se encuentra en algunos hongos- y podría servir como vehículo para la liberación controlada de fármacos. |
El Litoral |