El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día de examen a docentes: "Esto ya es un éxito, rindan como rindan" (20/07/16) | El mensaje de Balagué a los 5.200 educadores que hacían la prueba. Se desarrolló este martes la instancia de oposición del concurso de ascenso a cargos directivos. En la Escuela Normal de nuestra ciudad se sorteó el examen. | El Litoral |
El biberón después del año fomenta la obesidad infantil (06/05/11) | El mejor regalo para el primer cumpleaños de su bebé podría ser un 'pase' para prevenir la obesidad infantil. ¿Cómo? Tan sencillo como retirarle el biberón. | El Mundo (España) |
Tecnópolis Federal abrió con doble sede en Santa Fe y Paraná (09/06/17) | El megaespacio de ciencia y tecnología para todas las edades funcionará hasta el 24 de junio. Fue inaugurada por Lifschitz y el ministro Frigerio. | La Capital (Rosario) |
Ya es ley en la provincia el medio boleto estudiantil interurbano (23/07/10) | El medio boleto estudiantil para el transporte interurbano de la provincia ya es ley. La Cámara alta aprobó ayer sobre tablas el proyecto que ya contaba media sanción de Diputados y cuyo tratamiento se había pospuesto hasta después del receso invernal. | La Capital (Rosario) |
Los chicos se cuestionan e investigan (09/08/11) | El medio ambiente, la salud y los problemas sociales son las temáticas que más motivaron a los alumnos a investigar. | El Litoral |
Se presentó el libro “Aves Argentinas”, de Martín Rodolfo de la Peña (15/09/15) | El médico veterinario Martín de la Peña presentó su libro “Aves Argentinas” en el Campus Fave, el cual fuera recientemente editado por Ediciones UNL. | El Litoral |
Un rosarino es miembro honorario del Colegio Americano de Cirujanos (26/09/07) | El médico rosarino Juan Miguel Acosta ha sido designado miembro honorario del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons) y recibirá la distinción en el marco de la próxima reunión de la entidad científica que se efectuará del 7 al 11 de | La Capital (Rosario) |
“Debemos enseñar de forma diferente a los nativos digitales para no desaprovechar sus capacidades cognitivas” (06/05/16) | El médico neurocirujano Roberto Rosler sostiene que hay que diseñar estrategias de comunicación persuasiva que se conecten con la inteligencia emocional de los nativos digitales para fraternizar con su cultura y cognición. | Rosario3 |
Regreso radical (22/03/16) | El médico Hugo Juri, militante radical, fue electo el sábado pasado como el nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), luego de la cuarta instancia de votación de los miembros de la asamblea universitaria. | Página 12 |
Cáncer de mama: aprueban una droga que prolonga la vida de pacientes en estado de metástasis (24/02/16) | El medicamento palbociclib es de toma oral y, en combinación con otro, logró duplicar la sobrevida cuando el tumor avanzó a otras partes del cuerpo. | La Nación |
Diabetes: controversia por un fármaco (29/06/10) | El medicamento contra la diabetes Avandia podría aumentar el riesgo de padecer ataques cardíacos en personas de edad avanzada, según un nuevo estudio basado en el análisis de archivos de salud federales de los Estados Unidos que se dio a conocer ayer. | La Nación |
Ensayan una vacuna terapéutica local contra el cáncer de pulmón (01/04/11) | El medicamento antioncológico fue desarrollado por un consorcio público-privado. | La Nación |
Mañana (por hoy) no habrá clases por la consulta sobre la ley (23/08/07) | El MEC dispuso debatir el primer documento de consulta de la ley provincial de educación. Por otra parte, ayer se lanzó un programa que busca atacar el ausentismo escolar. | El Litoral |
Hadrones a colisionar (06/04/15) | El mayor y más poderoso acelerador de partículas del mundo volvió a ponerse en marcha ayer, tras dos años de pausa, anunció el CERN, la organización europea para la investigación nuclear. | Página 12 |
Harán el telescopio más grande del mundo en el desierto del norte chileno (27/04/10) | El mayor telescopio del mundo, que ayudará a descubrir cómo se formaron los planetas y si existe vida más allá de la Tierra, será construido por los europeos en el cerro Armazones de Chile, en medio del desierto de Atacama, según informó ayer el Observato | La Capital (Rosario) |
En Agmer se anticipa la pelea por la conducción (13/06/11) | El mayor sindicato docente en la provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), irá a elecciones internas en noviembre próximo para definir la nueva conducción provincial y de las 17 seccionales en las que se divide. | El Diario (Paraná) |
Agmer ratificó el paro de 24 horas a pesar de la conciliación judicial (02/03/16) | El mayor sindicato docente de la provincia sólo suspendió la marcha de hoy a Paraná, aunque mantuvo la huelga; en cambio, AMET decidió acatar la orden de la Justicia. El jueves habrá una audiencia de conciliación en Tribunales. | El Diario (Paraná) |
Alumnos santafesinos mejoraron hasta 9% el resultado de las pruebas Aprender (23/03/18) | El mayor progreso se dio en Lengua y Ciencias Naturales. Un escalón más abajo fueron los guarismos de Sociales y lo más flojo Matemática. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos santafesinos mejoraron hasta 9 por ciento el resultado de las pruebas Aprender (23/03/18) | El mayor progreso se dio en Lengua y Ciencias Naturales. Un escalón más abajo fueron los guarismos de Sociales y lo más flojo Matemática. | La Capital (Rosario) |
El gobierno provincial propuso un aumento del 32 al 35 por ciento para los docentes (08/03/16) | El mayor porcentaje mayor es para las categorías más bajas del escalafón. Además habrá una suma fija por única vez que va desde los 1.300 hasta los 1.900 según el cargo y la antigüedad. | Reconquista.com.ar |