Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

35661 a 35680 de 50007

Título Texto Fuente
Educación puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino "Raíz"  (10/06/24) El plan apunta a mejorar los niveles básicos de aprendizaje en el nivel primario y se implementará en 1.476 escuelas de la provincia de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Educación pública y sindicalismo  (25/11/08) Editorial. Las sociedades democráticas suelen disponer de un sistema educativo que combina la educación pública con la privada. En la Argentina, la ecuación -al menos en términos de aprendizaje- se está rompiendo a causa de la deplorable realidad de la es  El Litoral
Educación pública y meritocracia  (06/06/16) Pablo Pineau, director del Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofìa y Letras de la UBA, opinó para Télam sobre la relación entre la educación pública y la meritocracia.  Agencia Télam
Educación pública sin lugares  (07/12/16) Padres y docentes dicen que hay escuelas porteñas con 200 chicos en espera. El gobierno se niega a informar cuántos quedarán afuera.  Página 12
Educación pública en jaque: las demandas de los estudiantes en unas atípicas elecciones en la UNR  (11/04/24) Rosario3 recorrió varias facultades de la Universidad Nacional de Rosario en su tercer y último día de elecciones, atravesado por el paro docente. Cómo transitan los alumnos la universidad en un contexto económico crítico y cuáles son las problemáticas má  Rosario3
Educación provincial dijo que el inicio de clases "aún no fue confirmado" para el 26 de febrero  (31/10/13) La titular de la cartera de educación, Claudia Balagué, dijo que la idea es arrancar entre la última semana de febrero y primera de marzo. Descontento de los gremios docentes.  Uno (Santa Fe)
Educación prometió crear dos escuelas secundarias  (29/10/08) "Fue muy bueno recibir la noticia de que el ministerio creará escuelas secundarias en la Nº 1.294, de Granadero Baigorria, y en la Nº 6.430 de Grandoli y Ayolas". La frase pertenece al delegado general de Amsafé, Gustavo Terés, quien ayer, junto a unas 30  La Capital (Rosario)
Educación promete controlar los aranceles en los colegios privados  (31/03/08) El último aumento salarial docente impactó en las cuotas de los colegios privados, que representan el 27 por ciento de la oferta educativa santafesina. La suba, de casi el 24 por ciento respecto del año pasado, llevó los topes a 84 pesos en las escuelas q  La Capital (Rosario)
Educación promete agilizar las discusiones por salario  (16/12/11) La ministra de Educación de la provincia, Letizia Mengarelli, se comprometió a agilizar la convocatoria a discutir salarios con los gremios docentes. "Seguramente a inicios de febrero...  La Capital (Rosario)
Educación privada: quitarán subsidios ante despidos sin causa  (01/02/17) El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del pasado viernes la Ley 13.610 que prevé sanciones a los titulares de establecimientos de enseñanza privada que despidan docentes sin justa causa.   El Litoral
Educación privada: 20 mil docentes tienen el sueldo congelado hace un año y negocian escuela por escuela  (18/09/18) Dictan materias especiales como teatro, huerta, catecismo, plástica y deportes. El gobierno nacional quiere que la discusión pase a cada jurisdicción.  Clarín
Educación privada no es privatizada  (24/07/07) Es nuestra obligación llamar hoy la atención sobre la reaparición de proyectos nacionales hegemónicos que pretenden nuevamente, con la excusa de la recuperación del rol del Estado, ignorar a la educación privada, como si ésta se limitara a un negocio pens  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación primero  (17/10/12) Editorial. Las Naciones Unidas propusieron un plan para alfabetizar a todos los niños del mundo; su éxito dependerá del financiamiento de la comunidad internacional.  La Nación
Educación presentó un programa para fortalecer la carrera de investigación científica universitaria  (29/03/23) El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (Prinuar) «tiene como eje principal la categorización y recategorización de las y los docentes investigadores»  Rosario3
Educación postconfinamiento y los contextos desfavorecidos  (05/09/22) Entrevista con la profesora María Rougier. Sueños de directora y educación. Monte, letra de imprenta y aprendizaje. Confinamiento y efectos todavía latentes  Uno (Entre Ríos)
Educación porteña siglo XXI  (18/03/08) Hace más de diez años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe una ley de educación propia, según manda su Constitución. Previo a su tratamiento en la Legislatura porteña, resulta indispensable abrir un debate, de cara a la sociedad, con todo el alc  La Nación
Educación populista  (11/09/08) Son días propicios para volver a leer a Domingo F. Sarmiento. En Educación popular (1849), su libro pedagógico más importante, expone, con madurez y claridad, su programa de educación pública. Emociona leerlo porque es como ver los cimientos de cada escue  La Nación
Educación Popular se impuso en AMSAFE Castellanos  (16/06/16) Los guarismos finales, provisorios, arrojaron 1.038 votos para el oficialismo, contra 507 de "Frente Gremial 4 de Abril". No obstante, estos números estaban sujetos a algunas revisiones finales.  Castellanos (Rafaela)
Educación popular  (07/08/09) El Movimiento por una Educación Nacional y Popular –que coordina la ex diputada y dirigente docente Mary Sánchez– será lanzado mañana con una “jornada de debate, trabajo y encuentros”.  Página 12
Educación popular  (14/05/09) El Área de Educación a Distancia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que hasta el 19 de junio estará abierta la inscripción para el curso “Educación Popular: educar en las paradojas del nuevo siglo”.  El Litoral

Agenda