LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ecos del río, a 20 años de la inundación de Santa Fe (24/04/23) | La Universidad Nacional del Litoral organiza una jornada en la que se compartirán las experiencias trabajadas con diferentes instituciones y barrios de la ciudad. Se concretará el viernes 28 de abril, a las 10, en el Foro Cultural Universitario. | LT10 |
Ecos del examen que una docente le aprobó a una niña que “no sabía nada” (15/04/16) | Discusión pedagógica. La especialista rosarina Liliana Sanjurjo avaló el discutido rol de una profesora marplatense ante una nena boliviana que rendía geografía. | La Capital (Rosario) |
Ecos de una tradición (28/05/13) | Las desafortunadas declaraciones del notable semiólogo y novelista italiano Umberto Eco, en ocasión de su reciente nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos, cuando proclamó su convicción de que los estudios universitarios deben | Página 12 |
Economista francés viene a dar clases a docentes (23/10/09) | El economista francés Luis Miotti brindará cuatro clases en la Escuela Industrial en el marco del ciclo de formación docente que organizan en forma conjunta la UNL y ADUL. El primer encuentro que versará sobre Economía Internacional y Crisis del Capitalis | El Litoral |
Económicas se abre al mundo (07/06/13) | La Facultad de la UNL firmó un convenio de doble titulación -para una maestría en Administración de Empresas- con una universidad italiana. Y tiene acuerdos con Brasil y Alemania, entre otros países. Cooperación y movilidad, los ejes. | El Litoral |
Económicas premia la Responsabilidad Social (22/12/15) | Hoy a las 10, en la Facultad de Ciencias Económicas, se formalizará el reconocimiento al ganador del Premio Responsabilidad Social Empresaria. | El Diario (Paraná) |
Económicas lanza revista científica (17/06/09) | La Facultad de Ciencias Económicas y Estadística presentará el viernes la revista "Saberes", una publicación destinada a difundir la producción científica original en el campo de estas ciencias. | La Capital (Rosario) |
Económicas eligió nuevo decano (30/03/09) | Con el voto a favor de 17 representantes y una abstención, el viernes pasado el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) eligió a Alfredo Blanco como decano y a Osvaldo Ripetta como vice. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Económicas busca fondos para ampliar su edificio (11/11/08) | La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará la semana próxima una campaña de bonos solidarios para completar la segunda etapa del edificio anexo que en 2001 construyó íntegramente con fondos propios. | La Capital (Rosario) |
Economía social (18/07/17) | Hasta el 31 de julio está abierta la cuarta convocatoria del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, a través del cual la SPU financia proyectos de vinculación entre el sistema universitario y el sector de la economía social. | Página 12 |
Economía social (05/08/16) | En el marco del Proyecto de Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, abrió la inscripción para octava edición de la Maestría en Economía Social, que dirige José Luis Coraggio. | Página 12 |
Economía social (11/10/16) | La Universidad Nacional de General Sarmiento tiene abierta la inscripción 2017 para la maestría en Economía Social, que dirige José Luis Coraggio. | Página 12 |
Ecología, adicciones y sexualidad, los temas que eligen los alumnos (22/05/07) | Un relevamiento de las producciones periodísticas de los estudiantes en todo el país determinó de qué escriben, qué les preocupa y qué sienten los adolescentes argentinos. | Página 12 |
Ecología y energía son los temas que motivan a los estudiantes (20/09/12) | Ayer finalizó la instancia zonal de la Feria de Ciencia y Tecnología 2012. Los santafesinos mostraron su creatividad y su interés por el reciclado. | Uno (Santa Fe) |
Ecología urbana (29/05/12) | Sustentabilidad, ciudades bajas en carbono, metabolismo social, conflictos ambientales y agricultura urbana son algunos de los temas que se tratarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana | Página 12 |
Eco-campaña con canje de papeles y apuntes en la UNR y la UTN (10/11/16) | Por iniciativa de la Secretaría de Ambiente municipal, ambas universidades canjean papeles usados por un kit compuesto por compost, semillas y una maceta o $50 de crédito en la tarjeta Movi. | Rosario3 |
Echenique: 'La nanotecnología está ya en nuestra vida diaria' (02/03/12) | El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología. | El Mundo (España) |
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos (06/03/15) | Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011. | El Mundo (España) |
Echan a docentes por no separar a dos alumnas durante una pelea (16/05/14) | Tres docentes que presenciaron y hasta alentaron una pelea entre dos alumnas de la Escuela 728 fueron separadas de sus cargos por el Consejo General de Educación de Misiones. | Clarín |
Echan a directora por iniciar clases en discoteca (14/03/08) | El Gobierno entrerriano dispuso ayer el relevo de una directora departamental de escuelas, por iniciar el ciclo lectivo de la región en una discoteca, al parecer con el ánimo de “desacartonar” la apertura de clases y “generar un debate”. | La Voz del Interior (Córdoba) |