LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Premio por investigadora y por mujer (11/11/08) | Liliana Forzani, matemática, recibió el galardón L'Oreal - Unesco por su investigación en estadísticas. La investigadora del Conicet obtuvo el premio “Por la mujer en la ciencia”, que busca promocionar la participación femenina en las investigaciones cien | Página 12 |
| "Trabajo para que los jóvenes terminen su secundaria" (12/09/11) | Liliana Stuppa, directora del Ipem 324 José Manuel Estrada y del Servicio Educativo Rural Anexo Chilibroste, fue galardonada con el Premio Presidencial a la Maestra Ilustre 2011. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Presentan una técnica para tratar las cataratas con láser (25/03/10) | Line Kessel, oftalmólogo en el Hospital Glostrup de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y colegas, crearon lo que es, en su opinión, una prometedora alternativa para la cirugía de reemplazo. En su enfoque, descripto en la publicación especializada Pl | Clarín |
| El edificio de la ciencia (21/02/13) | Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”. | Página 12 |
| Lino Barañao: "Por dólar invertido, somos más eficientes que los científicos europeos" (26/05/15) | Lino Barañao se convirtió en el primer ministro de ciencia y tecnología de la Argentina después de una importante trayectoria en el Conicet. Por ejemplo, integró el equipo que desarrolló el primer bovino clonado del país. | La Nación |
| “Argentina debe ser el nexo entre Latinoamérica y la Unión Europea” (14/10/15) | Lino Barañao traza un diagnóstico del estado de la ciencia en el país. La tarea en marcha para fortalecer las empresas de base tecnológica, cómo potenciar la creatividad juvenil, de qué manera lograr la federalización en el área. | Página 12 |
| Lino Barañao: "Lamento que un proyecto al que me suscribí haya sido mancillado por codicia y corrupción" (01/07/16) | Lino Barañao, dialogó con Juan Miceli en LA NACION pm. Detalló los cambios de dinámica en la administración actual que encabeza y los nuevos enfoques del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. | La Nación |
| “La situación de la Ciencia en Entre Ríos es preocupante” (08/06/16) | Lino Barañao, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, confirmó a UNO que la cantidad de investigadores es mucho menor que en otras provincias. Aseguró que buscará federalizar las posibilidades de crecimiento. | Uno (Entre Ríos) |
| “Los científicos se quejaban durante el gobierno anterior, pero no lo hacían públicamente” (24/05/16) | Lino Barañao, en diálogo con Clarín. El ministro de Ciencia y Tecnología, que siguió en su cargo, dijo que el sector ya reclamaba mejores condiciones. | Clarín |
| "Los científicos deben ser evaluados por los puestos de trabajo que generan sus investigaciones" (02/06/16) | Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación disertó en la Jornada de Investigación y Extensión de la Universidad de Belgrano, sobre el rol de la ciencia para contribuir al desarrollo económico y social en Argentina. | Uno (Entre Ríos) |
| Presentaron un inédito producto dietario hecho con nanocápsulas (07/10/15) | Lipomize lanzó una línea de suplementos naturales desarrollados con nanotecnología. Los nutrientes y minerales están alojados en cápsulas infinitesimales que permiten una mejor absorción intestinal. | El Litoral |
| “Para mí, ya no es difícil ser un músico independiente” (05/10/16) | Lisandro Aristimuño brindará un concierto este jueves, a las 21hs, en la explanada del rectorado. En esta entrevista con LT10, contó detalles sobre su nueva obra y reflexionó sobre sus búsquedas artísticas. | LT10 |
| Destacan el trabajo de investigador galvense basado en efluentes líquidos de la industria cervecera (16/03/17) | Lisandro Seluy nació hace 32 años en Gálvez, a 81 km de la capital provincial. A los 18 años comenzó a estudiar Licenciatura en Biotecnología en la UNL y en 2010 ingresó como becario al CONICET e inició sus estudios de posgrado. | Gálvez Hoy |
| La UNLP finalizó la fase pre-clínica de su vacuna contra el Covid-19 (29/04/24) | Llamada ARGENVAC, es una vacuna nacional para el COVID-19 desarrollada por la UNLP que finalizó con éxito la fase pre clínica | Rosario3 |
| Así es el primer avión eléctrico argentino desarrollado por la UNLP (24/06/24) | Llamado AV100 Epower, el avión eléctrico de la UNLP estará volando este año, una vez culminados los testeos de rigor y ciertas pruebas burocráticas. | Rosario3 |
| Un concurso busca promover la alimentación saludable en escuelas de Argentina (23/08/24) | Llamado Frutea Tu Escuela, es un concurso destinado a promover la alimentación saludable en las escuelas públicas y privadas de Argentina | Rosario3 |
| Rosario tendrá su primer encuentro de industrias culturales (02/07/24) | Llamado «Zarpar. Puerto Cultural”, será un evento de industrias culturales en Rosario que contará con con propuestas en artes escénicas, música, diseño y mucho más | Rosario3 |
| Recolección de libros y juegos didácticos (14/08/17) | Llega Leer, imaginar, crear edición 2017. Del 15 de agosto al 13 de septiembre, convocamos a la comunidad universitaria y sociedad en general a donar libros y juegos didácticos. | LT10 |
| La UNL recibe a 117 estudiantes extranjeros (15/03/18) | Llegan de universidades de distintos países a continuar sus estudios durante el primer semestre en las diferentes facultades. | LT10 |
| En el año de su centenario la UNL recibe a 128 estudiantes internacionales (12/08/19) | Llegan desde 13 países para estudiar en el segundo semestre en Santa Fe y Esperanza. Desde este lunes participarán de actividades de bienvenida. | LT10 |
Espere por favor....