El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Encuentran fuera del Sistema Solar un planeta parecido a Júpiter en su juventud (14/08/15) | Localizado con un telescopio terrestre en Chile. Detectan con un instrumento terrrestre un mundo que se formó hace sólo 20 millones de años. Su parecido con Júpiter ayudará a entender cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
La Fundación Logosófica cumple 50 años en Paraná (24/05/07) | Logosofía y el desarrollo de la inteligencia para un mundo nuevo es el tema de la charla que se ofrecerá esta noche en 9 de Julio 23, en el marco de las actividades por este medio siglo de vida. | El Diario (Paraná) |
Las técnicas levantan las tomas tras un acuerdo con Educación (01/11/12) | Logrado el consenso sobre los puntos que desataron el conflicto en cinco escuelas de la provincia, ganó el diálogo y la situación se destrabó. La secretaria del área explicó los alcances y pormenores. | Uno (Santa Fe) |
Simulan materiales átomo a átomo (06/11/08) | Logran experimentar con las propiedades de los materiales a nanoescala de manera más sencilla mediante herramientas informáticas. Capacitaron a estudiantes de la UNL en estas novedosas técnicas. | El Litoral |
Pienso, luego muevo el brazo (29/05/08) | Logran que un mono mueva su brazo ortopédico mediante el cerebro. La experiencia fue publicada en la prestigiosa revista Nature. Dos monos fueron implantados con microelectrodos en la corteza cerebral y así pudieron mover el brazo robótico con el pensamie | Página 12 |
La 'E. coli' letal es fruto de un cruce entre variantes (03/06/11) | Logran secuenciar el genoma de la cepa que ha causado 18 muertos. El ADN muestra que es 'prima lejana' de la modalidad más común | El Mundo (España) |
Una proeza científica (21/11/07) | Lograr las ventajas de una célula madre embrionaria partiendo de una célula adulta es una proeza científica sin precedente. Los pasos que llevan de una célula embrionaria a una adulta son el fruto de complejos pasos; complejos sí, pero no necesariamente i | La Nación |
Una de las mayores deudas históricas (23/08/12) | Lograr mejoras en los índices de finalización del sistema secundario es, tal vez, una de las mayores deudas históricas de la política educativa argentina. Los datos lo confirman. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Desarrollo contra el cáncer de mama de científicos argentinos (31/07/12) | Lograr retardar el avance de los tumores es uno de los objetivos de los científicos que investigan cómo vencer al cáncer. | Clarín |
Hallan claves del tictac del cerebro (24/11/11) | Lograron desentrañar engranajes del reloj que marca los ritmos biológicos en un modelo de laboratorio | La Nación |
En una cerámica, desarrollan una fábrica portátil de ADN (03/05/10) | Lograron introducir la enzima encargada de copiarlo en un cristal con poros diminutos. Con esta idea, un equipo de investigadores dirigido por el doctor Galo Soler Illia, investigador del Conicet en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y profeso | La Nación |
Los secundarios mejoran la calidad educativa con respecto al año 2007 (13/12/11) | Lograron mayor rendimiento en Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Son datos del Censo de Evaluación de Aprendizajes 2010, que presentó el ministro Sileoni. | La Capital (Rosario) |
Encontraron la clave para que el tomate recupere su sabor (31/05/12) | Logro científico de 14 países. Unos 300 investigadores decodificaron su genoma. Ahora determinarán los genes del gusto y de las vitaminas, para luego mejorarlos. | Clarín |
Identifican hongos nativos que degradan sustancias tóxicas (11/06/08) | Logro científico en la UBA. A simple vista pequeños, estos seres son capaces de hacer desaparecer compuestos altamente tóxicos como el PCB, que se usa en los transformadores eléctricos, o tinturas industriales, tanto como disminuir la cantidad de elemento | La Nación |
Primer plano de una nebulosa lejana (02/09/08) | Logro de dos astrónomas de la UBA. Obtuvieron la imagen más precisa de un objeto astronómico que está a 25.000 años luz de distancia. Su investigación mereció la tapa de la prestigiosa revista europea Astronomy & Astrophysics. | La Nación |
Enamorada de Marte, ganó una beca para vivir 6 días en la NASA (15/04/16) | Logro de una alumna porteña. Guillermina va a cuarto año en el Pellegrini. Experimentará la vida en el espacio con otros estudiantes del mundo. | Clarín |
Primera vacuna con resultado positivo (25/09/09) | Logró prevenir el contagio de SIDA con una eficacia algo mayor al 30 por ciento. El ensayo clínico se realizó en Tailandia sobre 16.000 personas. Según los expertos, aunque tiene una “modesta capacidad preventiva”, permitirá “orientar nuevas investigacion | Página 12 |
Avances contra las superbacterias (27/06/12) | Logros de científicos argentinos. En Canadá y Rosario, equipos argentinos por separado hallaron claves para inhibirlas. | Clarín |
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia” (04/04/14) | Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito. | Clarín |
Renunció el Ministro de Educación de Italia por la falta de presupuesto para colegios y universidades (26/12/19) | Lorenzo Fioramonti renunció en las últimas horas a su cargo, molesto por los pocos fondosque obtuvo su cartera en el Presupuesto para 2020, y se convirtió en la primera baja del gobierno de Giuseppe Conte a poco más de 3 meses de haber asumido. | El Litoral |