Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

35721 a 35740 de 49768

Título Texto Fuente
Un protocolo para combatir las tomas  (15/02/18) El gobierno porteño busca evitar que haya colegios tomados durante 2018. Los directivos deberán llamar a los padres para que retiren a sus hijos. Si estos no lo hacen serán responsabilizados por lo que ocurra.  Página 12
El protocolo antitomas vuelve a estar vigente  (28/06/18) La Cámara de Apelaciones revocó la medida cautelar que lo declaraba inaplicable. Ahora, frente a una toma, los rectores deberán identificar a los estudiantes que hacen la protesta y llamar a los padres, quienes asumirán la responsabilidad patrimonial y ci  Página 12
En el Nacional  (29/05/07) Lejos de los problemas que tuvo su par en el Pellegrini, Virginia González Gass asumió sin conflictos como nueva rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires.  Página 12
Un universo que se acelera más y más  (29/08/07) Diálogo con Pascual chimento, físico. Se sabía ya que el universo se expandía, pero el aumento de la velocidad de esa expansión genera nuevos problemas.  Página 12
Cruzar la calle, descolonizar la vida  (08/05/09) Los días previos al 9º Encuentro de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Juan hubo un foro de discusión en la Universidad Nacional de San Juan, con personalidades de la talla ética del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la presidenta de Madres de  Página 12
Sin clases en las escuelas bonaerenses  (21/10/10) Hoy concluye el paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de las paritarias. El Frente Gremial informó que la adhesión de los maestros rondó “entre un 95 y un 98 por ciento”. El gobierno provincial descartó un aumento antes de 2011 y confirmó que desco  Página 12
Dos petitorios ante el rectorado  (13/04/11) Las autoridades de la universidad abrieron el diálogo con la comunidad de la Escuela Carlos Pellegrini.  Página 12
Menos sanciones y más suaves  (05/12/12) El conflicto por la "vuelta olímpica" en el Nacional de Buenos Aires. Tras mantener reuniones con padres, estudiantes y docentes, el rector del colegio bajó de 70 a 53 el número de alumnos sancionados. Los que queden libres deberán rendir todas las materi  Página 12
El desafío de los diez mil ingenieros  (16/08/13) Sosa describe los problemas de formación con que llegan los estudiantes a las carreras de Ingeniería y explica que las facultades trabajan para mejorar las tasas de graduación. El objetivo es llegar, en 2016, a una tasa de tres egresados por cada diez alu  Página 12
Proyecto de Universidad de la Defensa  (20/05/14) El proyecto de Universidad de la Defensa está elaborado sobre la base de tres institutos universitarios ya existentes (Instituto Universitario del Ejército, Instituto Universitario Naval e Instituto Universitario Aeronáutico).  Página 12
Para combatir el mosquito sin tóxicos  (20/08/14) Científicos argentinos descubren un hongo acuático contra el dengue y la chikungunya. Investigadores de la Universidad de La Plata y el Conicet desarrollaron un insecticida biológico para eliminar el mosquito que transmite esos males.   Página 12
Un sitio web para orientar  (27/11/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrió el V Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur en cuyo marco se presentó el Programa de Orientación Vocacional “Dar Pie”.   Página 12
Una nueva dimensión para el planeta rojo  (29/09/15) Una sonda espacial encontró indicios de que hay agua salada derretida, aunque gélida, que corre por pendientes. El hallazgo significa que podría haber vida. El astrónomo argentino Diego Bagú explica la importancia del descubrimiento.  Página 12
“El Estado tiene que apostar al desarrollo local”  (20/07/16) La Universidad Nacional del Centro desarrolló en Tandil el primer entorno de realidad virtual. Una herramienta de alta tecnología que permitirá entrenar a todo tipo de operarios, desde manejo de excavadoras y trenes hasta médicos y cirujanos.  Página 12
Docentes de paro  (23/09/16) Los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires harán paro el próximo martes en reclamo de la reapertura de paritarias, en coincidencia con la huelga de los estatales de ATE.  Página 12
Saquen una hoja y un teléfono  (28/10/16) La provincia de Buenos Aires derogó la resolución que prohibía los dispositivos en las aulas para docentes y alumnos, y dejó a criterio de cada establecimiento la decisión de habilitar o no su uso “como recurso pedagógico didáctico”.  Página 12
La UBA les dará atención médica a los estudiantes sin cobertura  (15/05/07) Unos 45 mil estudiantes de la UBA recibirán cobertura médica gratuita de la universidad. El servicio estará disponible desde junio para todos los alumnos que no tengan otra cobertura, pública o privada.  Página 12
La postura de los padres  (29/05/07) Los padres de los alumnos del colegio Carlos Pellegrini se convocaron para hoy, a las 20, en el salón de actos de la escuela para debatir qué hacer ante el conflicto planteado.  Página 12
Salud sexual en el claustro  (29/08/07) Solas o acompañadas, después de la primera clase o antes de ella, con o sin turno previo, las más de cincuenta mil alumnas de la Universidad Nacional de La Plata podrán a partir del lunes próximo acudir al médico o médica para solicitar la píldora del día  Página 12
Rebelión en la granja escolar porteña  (19/05/08) Conflicto entre el ministro Narodowski y los supervisores y directivos de las escuelas. 80 supervisores y 300 directivos advierten que “corre peligro” la educación pública y critican a las segundas líneas del ministerio.  Página 12

Agenda