Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

35721 a 35740 de 50511

Título Texto Fuente
El colegio Carlos Pellegrini fue tomado por los alumnos en reclamo del desplazamiento del jefe de preceptores  (27/04/17) Lo acusan por maltrato y persecución política a los adolescentes y docentes. La medida se inició este martes y según dijeron los alumnos a Télam "es por tiempo indeterminado".  Agencia Télam
El gobierno recusará a Temis, la jueza que ordenó convocar a la paritaria nacional docente  (07/04/17) Lo adelantaron los ministros Triaca y Bullrich y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Aseguran que el fallo tuvo "clara animosidad" y una "subjetividad que no es propia".  Clarín
El gobierno bonaerense asegura que va a "volver a convocar a los gremios docentes"  (29/03/17) Lo adelantó el Director General de Cultura y Educación Bonaerense, Alejandro Finocchiaro, para llegar a un acuerdo relativo a las paritarias. Ayer fracasó un nuevo encuentro entre las partes.  Agencia Télam
Confirmaron el calendario del ciclo lectivo para 2024 en la provincia de Santa Fe  (27/12/23) Lo adelantó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity. Además se reafirmó el llamado a paritarias para la primera semana de enero  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: la intención del gobierno santafesino es acordar "una propuesta salarial bimensual"  (10/07/24) Lo adelantó el ministro de Educación provincial, José Goity. Se espera una nueva convocatoria a la gremios para la semana próxima  Uno (Santa Fe)
La paritaria docente será convocada para el lunes  (04/04/24) Lo adelantó el ministro de Gobierno a una radio rosarina. En las próximas horas saldría el llamado formal.  El Litoral
Clases en Santa Fe: el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre  (15/09/21) Lo adelantó este martes la ministra de Educación, Adriana Cantero y no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, tal como se realizó el año pasado, para reforzar contenidos.  El Litoral
Nación incrementará el presupuesto educativo universitario en un 44 %  (29/09/16) Lo adelantó por LT10, el Secretario de Políticas Universitarias, Albord Cantard. El aumento significa un aporte de 79 mil millones de pesos para el sector.  LT10
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños  (02/05/13) Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos.  La Nación
Por el recorte a las privadas, los padres deberán pagar más  (27/03/13) Lo admitieron ayer desde la Ciudad. Es porque girarán 200 millones de pesos menos de aportes a estas escuelas. Las cuotas suben un 10% hasta julio y el segundo aumento será de al menos el 16%.  Clarín
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes   (04/04/17) Lo admitió el ministro de Gobierno. Si bien no se moverá el techo del 25 por ciento de aumento, la idea es redistribuir los porcentajes de cobro.  Reconquista.com.ar
Faltan docentes para las escuelas porteñas  (29/07/16) Lo admitió la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; piensa acortar la formación profesional. En declaraciones a la agencia Télam, la ministra no explicó cómo se ejecutará ese acortamiento de la carrera docente.  La Nación
El nuevo secundario debutará en 40 colegios  (01/11/13) Lo adoptarán de manera voluntaria a partir del año próximo.  La Nación
"Por el cambio climático, el vector del dengue se seguirá expandiendo"  (24/10/16) Lo advierte la pediatra Lucy Lum Chai See, profesora de la Universidad de Kuala Lumpur (Malasia). La investigadora vino a Santa Fe a “entrenar” doctores y a disertar en un seminario internacional sobre las enfermedades emergentes.  El Litoral
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo  (23/08/16) Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación.  Clarín
"Si los maestros rechazan la oferta entraremos en un camino sin salida"  (23/03/12) Lo advirtió el gobernador Antonio Bonfatti. Amsafé define hoy su postura en asamblea. El mandatario no descartó además extender el ciclo lectivo para recuperar los días.  La Capital (Rosario)
"La desigualdad se va a terminar cuando se termine la desigualdad educativa"  (29/07/16) Lo advirtió el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, tras reunirse con docentes de escuelas rurales de todo el país.  Agencia Télam
"Somos individuos únicos, porque así lo determina la genética"  (31/10/07) Lo afirma el biólogo Pierre Magistretti, que rescata el aporte del psicoanálisis. “Si el descubrimiento del genoma fue algo así como el hallazgo de nuestro alfabeto interior, ahora viene lo mejor: descubrir la manera en que cada ser humano escribe con esa  La Nación
"Es posible entrenar la atención"  (18/03/10) Lo afirma el doctor Michael Posner, de la Universidad de Oregon, un pionero del estudio de los circuitos cerebrales. Una función vital para el aprendizaje. Este psicólogo trabaja desde los años sesenta en la relación entre procesos mentales y sistemas cer  La Nación
"La mejor actividad física es la que se practica con continuidad"  (09/12/10) Lo afirma el doctor Michael Pratt, que investiga la relación entre la gimnasia y la salud. Pratt estuvo dos días en Buenos Aires para participar en la jornada Actividad Física y Salud Pública, realizada en la Universidad Di Tella y en el Ministerio de Sal  La Nación

Agenda