LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Resultados de la inscripción online (09/12/13) | Los alumnos que se inscribieron en jardín de infantes, primer grado y primer año del secundario en las escuelas públicas porteñas conocerán hoy en qué establecimientos les fueron asignadas las vacantes. | Clarín |
Periodistas por un día (20/09/07) | Los alumnos que trabajan, la otra cara de Bariloche, el acoso escolar, el embarazo adolescente, el paco, los jóvenes desterrados. Estos y otros temas fueron los elegidos por los estudiantes secundarios que en todo el país participaron del certamen naciona | Página 12 |
Aprender 2017: los mejores resultados bonaerenses se dan en localidades pequeñas (31/08/18) | Los alumnos que viven en comunidades de menos de 100.000 habitantes encabezaron el ranking en las disciplinas evaluadas; lo relacionan con la baja conflictividad gremial y el vínculo social. | La Nación |
Protesta en el Liceo Municipal por los títulos y el mal estado edilicio (29/09/10) | Los alumnos reclaman que se solucionen los problemas edilicios que afectan el normal desarrollo de las actividades. Y piden una respuesta respecto de los títulos que, según se informó, estarían en riesgo de perder validez provincial y nacional. | El Litoral |
Alumnos del EESOPI N° 8143 rumbo a las finales del AGROMESE (05/11/14) | Los alumnos Román Boretti, Lautaro Brignone, Fabricio Sánchez y Florencia Giletta pertenecientes al quinto año de la Escuela Media N° 8143 "José Manuel Estrada" de María Juana lograron el pase a semifinales y finales del certamen AGROMESE. | Castellanos (Rafaela) |
Buenas notas de los estudiantes santafesinos (21/12/11) | Los alumnos santafesinos del último año de la escuela secundaria lograron mejores notas que la media nacional y la de la región Centro en lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y matemática, según los resultados de la evaluación de aprendizaje real | La Capital (Rosario) |
Alumnos de Santa Fe con buenas notas (22/12/11) | Los alumnos santafesinos del último año de la escuela secundaria lograron mejores notas que la media nacional y que la región Centro en lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y matemática. | El Litoral |
En Santa Fe las clases terminan 12 de diciembre (24/10/08) | Los alumnos santafesinos tendrán que ir este año a la escuela hasta el 12 de diciembre, incluso aquellos que no deban rendir ninguna materia. Si bien el 28 de noviembre se entregarán las libretas de calificaciones, irán durante dos semanas más para realiz | La Opinión (Rafaela) |
Habrá tres fechas para el cierre del ciclo lectivo que dependerá del desempeño (28/09/21) | Los alumnos son divididos en tres grupos acorde a su trayectoria y vinculación durante todo el ciclo lectivo. | LT10 |
La ley vuelve a debatirse desde hoy en las escuelas (14/10/10) | Los alumnos volverán hoy a debatir en las escuelas los principales puntos de la ley provincial de educación, que ingresará a la Unicameral el próximo 28 de octubre. Lo harán en el último módulo de clase, según disponga cada establecimiento. En el transcur | La Voz del Interior (Córdoba) |
Suspendieron las clases en la provincia por gripe A (30/06/09) | Los alumnos volverían a las aulas el 27 de julio. La medida fue tomada por el gobernador y los ministros Cappiello y Rasino. Incluye todos los niveles de enseñanza, incluso la superior, hasta el 13 de julio. Se insiste en el aislamiento comunitario. | El Litoral |
Pruebas Aprender: evalúan a más de 52 mil estudiantes santafesinos (01/12/21) | Los alumnos y alumnas que participarán de la evaluación de tipo estandarizada son de sexto grado del nivel primario y deberán responder consignas sobre Lengua y Matemática. | El Litoral |
Mariano Werner sorprendió a la comunidad de una escuela (18/10/23) | Los alumnos y docentes de la escuela de Sauce Montrull recibieron la visita de Mariano Werner, quién les habló con el corazón de que con esfuerzo todo se puede. | Uno (Entre Ríos) |
Las comunidades educativas de Sunchales continúan visitando el Concejo (04/10/23) | Los alumnos y docentes se acercan al Concejo para conocer el trabajo que realizan. | Castellanos (Rafaela) |
Cruzan a pie la autovía 19 para llegar hasta la escuela (23/09/10) | Los alumnos y sus padres piden un acceso (rulo o colectora) que les garantice un cruce seguro de la ruta para ir a clases. Advierten sobre los riesgos y piden soluciones urgentes. | El Litoral |
Tomar café es la receta contra el mal de Alzheimer (06/07/09) | Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomar una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida (E | Desconocido |
La cafeína podría ser un freno para el Alzheimer (06/07/09) | Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomarse una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida | Clarín |
Una duda de 120 años (21/11/12) | Los Ameghino descubrieron en 1891 un mamífero fósil que nunca supieron qué era. Ahora se determinó que pertenece a un grupo que sobrevivió a la extinción de los dinosaurios. | Página 12 |
La cerámica más antigua de la historia (03/06/09) | Los análisis realizados a fragmentos de cerámica china descubiertos recientemente en la cueva de Yuchanyan, en China, permitieron conocer que datan de hace alrededor de 18.000 años. Esto confirma que se trata de la evidencia más antigua de alfarería conoc | La Nación |
Bacteria asesina no estaba en la soja (08/06/11) | Los análisis realizados dieron negativo y siguen sin encontrar el origen de la contaminación. Pidieron que Alemania no acuse sin pruebas. | El Litoral |