LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Piden explicaciones a la Nación por obras escolares paralizadas (26/04/12) | El jardín estatal 256 del barrio Santa Rosa de Lima tiene la obra de su edificio propio frenada desde hace más de un año. Existen otras construcciones con problemas similares en Sauce Viejo, Santo Tomé, Rafaela, Villa Ana y Pérez. | El Litoral |
Inauguran el jardín de infantes San José (18/05/17) | El jardín de infantes particular incorporada Nº 1501 "San José" quedará oficialmente inaugurado el próximo viernes a las 10.30, el acto será en Monseñor Zazpe 2747. | Uno (Santa Fe) |
Primer cuarto de siglo del jardín Nº 196 Rosario Vera Peñaloza (19/09/19) | El jardín de Infantes Nº 196 “Rosario Vera Peñaloza” cumple su primer cuarto de siglo laborando en la formación de educandos en el primer escalón del sistema educativo. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos de un jardín cambiaron cartón y vidrio por útiles y cuentos (18/05/17) | El Jardín de Infantes Municipal Domingo F. Sarmiento de Santo Tomé realizó una campaña de recolección y luego canjeó lo juntado. Los pequeños estudiantes también recibieron plantines y bolsas ecológicas. | Uno (Santa Fe) |
La importancia del nivel inicial (03/07/23) | El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5 | Rosario3 |
Casilda: Asamblea organizada por el Ministerio de Educación (17/11/15) | El Jardín de Infantes 6 de Casilda fue escenario de la 3ª asamblea de niñas y niños organizada por la provincia en coincidencia con la última ronda de asambleas ciudadanas que incluyó a esta ciudad. | La Capital (Rosario) |
El jardín de infantes que "acuna" a los bebés de las alumnas del secundario y mamás del barrio (01/06/23) | El jardín de infantes 256, de gestión pública, incorporó salas de materno para cuidar a los hijos de las alumnas del secundario, mientras ellas van a estudiar. El servicio se hizo extensivo a las mamás de manzanas vecinas del barrio. Un proyecto con propó | El Litoral |
Premio Nobel de Física para dos pioneros en el estudio de los neutrinos, partículas elementales de la materia (06/10/15) | El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa. | El Mundo (España) |
Honoris Causa a Griselda Gambaro (24/06/11) | El Iuna entregará el próximo miércoles 29 de junio el título de Doctora Honoris Causa a la dramaturga y narradora argentina Griselda Gambaro. | El Litoral |
Un libro recupera los cien años de vida del Iturraspe (01/06/11) | El Iturraspe resignifica su pasado, mientras proyecta su futuro con la construcción de una nueva sede. | El Litoral |
Universidades llegan a Parque Patricios (11/12/13) | El ITBA y la USAL tendrán sus sedes en el Distrito Tecnológico. | La Nación |
Marco, el joven que dijo: ¡eureka! (15/02/16) | El italiano Marco Drago fue el primero en detectar las ondas gravitacionales. Pensó que se trataba de una prueba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Instituto del Profesorado festejó su 50º aniversario (30/04/14) | El ISP Nº 2 Joaquín V. González se convirtió en una de las instituciones más trascendentes de la ciudad, por su fecunda labor educativa. El pasado lunes, celebró su primer medio siglo de actividad con un acto que sirvió de marco para inaugurar su flamante | El Litoral |
INSCRIPCIÓN A INTERINATOS Y SUPLENCIAS (18/11/14) | El ISP Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" comunica que hasta el 19 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2015, ingresando a la página web del Ministerio de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
Educar en medio del abandono (23/05/16) | El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca. | Página 12 |
Se creó el nuevo Instituto de Química Aplicada del Litoral (11/04/16) | El IQAL es de doble dependencia entre UNL y Conicet. Surge tras el crecimiento y la consolidación de equipos de investigación dentro de la Facultad de Ingeniería Química. | El Litoral |
Pese a todo, las vacas volverán al colegio (26/02/08) | El Ipem 292 debió desalojar a fin de año la granja que usaba. Sin ayuda oficial, la comunidad la reconstruyó en un predio propio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El colegio que permite chicos con aro y pelo largo (21/03/12) | El Ipem 165 decidió flexibilizar exigencias de apariencia. Lo hizo al debatir su código de convivencia, como cada secundaria debe hacer. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela que recibe a los que vuelven (10/05/10) | El Ipem 134 tiene un turno especial para 120 alumnos repetidores o que abandonaron y regresaron. Son aquellos pibes que sobrepasan la edad adecuada para determinado curso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Faltaba la superalga (07/09/09) | El investigador-empresario Craig Venter –cuya firma había establecido la secuencia del genoma humano con propósitos comerciales– hizo un convenio por 600 millones de dólares con la petrolera Exxon, a fin de desarrollar algas más eficientes para la producc | Página 12 |