Título |
Texto |
Fuente |
Descifraron cómo se genera el “olor a lluvia”
(18/02/15) |
Experimento realizado en los Estados Unidos. Un grupo de científicos descubrió que se origina en unas partículas que liberan las gotas al impactar contra el suelo. |
Clarín |
Descifran un proceso clave en el envejecimiento de las células
(17/02/10) |
Los científicos, encabezados por el alemán Thomas von Zglinicki, descubrieron el papel que desempeñan en este proceso las mitocondrias, los orgánulos encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. |
Clarín |
Descifran el genoma más grande conocido hasta ahora
(30/10/07) |
Un equipo de investigadores, que estuvo integrado por dieciséis grupos científicos de Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y España, logró secuenciar de forma completa el genoma más grande descubierto hasta el momento en una bacteria. |
Clarín |
Descifran el genoma del piojo y aseguran que será más fácil eliminarlos
(22/06/10) |
Creen que podrán elaborar medicinas más eficaces quelas disponibles hoy. |
Clarín |
Descifran el genoma del insecto que transmite el virus del dengue
(18/05/07) |
Se trata del Aedes aegypti, un mosquito, que se encuentra más frecuentemente en los trópicos. Aunque hay también poblaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hoy, ya es pública la decodificación del genoma, un paso difundido por la revista estadouniden |
Clarín |
Descifran el enigma del lado oculto de la Luna
(12/06/14) |
La clave está en que en el momento de formación se produjo una diferencia de temperatura entre las dos caras que se mantuvo durante bastante tiempo, lo que explicaría que la formación de ambas caras sea tan dispar. |
Clarín |
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel
(18/12/09) |
Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias. |
Clarín |
Descartan flexibilizar el CBC de la UBA este año
(30/04/15) |
Las autoridades del Ciclo Básico Común de la UBA descartaron que este año se pudiera implementar una reforma del ingreso a la universidad más grande del país. |
Clarín |
Desarrollo contra el cáncer de mama de científicos argentinos
(31/07/12) |
Lograr retardar el avance de los tumores es uno de los objetivos de los científicos que investigan cómo vencer al cáncer. |
Clarín |
Desarrollaron un método para la detección precoz del Alzheimer
(22/05/07) |
Los trabajos de dos universidades, una estadounidense y otra sueca, podrían conducir ahora a un diagnóstico mucho más precoz antes de 2010-2012. Ambos equipos elaboraron un análisis que permite visualizar la existencia y extensión de la placa amiloide. |
Clarín |
Desarrollar capacidades
(06/08/10) |
“En la clase de matemática hay que trabajar por resolución de problemas ; pero muchísimos docentes han tenido una formación matemática muy distinta de la que tienen que enseñar”, resume Graciela Chemello, experta en esa materia de la Dirección Nacional de |
Clarín |
Desarrollan una “mano biónica” que devuelve el tacto a pacientes con amputaciones
(15/10/14) |
Científicos de Estados Unidos desarrollaron una mano biónica que permite recuperar el tacto a pacientes con amputación de sus miembos. Aunque se encuentra en fase de prueba, fue testeada con éxito en dos pacientes. |
Clarín |
Desarrollan una superpíldora para pacientes que ya tuvieron un infarto
(20/05/08) |
En España están desarrollando la "superpíldora", un fármaco que contendrá tres medicaciones. Sería más cómoda para consumir, más barata y llevaría a reducir la mortalidad cardiovascular. Contendrá aspirina, estatina y un inhibidor de la enzima convertidor |
Clarín |
Desarrollan una nueva vacuna más efectiva contra la gripe
(03/09/13) |
Es “cuadrivalente” y ya se aplicará en la próxima temporada en Estados Unidos. |
Clarín |
Desarrollan una app para medir la presión con un clic
(08/08/19) |
Investigadores de la Universidad de Toronto probaron en más de 1.200 participantes una app que a través de un escaneo facial monitorea la presión, entre otros parámetros. |
Clarín |
Desarrollan un ovario artificial a partir de unas células madre
(17/09/10) |
Un equipo de científicos estadounidenses de la Universidad de Brown y del Women & Infants Hospital, creó en laboratorio un “ovario artificial” capaz de albergar óvulos femeninos hasta su maduración. El hallazgo representa una esperanza de poder concebir p |
Clarín |
Desarrollan un método para recordar mejor las clases
(26/08/13) |
Lo hicieron científicos del Conicet. La clave, asociar los datos con un hecho novedoso. |
Clarín |
Desarrollan un chip genético que podrá prevenir la muerte súbita
(04/10/07) |
Científicos de la compañía Gendiag han desarrollado un "biochip" de ADN que permitirá prevenir la muerte súbita, un mal que es responsable de más de 300.000 fallecimientos al año en Europa. El anuncio fue realizado por el director de investigaciones de la |
Clarín |
Desarrollan un cerebro 3D capaz de imitar al humano
(02/05/11) |
Es otro avance hacia la inteligencia artificial. Permitirá encontrar soluciones a afecciones neurológicas, explorar los misterios de la mente y atacar trastornos. |
Clarín |
Desarrollan retinas de laboratorio a partir de cultivo de células madre
(08/04/11) |
En una investigación que representa un hito en el campo de las células madre, científicos de Japón lograron crear retinas en laboratorio a partir de células embrionarias. |
Clarín |