Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

35801 a 35820 de 50511

Título Texto Fuente
Educar para mejorar la vida  (07/10/13) Desde 2011, el Grupo Andando cuenta con numerosos voluntarios que ofrecen apoyo escolar a los chicos que viven en la villa 21-24  La Nación
Educar para la paz o aprender a vivir juntos  (11/02/09) Desde el ministerio de Educación de la Nación informaron que capacitarán docentes, se incluirá El diario de Anna Frank en la colección de 100 volúmenes para el nivel medio, destinada a bibliotecas escolares de todo el país y se promoverán actividades de e  El Diario (Paraná)
Educar para la inclusión  (25/06/10) Opinión. Por Bernt Aasen, director regional de Unicef para América latina y el Caribe.  Clarín
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria  (20/10/25) Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.  Rosario3
Educar para el trabajo del futuro  (14/09/17) La Argentina corre con unos años de rezago de la frontera de esas tendencias, pero el futuro es inevitable. Es urgente que los gobiernos implementen políticas hoy para asegurar que la ciudadanía tenga las habilidades del mañana.  La Nación
Educar para el trabajo  (26/10/16) Editorial. Para construir el futuro de quienes hoy estudian es preciso saber qué perfiles profesionales harán falta en el país en las próximas décadas.  La Nación
Educar para el cambio  (31/05/11) En la Plaza Houssay y las facultades de la zona se hará, del viernes al domingo próximos, el Tercer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social.  Página 12
Educar para el cambio  (27/05/14) El Foro Nacional de Educación para el Cambio Social realizará su sexta edición en la ciudad de Buenos Aires, del próximo viernes 30 al 1º de junio, en la plaza Houssay y en las facultades de Ciencias Económicas, Farmacia, Medicina y Ciencias Sociales.  Página 12
Educar para cuidar  (13/10/25) Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.  Rosario3
Educar hoy: ¿utopía o realidad?  (16/09/08) Organizado por la Escuela para la Subsidiariedad, el jueves próximo, en la sala auditorio de ATE, en San Luis 2854, se realizará un panel sobre el tema "Educar hoy: ¿utopía o realidad? De la libertad de la persona a un pueblo educado en la constructividad  El Litoral
Educar hoy para el trabajo de mañana  (07/07/08) Se hace necesario incorporar una nueva propuesta de acción, la de “aprender a emprender”, que contribuya a que las personas se fijen metas, hagan propuestas y tomen iniciativas, abordando con inteligencia y creatividad las dificultades desde sus fortaleza  La Voz del Interior (Córdoba)
Educar en medio del abandono  (23/05/16) El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca.  Página 12
Educar en lugar de adoctrinar  (23/06/17) El conflicto docente se ha centrado en los salarios. Sin restar importancia a este tema, acotar el debate político a esta dimensión del proceso educativo evidencia que la crisis del mismo está lejos de ser adecuadamente dimensionada.  La Nación
Educar en la tolerancia  (23/12/10) Si usted visita Estocolmo, le aconsejo que visite un modesto barrio del sur de la ciudad llamado Rinkeby. Lo importante de conocer en Rinkeby es el colegio público, una institución que es un espejo de lo que debería ser la sociedad humana, el mundo entero  La Nación
Educar en la prevención del cáncer  (23/03/09) La inoculación de la vacuna en contra del virus del papiloma humano (VPH) representa una oportunidad para educar en la prevención del cáncer y mejorar la salud de los adolescentes latinoamericanos, aseguraron en Panamá expertos de la región.  El Litoral
Educar en la Memoria  (23/07/15) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, firmaron ayer a la mañana un acta acuerdo para la entrega de recursos educativos a Sitios de Memoria.  Página 12
Educar en la inclusión  (14/09/17) Editorial. El caso del niño con Asperger que fue apartado de su curso muestra que, pese a las normas existentes, falta acabar con prejuicios retrógrados y crueles.  La Nación
Educar en la ética de lo sustentable  (04/04/16) La transformación de un espacio de cemento en uno con vegetación es una experiencia inédita en una escuela de la ciudad. Comenzó como investigación de Geografía, se presentó a un programa del Conicet y fue seleccionado. La están terminando.  Rosario 12
Educar en Igualdad  (29/05/15) El Senado nacional dio aval en comisión a un proyecto de ley que propone establecer en todos los establecimientos educativos del país la Jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.  Página 12
Educar en derechos humanos  (07/02/18) Un investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario está desarrollando dos proyectos cuyos objetivos son educar en derechos humanos desde el comienzo de la escolaridad.  Rosario3

Agenda