LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En un año, la UNC capacitó a mil jóvenes desocupados (26/08/10) | Los casi mil jóvenes que fueron capacitados por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para tener mejores oportunidades laborales, pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad. Son jóvenes de 18 a 24 años, sin trabajo y con estudios primari | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alumna modelo: nueve años con asistencia perfecta en la escuela (30/11/11) | Los casilleros de inasistencias de los boletines de Agustina González están en blanco. A poco de terminar la primaria, esta niña de 11 años no faltó a clase ni un solo día. Hace nueve años que Agustina tiene asistencia perfecta en la escuela. | La Nación |
Un manual brinda herramientas para abordar casos de violencia sexual (04/05/23) | Los casos de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes pueden ser detectados en el sistema de salud. ¿Qué cosas se pueden detectar desde la escuela? | Rosario3 |
Aumentaron 42 por ciento denuncias por casos de acoso escolar (01/09/14) | Los casos de acoso escolar conocidos como bullying aumentaron un 42 por ciento en todo el país con relación con los hechos denunciados en el mismo período del año pasado. El dato surge de un estudio realizado por Bullying Sin Fronteras. | La Capital (Rosario) |
Preocupa la cantidad de casos de bullying en todo el país (09/09/13) | Los casos de acoso escolar conocidos como bullying son una problemática que golpea con dureza en las escuelas de todo el país, donde seis de cada diez alumnos reconocen que "molestaron" a sus compañeros, mientras se reiteran con mayor frecuencia estos epi | La Capital (Rosario) |
Un freno al acoso escolar (17/09/13) | Los casos de bullying crecieron de manera notable y las redes sociales los volvieron más visibles. El Congreso Nacional aprobó una ley que promueve espacios para abordar este tema con participación de alumnos, docentes, directivos y padres. | El Litoral |
Los casos de demencia se triplicarían para 2050 (12/04/12) | Los casos de demencia se duplicarán hacia 2030 y se habrán triplicado en 2050, hasta afectar a 115,4 millones de personas en el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Clarín |
Salieron del patio del colegio y llegaron a competir en Londres (22/08/12) | Los casos de Germán Lauro y Braian Toledo, dos talentos encontrados en sus escuelas. | Clarín |
Una enfermedad casi erradicada en todo el mundo (23/07/09) | Los casos de polio han aumentado en el mundo, pese a que hasta hace algunos años se creyó que la enfermedad estaba virtualmente erradicada, señaló un estudio publicado por la revista Health Affairs. | El Litoral |
Un camino sinuoso (25/09/12) | Los casos son tan diversos como las experiencias en cada escuela, sea estatal o privada. Sea más o menos abierta; más o menos comprometida. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Abrieron las inscripciones a los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (13/03/25) | Los CATE brindan apoyo escolar a estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de reforzar aprendizajes y acreditar materias pendientes | Rosario3 |
El gobierno provincial publicó los escalafones provisorios de titularización (09/06/16) | Los catedráticos de escuelas Secundarias Orientadas y Técnicas y Adultos podrán revisar los escalafones para el proceso de titularización. | Reconquista.com.ar |
Contabilizar la banalidad, muy lejos de la realidad (17/02/17) | Los célebres 180 días de clases surgen de la ley 25.864, aprobada con entusiasmo por nuestros representantes en 2003. Eran épocas en las que se aplaudía como gran política educativa la repartija de libros en canchas de fútbol. ¿Recuerdan? | La Nación |
UNER: urge un aumento del presupuesto 2008 (19/12/07) | Los centros de estudiantes de las distintas facultades que componen la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) plantearon su preocupación por la situación presupuestaria de esa casa de altos estudios el cual, dijeron, “es insuficiente”. | El Diario (Paraná) |
Fueron finalistas en las olimpiadas empresariales (29/11/12) | Los Certámenes Educativos de Gestión de Empresas son una competencia de simulación de negocios, donde los alumnos conducen empresas virtuales desempeñando el rol de empresarios. | La Opinión (Rafaela) |
La obesidad infantil crece de la mano del estilo de vida moderno (29/11/11) | Los chicos comen demasiada comida chatarra y pasan mucho tiempo frente al televisor y la computadora. Los nutricionistas y psicólogos advierten que es muy importante formar hábitos alimentarios saludables durante la preadolescencia. | El Litoral |
Alumnos de Hersilia participaron del programa "Jóvenes al Senado" (14/09/15) | Los chicos de 4° y 5° año de dos colegios de la localidad fueron recibidos por el senador Michlig y debatieron distintas iniciativas que serán tenidas en cuenta por el legislador. | Castellanos (Rafaela) |
20.000 alumnos arrancaron primer año secundario en CABA (21/02/17) | Los chicos de entre 12 y 13 años comenzaron primer año en las escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires, 10 días antes del resto de los cursos, para favorecer la adaptación y fortalecer saberes. | Agencia Télam |
Plan para chicos que abandonaron el secundario (22/07/10) | Los chicos de entre 14 y 17 años que hayan abandonado la escuela podrán retomar sus estudios a través de un servicio educativo más flexible. La Provincia anunció ayer un programa que permitirá finalizar el secundario a quienes registren al menos un año de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las escuelas reciben hoy a los primeros alumnos (24/02/11) | Los chicos de jardín de infantes, de primer grado y de primer
y cuarto año del secundario
inician el período de adaptación. Unos 200 mil estudiantes de los tres niveles comenzarán hoy las clases, por anticipado. Se trata del período de adapta | La Voz del Interior (Córdoba) |