Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

35841 a 35860 de 50103

Título Texto Fuente
Un rector para la UNLP  (25/04/14) Los 270 representantes de los profesores, alumnos, graduados y no docentes de la Universidad Nacional de La Plata se reunirán mañana en la asamblea universitaria para elegir a su nuevo presidente para el período 2014-2018.  Página 12
Hoy, más de 3,5 millones de chicos sin clases  (23/08/07) Los 3,5 millones de alumnos que concurren a las escuelas bonaerenses no tendrán hoy clases, al disponer ayer los gremios docentes un paro por 24 horas en reclamo de aumentos salariales. La protesta se repetirá el miércoles y el jueves de la semana próxima  La Nación
Preguntas sobre un represor  (20/11/07) Los 36 consejeros del Consejo Superior de la UNR se reunirán hoy en la Facultad de Veterinaria para analizar la polémica indemnización de 30 mil pesos al represor Jorge Pérez Blanco, que motivó un enérgico repudio de dirigentes estudiantiles, docentes y o  Rosario 12
Se realizará la titularización de más docentes  (18/05/09) Los 500 profesores inscriptos que se encuentran en el segundo lugar del escalafón o después, tendrán oportunidad de titularizar el 21 de mayo, a partir de las 8 en ATE Casa España (Rivadavia 2.800). El ofrecimiento comenzará con los docentes que estén esc  Uno (Santa Fe)
Para los escalafonados desde el segundo lugar en adelante  (18/05/09) Los 500 profesores inscriptos que se encuentran en el segundo lugar del escalafón o después, tendrán oportunidad de titularizar el día 21 de mayo, a partir de las 8 hs en ATE Casa España (Rivadavia 2800).  La Opinión (Rafaela)
No hay clases en el turno mañana donde se votó  (28/10/13) Los 512 establecimientos educativos que estuvieron afectados al acto electoral ayer estarán cerrados por desinfección hoy por la mañana, mientras que la actividad será normal en el turno tarde y noche.  El Diario (Paraná)
Instalarán en Moreno, aulas modulares para que estudien 555 chicos  (09/05/17) Los 555 chicos que no tenían vacantes en las escuelas de Moreno ahora tienen una pequeña esperanza. Lo anunció el área educativa bonaerense para resolver la falta de escuelas en Cuartel V; las clases comenzarían en junio.  La Nación
Un intercambio para fomentar el diálogo en el mundo globalizado  (10/08/07) Los 60 años de AFS. "Un programa cultural que brinda una experiencia enriquecedora a nivel individual que te convierte en ciudadano del mundo", dice Francisco Cazal, presidente de AFS Internacional, organización sin fines de lucro que realiza programas de  La Nación
Medio ambiente: Rosario desaparecería a causa del calentamiento global en 5 mil años  (06/11/13) Los 66 metros de agua extra cubrirían además ciudades como Buenos Aires, Londres, Tokio, Lima, Nueva York, Barcelona y Shangai. De no detener su ritmo, el aumento de temperatura derretiría todo el hielo de la Tierra.  La Capital (Rosario)
Los abusos en la infancia potencian el sexo sin control en la juventud  (03/06/09) Los abusos infantiles repercuten en la vida sexual de la juventud. Un estudio desvela los comportamientos sexuales de riesgo de muchas de las víctimas.  El Mundo (España)
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes  (19/11/13) Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades.  La Nación
La comunicación social al servicio de la educación sexual  (04/08/16) Los actores sociales que integran los diferentes ámbitos educativos son convocados a reflexionar sobre el lugar que ocupa la educación sexual, lo que obliga a revisar opiniones, creencias, mitos y prejuicios.  Rosario3
Córdoba recuperará testimonios  (19/06/08) Los actos centrales por el 90° aniversario de la reforma universitaria serán hoy, en la tradicional Casa de Trejo. Uno de los momentos más significativos será la entrega de documentos y objetos originales relacionados con la reforma, incluyendo la llave d  La Nación
Programa Finestec: 167 estudiantes de escuelas técnicas concluyeron sus estudios  (14/11/17) Los actos de promoción del Programa Finestec tuvieron lugar el 31 de octubre, en Santa Fe, donde recibieron certificados 73 graduados, y el 1° de noviembre, en Rosario, donde se hizo lo propio con 94 egresados.  Rosario3
Estudian huellas del paleoclima en las aguas subterráneas  (29/06/12) Los acuíferos guardan los indicios que permiten a los científicos reconstruir escenarios climáticos. Una investigadora de la UNL y el Conicet lidera el grupo de trabajo en Latinoamérica para la Unesco.  El Litoral
Saber controlar el pulso ayuda a prevenir el infarto cerebral  (28/09/11) Los ACV asociados con una arritmia frecuente en mayores son más discapacitantes.  La Nación
Algunos aditivos de los alimentos, relacionados con la hiperactividad en niños  (06/09/07) Los aditivos que se añaden a algunos alimentos y bebidas para darles un color concreto o potenciar su sabor, especialmente utilizados en los productos destinados a los niños, pueden aumentar los comportamientos hiperactivos en los menores que los consumen  El Mundo (España)
Los jóvenes con problemas de peso consumen más drogas  (18/11/11) Los adolescentes con problemas de peso, ya sea por exceso o defecto, consumen entre un 20% y un 40% más de drogas que aquellos en los que la báscula indica un número adecuado de kilos.  El Mundo (España)
'Amistades peligrosas'  (02/12/08) Los adolescentes cuyos amigos consumen tiene 13 veces más probabilidades de beber que aquellos con amistades abstemias, según un estudio español.  El Mundo (España)
Oportunidades Únicas: una app de Unicef con 40 capacitaciones para adolescentes  (20/09/24) Los adolescentes de entre 14 y 24 años pueden acceder a cursos y formaciones que promueven las habilidades clave para sus estudios o su futuro laboral.  El Litoral

Agenda