Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

35941 a 35960 de 49768

Título Texto Fuente
Para desde mañana (por hoy) la Conaduh  (21/08/08) Los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica inician mañana (por hoy) un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo de la reapertura de la mesa de negociación salarial. La medida de fuerza continuará el lunes, martes   El Litoral
Para despejar el frente de la UNL sacan árboles y arreglan el cantero  (08/10/09) El municipio prepara el escenario para el recital por los 90 años. El viernes 16 habrá un recital en la explanada de la UNL para celebrar su aniversario. Para despejar el área y jerarquizar la visual del edificio, el municipio se puso manos a la obra: ret  El Litoral
Para detectar la diabetes, "¡Pimba!.., hacéte el test"  (04/11/11) Detectar la diabetes es fácil: "¡Pimba!... Hacéte el test". Con esta simpática invitación se lanza hoy una campaña de la Federación Argentina de Diabetes y el Consejo Publicitario Argentino.  La Nación
Para docentes de Educación Física  (28/07/11) Hasta el 7 de agosto, los profesores de Educación Física que estén interesados en una formación en servicio podrán inscribirse en www.formacioncontinuame.gov.ar/efmovimiento/.  El Litoral
Para Docentes por la Educación, el deterioro se aceleró en Santa Fe  (24/08/22) Desde el sector están preocupados por la situación actual de la educación santafesina, sobre todo por la decisión de que los alumnos promueven de año sin aprender.  LT10
Para docentes, sobre suelo  (29/08/14) El INTA Rafaela, la Universidad del Litoral y la Municipalidad de Rafaela presentaron un curso de formación para docentes de escuelas primarias denominado “Aportes al conocimiento del suelo en el ambiente”, con un enfoque ambiental y regional.  La Opinión (Rafaela)
Para docentes: ¿cómo mejorar la educación a distancia?  (14/12/17) Las carreras y cursos online requieren de un profesor capacitado en el uso de dispositivos tecnológicos para suplir la dificultad de no poder interactuar en el aula.  Rosario3
Para Educación hubo 25 robos  (24/10/13) Desde la Regional VI del Ministerio de Educación, este año llevan un registro de aproximadamente 25 escuelas robadas.  La Capital (Rosario)
Para Educación solo son 10.000 los estudiantes con los que se trabajará en reforzar la escolaridad  (30/06/21) Desde Educación aseguran que durante el 2020 eran casi 30.000 pero que gracias al Verano Activo y a los encuentros presenciales entre diciembre y febrero, ese número disminuyó. La gran mayoría son estudiantes de secundario que reforzarán el recorrido con   Castellanos (Rafaela)
Para educar hay que informar  (02/11/17) La Cámara de Apelaciones instó al Ministerio de Educación de la Ciudad a brindar información sobre la llamada Secundaria del Futuro. La indicación se realizó en el marco de la propuesta de una mesa de trabajo con estudiantes y asesores tutelares.  Página 12
Para el 2070 la temperatura subirá hasta cuatro grados y lloverá más  (09/10/07) Un informe científico oficial sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro país presentado ayer por la Secretaría de Medio Ambiente estima que, a partir del año 2070, se darán los siguientes cambios: La temperatura aumentará de 2 a 4 grados cen  Clarín
Para el 80% de los argentinos la universidad pública ayuda a la movilidad social  (16/10/24) Así surge de un reciente sondeo realizado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados. "El apoyo a la universidad pública es contundente y mayoritario en la sociedad argentina", evaluó por LT10 su titular, Ana Paola Zuban.  LT10
Para el cerebro, la mujer sería un “objeto sexual”  (27/07/12) Hombres y mujeres tienen muchas diferencias, pero en algo coinciden: el cerebro de ambos considera a los hombres como personas, mientras que a las mujeres las trata como objetos .  Clarín
Para el Conicet, si el glifosato se usa bien no hay riesgo  (09/09/09) Un informe del Consejo Científico Interdisciplinario, creado en el ámbito del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) , concluyó que “si se aplica responsablemente, el uso del glifosato no tiene mayores riesgos para la salud h  La Voz del Interior (Córdoba)
Para el cumplimiento de la Convención  (21/12/12) La UNR en la organización para la prohibición de armas químicas. Las armas químicas fueron utilizadas en grandes cantidades en la primera guerra mundial y hay países que aún cuentan con grandes arsenales. Si bien hay compromiso de no usarlas éstas constit  Rosario 12
Para el gobierno lo importante es "empezar las clases"  (06/02/25) Este jueves será la primera reunión de la paritaria docente entre funcionarios provinciales y los representantes de los gremios, que buscan iniciar el ciclo lectivo en tiempo y forma mientras exista una mejora salarial.  La Opinión (Rafaela)
Para el gobierno, las aulas están en condiciones  (13/02/13) Cada año se renueva la discusión en torno al estado edilicio de los establecimientos educativos. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que la inversión “ha sido histórica” en 2012. AMSAFE consideró que en algunos establecimientos no se puede ni garanti  La Opinión (Rafaela)
Para el gobierno, los paros producen un estancamiento en el aprendizaje  (19/09/22) Además, aseguran que no evalúa por el momento dictar la conciliación obligatoria para que haya clases.  LT10
Para el Ministerio de Educación la repitencia es la antesala del abandono  (08/06/22) Lo sostuvo Gregorio Vietto subsecretario provincial de Educación Secundaria por LT10 y detalló cual es el proyecto que se esta trabajando.  LT10
Para el ministerio “no fue acertado” inscribir en un solo secundario  (25/11/16) Así lo señaló el secretario de Educación sobre la medida de la Región IV. La delegación local implementó una forma de organizar la inscripción, evitando que los aspirantes se anoten en varias escuelas.  El Litoral

Agenda