LT10
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas
En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.
El Litoral
Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista
Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.
Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución
A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1
Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica
Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.
Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande
El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.
La Opinión (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.
Castellanos (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a
EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.
Rosario3
“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar
El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años
Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial
La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto
Rosario 12
La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Se profundizará el conflicto” (01/03/13) | Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli. | Página 12 |
Educación horizontal (09/05/13) | Reunión de claustro en el Departamento de Matemática en Exactas, UBA. Muchos profesores históricos: Gentile, Santaló, Balanzat, González Domínguez, Villamayor, Herrera, Porta, Klimovksy, Larotonda. Todos pesos pesados. | Página 12 |
Alta presión alimentaria (19/02/14) | Desde el área de Procesamiento del INTA se trabaja en el desarrollo de tecnologías de preservación de alimentos que prolongan su vida útil y extienden su capacidad de consumo. Una de las técnicas más utilizadas es la aplicación de altas presiones. | Página 12 |
Convenio colectivo (15/04/14) | El plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará hoy una jornada nacional de protesta en demanda de “la inmediata aprobación e implementación del convenio colectivo de trabajo y una jerarquiza | Página 12 |
“Cuatro mil salas para cien mil niños” (09/09/14) | El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años. | Página 12 |
“La soberanía asociada al conocimiento” (20/03/15) | Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas. | Página 12 |
Abuelas y Catamarca (24/07/15) | La Universidad Nacional de Catamarca inauguró una nueva residencia, con el nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, en la zona norte de la capital provincial. | Página 12 |
Pulseada por los números (23/09/16) | El Consejo Interuniversitario había solicitado 85 mil millones de pesos, pero el Gobierno prevé asignar 75 mil millones. Algunos rectores lo consideran suficiente, pero otros advierten que se recorta el desarrollo del sistema. | Página 12 |
Textos sin aumentos (19/02/08) | El Ministerio de Educación llegó ayer a un acuerdo con algunos sectores que componen la canasta escolar. El ministro Juan Carlos Tedesco anunció que no habrá aumentos superiores al 8 por ciento en libros de texto, sobre los precios vigentes en 2007. | Página 12 |
Con tres paros sobre la mesa (08/04/08) | No hubo nueva oferta salarial y los gremios docentes tomaron medidas. Educación postergó la negociación y dijo que mejorará la oferta el jueves. Ayer paró Conadu. Entre hoy y mañana, la Histórica y Fedun. | Página 12 |
La toma continúa en el colegio (02/07/08) | Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires mantienen tomado el colegio. La medida comenzó el lunes por la noche y ayer una asamblea decidió prolongarla al menos hasta hoy. Los alumnos reclaman la creación de un consejo con su participación. La U | Página 12 |
“Quieren privatizar la educación” (01/09/08) | El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T | Página 12 |
Le ponen un aplazo a Macri (10/09/08) | Convocan a un paro docente por 48 horas en la Capital Federal. Los maestros piden un aumento del 20 por ciento. Macri dice que no tiene fondos, pero los legisladores de la oposición aseguran que no es cierto. Habrá también una movilización de distintas ár | Página 12 |
Para evitar nuevos escándalos (14/11/08) | La legislatura porteña aprobó la Ley de Becas Estudiantiles. La norma establece las condiciones de otorgamiento de las becas a alumnos secundarios, fija los montos y establece plazos de pago. La ley fue votada tras el recorte que decidió el gobierno porte | Página 12 |
“La biología es carbono, agua y grasa” (11/03/09) | Diálogo con Lidia Szczupak, doctora en Biología. Si la biología es carbono, agua y grasa, ¿cómo puede de allí emerger la conciencia? El búho cabalga desorientado entre la dura empiria biológica, tan alejada de los “modelos” de la física, donde una neurona | Página 12 |
Sin cambios en Económicas (04/09/09) | La coalición de radicales y peronistas que conduce la Facultad de Ciencias Económicas quedó a un paso de lograr su continuidad y la reelección del actual decano. | Página 12 |
Falsificación académica (17/09/09) | Investigación judicial en la Facultad de Medicina. En medio de las elecciones de la UBA, en Medicina apareció un supuesto amparo que impedía instalar urnas en el CBC que resultó apócrifo. Acusaciones y sospechas cruzadas. | Página 12 |
Pedidos y reclamos por las escuelas (09/11/10) | Padres de alumnos porteños se organizaron y presentan un petitorio a Bullrich. El ministro de Educación irá hoy a la Legislatura a defender su proyecto de presupuesto para el área. Pero además de los legisladores, también le pedirán explicaciones padres d | Página 12 |
Hay escuelas que hacen agua (26/05/11) | En Flores, un establecimiento registra filtraciones de agua y problemas eléctricos. En Mataderos, una primaria se quedó sin luz. | Página 12 |
Una nueva mirada al cielo (21/12/11) | Diálogo con Lucía Sendon, directora del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. El jinete hipotético ató su caballo a la entrada del Planetario y entró a ver la primera función que se da con la nueva tecnología. La verdad es que le resultó una experienci | Página 12 |