Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

341 a 360 de 50110

Título Texto Fuente
Profesor  (16/03/16) "Estaba afuera, es verdad. No tiene nada de malo. Hay dos cosas, una es la gratificación de que tome los valores de la educación y la universidad pública pero por otro lado, yo no comparto este proyecto", dijo Juan Farina.  Rosario 12
Los maestros coparon la capital provincial y hoy siguen de paro  (12/03/15) "Estamos acá exigiendo una mejora de la propuesta salarial y una convocatoria urgente al diálogo. Hoy la responsabilidad en la solución de este conflicto está en manos del gobierno provincial", tronó ayer la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso.  La Capital (Rosario)
Carta abierta de la Mesa de Diálogo sobre la universidad pública  (18/10/24) "Estamos convencidos que la Educación en todos sus niveles constituye la herramienta más eficaz con que cuenta el Estado y la sociedad para garantizar la igualdad de oportunidades", remarcan en el escrito.  LT10
Los estudiantes no ceden y marchan hoy por la ciudad  (22/09/17) "Estamos dispuestos a abrir el diálogo, pero necesitamos una respuesta seria y, hasta que no la tengamos, vamos a seguir con la misma postura de la toma de colegios", dijo Antonela Giuso, vocera del centro de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes.  La Nación
Recomiendan duplicar la dosis de vitamina D  (14/10/08) "Estamos duplicando la cantidad recomendada de vitamina D que los menores necesitan a diario porque la evidencia ha demostrado que esto tiene beneficios a largo plazo en la salud", señaló ayer el doctor Frank Greer, de la Academia Americana de Pediatría (  La Capital (Rosario)
Última semana para completar formularios para recibir becas del Inaubepro   (15/02/17) "Estamos en plazos de vencimiento y se está acercando la familia a todas nuestras oficinas. Cabe recordar que para el nivel secundario el vencimiento es el 24 de febrero, mientras que los estudiantes de Nivel Superior podrán hacerlo hasta el 31 de marzo".  Uno (Entre Ríos)
Rasino respondió críticas sobre educación técnica  (21/05/09) "Estamos en un año de campaña, esa puede ser la explicación de muchas cosas". Esta fue la frase que eligió la ministra de Educación, Elida Rasino, para responder a las críticas que hicieron los gremios que nuclean a los docentes oficiales en relación a "l  La Capital (Rosario)
La UNER está consolidando un plan de expansión  (15/05/17) "Estamos en un período de crecimiento en todas las áreas” afirma el rector de la UNER cuando la inquietud periodística se orienta a saber cómo encuentra a esa casa de estudios un nuevo aniversario.  El Diario (Paraná)
Con críticas, la ministra Balagué habló de "recortes" en el Plan Progresar  (29/06/17) "Estamos intentando recabando información de todos los institutos de la provincia para saber cuál es la magnitud del recorte". Lo dijo la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué.  La Capital (Rosario)
Destacan concursos docentes  (30/12/08) "Estamos muy conformes con el desarrollo de los concursos para cubrir vacantes de supervisores de escuelas particulares", dijo el director provincial de Enseñanza Privada, Germán Falo, quien consideró que con su puesta en marcha el gobierno satisface "una  La Capital (Rosario)
Kevin Warwick, el fabricante de microchips para localizar a niños secuestrados  (19/11/07) "Estamos potenciando a los seres humanos para darles más capacidades y sentidos". Kevin Warwick, conocido por su trabajo con robots e implantes cibernéticos y por haber probado sus creaciones en su propio cuerpo, está convencido de que algún día nada leja  El Mundo (España)
Paro Docente: Santa Fe es la que mejor paga  (27/02/15) "Estamos sorprendidos" expresó la ministra Claudia Balagué al conocer la decisión de AMSAFE y SADOP de realizar un paro que impedirá el inicio normal de las clases. En Santa Fe los maestros son los mejores pagos del país.  Castellanos (Rafaela)
Lifschitz anunció un plan de infraestructura escolar  (08/03/18) "Este año vamos a estar invirtiendo más de dos mil millones de pesos, una cifra similar a la del año pasado y el anterior, para construir nuevas escuelas y jardines de infantes", anticipó el Gobernador en el inicio del ciclo lectivo en Rosario.  Castellanos (Rafaela)
Castellano participó de la entrega de aportes para formación laboral  (10/05/23) "Este año vamos a tener 26 cursos de formación, cursos que apuntan a que los jóvenes de nuestra ciudad puedan acceder a una formación de nueve meses en cuestiones importantes, relevantes, para luego la inserción laboral de ellos”, expresó el coordinador d  La Opinión (Rafaela)
Cómo actúa el glifosato  (17/03/08) "Este herbicida inhibe la producción de aminoácidos que son esenciales para el crecimiento de las plantas", explica la doctora María dos Santos Afonso, investigadora del Departamento de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de   La Nación
"El paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales"  (06/03/15) "Este paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales", aseguró la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué y ratificó que no habrá diálogo hasta que no culminen las medidas de fuerza.  Castellanos (Rafaela)
La ecuación universitaria  (29/02/08) "Este plan no está mal en sí mismo, pero así planteado no deja posibilidad para otras necesidades -subraya el doctor Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cuando se le pregunta por los anuncios de ayer-. Nosotros t  La Nación
Lifschitz por una educación de calidad  (04/03/08) "Este, el primer día de clase, es un momento que todos llevamos en la memoria y en el corazón. Un día donde los padres renovamos nuestras esperanzas y nuestras ilusiones en el futuro de nuestros hijos y de su educación", dijo el intendente Miguel Lifschit  Rosario 12
Alto acatamiento del paro docente en Rafaela  (25/08/16) "Estimamos del 97% en nuestra ciudad y la zona, trabajando algunos docentes de esta ciudad y en Frontera", destacó Gricelda Marcos, delegada de AMSAFE Castellanos, ante la consulta de un cronista de LA OPINION.  La Opinión (Rafaela)
A sala llena, una celebración de la matemática en el teatro Maipo  (10/11/11) "Esto es histórico..." "Es increíble lo que está pasando..." Adrián Paenza caminaba sobre el escenario del Maipo, miraba hacia la sala llena y no salía de su asombro ante el interés que generaban sus problemas.  La Nación

Agenda