Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

341 a 360 de 50284

Título Texto Fuente
Bacarella: “No nos podemos resignar a esta situación de abandono de escuelas”  (21/07/16) “El abandono de la educación pública por parte del gobierno nacional hace más necesaria que antes esta tarea”, dijo el diputado provincial Germán Bacarella, al participar de las jornadas solidarias en las escuelas Pascual Echagüe y República Argentina.  Gálvez Hoy
Cuestionaron duramente al ministerio de Educación, por sondeo en el nivel medio  (24/08/22) “Docentes por la Educación”(DxE) sostiene que la consulta realizada, el pasado lunes, a los estudiantes secundarios de toda la Provincia, tuvo como “único fin legitimar, en base en una encuesta tendenciosa con preguntas capciosas, el nuevo modelo pedagógi  La Opinión (Rafaela)
Los maestros deciden para destrabar el conflicto docente  (21/04/17) “Después de una larga espera, se concretó una propuesta del gobierno y logramos el aumento que esperábamos, por lo que vamos a ver si se acepta o no esta nueva oferta", explicó a los medios locales Mónica Bosco, de Amsafé Gálvez.   Gálvez Hoy
Sumarios por los incidentes  (30/05/08) “Desde la Universidad, vamos a iniciar los sumarios correspondientes”, anunció ayer el rector de a Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, en referencia a los incidentes causados el miércoles en el Consejo Superior por un grupo de estudiantes y la  Página 12
Esas raras carreras nuevas  (01/10/09) “Desde hace unos años, las carreras que llamamos ‘raras’ están ganando terreno dentro de las universidades”. El director de Expouniversidad, Alexis Genuth, estimó que “el apelar a los propios deseos y no a las exigencias familiares ha generado en los jóve  Página 12
En una jornada se analizará la inclusión en educación   (03/10/14) “Desafíos de prácticas educativas en contextos complejos ¿la inclusión como promesas (in) cumplida?” es el título de una jornada de análisis y debate que se llevará a cabo el 10 de octubre próximo, en la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná.  El Diario (Paraná)
En homenaje a Kirchner  (01/12/10) “Demostramos que teníamos sueños que eran realizables, que había que poner voluntad y algunas otras cosas que hay que poner.” La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer en San Juan la escuela número mil de las construidas durante el mandato kirchneris  Página 12
Un cambio de escenario  (17/02/16) “Dejamos de hablar de ficción y comenzamos a jugar en el terreno de la realidad”, dijo Hugo Yasky. Luego del acuerdo nacional, en la Ciudad y provincia de Buenos Aires se postergaron las negociaciones con los docentes.  Página 12
Tedesco está preocupado  (26/03/09) “Debería modificarse la idea del paro como acción de reclamo mientras se está negociando”, señaló ayer el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco.  Página 12
Se presentaron siete ofertas para concluir las obras del Instituto Nº 12  (11/05/16) “De esta manera saldamos una vieja deuda que tenía la provincia con un instituto de mucha historia en la ciudad”, dijo el ministro Schneider durante la apertura de sobres.  Uno (Santa Fe)
Un curso para docentes combina la educación sexual con seguridad vial  (07/09/12) “Cuidar la vida. Educación Sexual Integral y Seguridad Vial. Formando a los niños para el cuidado de sí mismos y de los otros”.  El Litoral
Cuando un niño va a la escuela privada  (02/09/16) “Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 15 días más de clases que los que van a escuela estatal, la diferencia es irrecuperable.” Esteban Bullrich, ministro de Educación y Deportes.  Página 12
Revista “Sociedad“  (19/12/08) “Cuando proyectamos el futuro en un mundo multipolar podemos pensar que ya existen y existirán en los próximos diez o veinte años, siete, nueve, once, doce... polos de poder (...) Es muy probable que América del Sur juegue un rol muy importante sobre la e  Página 12
Michlig: “La concreción del edificio propio del ISP N° 26 será un antes y un después para la Educación Superior de Ceres y la región”  (11/12/24) “Cuando nosotros anunciamos algo es para hacerlo y porque ya tenemos los recursos” afirmó la gobernadora Scaglia.  Castellanos (Rafaela)
Ctera reclamó un llamado a la paritaria nacional docente para evitar un conflicto  (28/02/18) “Cuando el Gobierno convocó a la paritaria nacional en 2016 en la mayoría de las provincias no hubo conflicto y las clases empezaron con normalidad”, recordó Sonia Alesso a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo.  Agencia Télam
El futuro de Balagué: “Siempre acepté los desafíos propuestos”  (31/07/15) “Cualquier nombre que surgiera ahora incomodaría a los ministros que estamos en gestión”, sostuvo la actual titular de Educación, ante el hermetismo de Miguel Lifschitz sobre el próximo gabinete provincial.  El Litoral
Piden recuperar los días perdidos  (10/04/14) “Cualquier acuerdo firmado que no tenga en cuenta la recuperación de las clases perdidas es ilegal”, sostuvo la Academia Nacional de Educación, a través de una declaración firmada por el presidente de la entidad Pedro Luis Barcia.  Clarín
Eduardo Elgotas, un artista conceptual  (19/12/08) “Creadores Santafesinos”. Recientemente, se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral el nuevo número de la colección que registra la labor de artistas e intelectuales santafesinos dirigida por Domingo Sahda. Aquí,   El Litoral
Jugadores relataron historias futboleras a 100 estudiantes  (16/05/14) “Cortitos y al pie” en el Concejo, para promover la lectura. Luciano Vella y Santiago Zurbriggen (ambos del club Unión) compartieron relatos sobre la “pasión de multitudes” a un centenar de alumnos secundarios. La idea: lograr que los jóvenes lean más.  El Litoral
Un verdadero maestro declarando  (20/12/24) “Con los docentes me llevo muy bien, no fueron ellos docentes los que me trataron mal, sino los sindicalistas docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros". El gobernador Maximiliano Pullaro dejó ayer estas y otras afi  Rosario 12

Agenda