Título |
Texto |
Fuente |
“Una política más planificada”
(15/12/15) |
Albor Cantard, nuevo secretario de Políticas Universitarias. En contraste con otras voces del macrismo, Cantard aseguró que el sistema universitario “seguirá siendo gratuito” y que serán respetadas las universidades creadas bajo el kirchnerismo. |
Página 12 |
“El cerebro es más complejo que una supercomputadora”
(16/12/15) |
Alejandro Schinder, doctor en Biología e investigador principal del CONICET. El equipo liderado por este investigador analiza las diferencias entre las funciones de las neuronas surgidas en la edad adulta y las originadas en el desarrollo temprano. |
Página 12 |
Primer encuentro por los salarios docentes
(17/12/15) |
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió por primera vez con los gremios docentes con quienes acordó que en los próximos días comenzarán a trabajar las comisiones técnicas para establecer la pauta salarial de 2016. |
Página 12 |
A educarse vialmente
(18/12/15) |
La Ley de Promoción de la Educación Vial 27214, que establece la temática como derecho individual y social y como responsabilidad indelegable del Estado, fue promulgada ayer con su publicación en el Boletín Oficial. |
Página 12 |
El voto electrónico
(18/12/15) |
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó un proyecto para implementar el voto electrónico en su sistema electoral. |
Página 12 |
El problema del ingreso
(18/12/15) |
Reunión de los rectores con las autoridades de Educación. Los rectores del CIN pidieron que se avance con la reglamentación del ingreso irrestricto para evitar reclamos judiciales de alumnos. |
Página 12 |
Asunción en la UNL
(18/12/15) |
Miguel Irigoyen asumió como rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en reemplazo de Albor Cantard, quien solicitó licencia en el cargo tras ser designado al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias. |
Página 12 |
Los medios, o un mundo de mujeres invisibles
(21/12/15) |
Aunque la mitad de la población mundial está constituida por mujeres, sólo el 24 por ciento de las personas que aparecen en medios son mujeres, según el Monitoreo Global, el estudio realizado cada cinco años en 114 países desde 2000. |
Página 12 |
Amparo por el título
(22/12/15) |
Un joven de 21 años con síndrome de Down presentó un recurso de amparo ante la jueza Elena Liberatori para que las autoridades educativas de un colegio privado expidan el título oficial de estudios secundarios que le niegan desde hace tres años. |
Página 12 |
Un cohete con regreso
(23/12/15) |
La empresa estadounidense SpaceX logró aterrizar su cohete Falcon 9 por primera vez, un suceso inédito en la historia espacial motivado por el intento de reducir costos y residuos para transformar a los cohetes en naves reutilizables. |
Página 12 |
A proyectar máquinas biológicas
(23/12/15) |
Competencia en Biología Sintética. Organizada por investigadores de la UBA y del Conicet, la propuesta busca fomentar el vínculo científico y fortalecer esta rama interdisciplinaria. Participan universidades de Argentina, México, Colombia y Brasil. |
Página 12 |
Arreglar escuelas es cosa de Caputo
(28/12/15) |
Con las obras por 94 millones de pesos adjudicadas por Macri en su último día como jefe de Gobierno porteño, las empresas ligadas a Nicolás Caputo se quedaron con el 22 por ciento de lo presupuestado en 2015 para el mantenimiento de escuelas de la Ciudad. |
Página 12 |
El gabinete de Barañao
(30/12/15) |
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, tomó juramento ayer a los miembros de su gabinete en esta nueva etapa. |
Página 12 |
De la lucha a la profesionalización
(30/12/15) |
El antropólogo Sebastián Carenzo trabaja junto a una cooperativa de recicladores en la generación de innovaciones tecnológicas para reutilizar residuos. Además, estudia los imaginarios vinculados al “cartonero”. |
Página 12 |
El tabaquismo explícito y sus efectos
(02/02/16) |
En al menos 200 segundos del 99 por ciento de los films para niños y jóvenes se fuman cigarrillos. Denuncian que ese consumo “naturalizado” tiene “valoración positiva”. Piden que los gobiernos clasifiquen esas películas como para adultos. |
Página 12 |
Nuevas pruebas
(03/02/16) |
Un avance clave en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM), el más común de este tipo de enfermedad, fue difundido por especialistas en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana. |
Página 12 |
En la mesa pero muy lejos
(04/02/16) |
El gobierno provincial hizo la primera oferta en la paritaria docente bonaerense (PDB). Los sindicatos la rechazaron por exigua: es muy amplia la distancia con los reclamos. Por Mario Wainfeld. |
Página 12 |
Paritaria porteña
(04/02/16) |
Los gremios que reúnen a los docentes de la Ciudad de Buenos Aires se reunirán hoy con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, para continuar con la negociación paritaria del sector. |
Página 12 |
Un insuficiente de los maestros a Vidal
(04/02/16) |
El gobierno provincial ofreció un aumento del 23,6 por ciento en tres tramos. Los gremios advirtieron que eso no compensa el 40 por ciento de inflación. Pidieron dejar la paritaria abierta para reajustar los salarios en mayo o junio. |
Página 12 |
Larreta ofrece un 22
(05/02/16) |
El gobierno porteño ofreció un 22 por ciento de aumento salarial a los gremios docentes de la Ciudad, que rechazaron por “insuficiente” la propuesta y pidieron 11.500 mil pesos para el cargo inicial. |
Página 12 |