Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

35981 a 36000 de 49768

Título Texto Fuente
Paritaria docente  (04/08/16) Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Sadop, UDA, CEA y Amet) se reunieron ayer con el ministro de Educación para solicitar la discusión de un incremento salarial para el segundo semestre.  Página 12
Peligra el comienzo de las clases en Capital y Provincia  (12/02/10) Los cinco gremios docentes nacionales con quienes el Gobierno está negociando el salario de bolsillo 2010 endurecieron su posición un día después de rechazar un aumento del 19 por ciento sobre el mínimo de $1.490 fijado el año pasado. No aceptan una suba   Clarín
"La garantía la tiene que dar el Estado"  (14/02/08) Los cinco gremios docentes nacionales que participan en las negociaciones paritarias que hoy continuarán en el Ministerio de Trabajo coincidieron en que cumplir con los 180 días de clases no es una obligación que ellos deban asegurar, sino que es un compr  La Nación
Un llamado para retomar la negociación  (24/02/16) Los cinco sindicatos docentes nacionales se reunirán hoy con el ministro Bullrich quien, después de la marcha atrás de la semana pasada, les presentaría formalmente la propuesta de aumentar en un 40 por ciento el salario inicial.  Página 12
La sofisticada cirugía cerebral de los Incas  (19/05/08) Los cirujanos incas que habitaron en Cuzco (Perú) practicaron con éxito las complejas operaciones de trepanación del cráneo con fines curativos y llegaron a obtener un éxito de supervivencia del 90% de los pacientes, con niveles de infección realmente baj  El Mundo (España)
Los remedios contra el sida detienen el daño cerebral  (10/10/07) Los cócteles de medicamentos ampliamente usados para tratar la infección con el virus del sida parecen detener el daño cerebral también causado por el HIV, informaron investigadores.  La Capital (Rosario)
Jóvenes en situación de dificultad  (25/06/10) Los Colegios de Psicólogos de Santa Fe y de Entre Ríos y el Colegio de Psicopedagogos de Santa Fe realizaron un convenio con el Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM) de Buenos Aires, que consistió en la organización de la Diplomatura en Estudios Su  El Litoral
Jóvenes en situación de dificultad  (25/06/10) Los Colegios de Psicólogos de Santa Fe y de Entre Ríos y el Colegio de Psicopedagogos de Santa Fe realizaron un convenio con el Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM) de Buenos Aires, que consistió en la organización de la Diplomatura en Estudios Su  El Litoral
Salud mental: alertan por la sobremedicación de los chicos  (28/10/13) Los colegios de Psicólogos y Psicopedagogos manifiestan su preocupación por la cantidad de chicos medicados que hay en las escuelas. Advierten que el Manual de Trastornos Mentales promueve una sobrediagnosis, cuyo resultado son chicos medicados, desde muy  El Litoral
Las escuelas que cerró la gripe mudaron sus aulas a Internet  (10/06/09) Los colegios porteños y de la provincia de Buenos Aires afectados por la gripe porcina, hasta ahora en su mayoría privados, buscan mantener el contacto pedagógico con los alumnos a través de e-mails, páginas web, foros de discusión y chats, que les permit  La Nación
Tamarit y sus caballeros de la mesa redonda  (03/07/14) Los colegios preuniversitarios Belgrano y Monserrat se han convertido en una inesperada pesadilla para la tranquila gestión del rector Francisco Tamarit al frente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).   La Voz del Interior (Córdoba)
Dos mujeres podrían ser rectoras del Nacional de Buenos Aires y del Carlos Pellegrini  (29/11/18) Los Colegios preuniversitarios se encaminan a una posibilidad histórica: que de forma simultánea dos mujeres se conviertan en rectoras de ambas instituciones dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  La Nación
Casi no hay vacantes en los colegios privados  (10/10/14) Los colegios privados abren el martes sus preinscripciones para el nivel inicial, primer grado y primer año casi como una formalidad: a la mayoría no le quedan vacantes. Hay listas de espera de hasta 100 personas en algunas escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aumento de cuotas en la provincia  (21/04/10) Los colegios privados bonaerenses cobrarán un aumento de hasta un 15% en los aranceles a partir del próximo mes y podrá incluir un retroactivo proporcional a marzo y abril, según se formalizó ayer en un acta acuerdo.  La Nación
Colegios privados reclaman un cobro extra en Provincia  (27/11/08) Los colegios privados bonaerenses quieren que el gobierno autorice el cobro de la "couta única" extra antes de fin de año para afrontar los mayores costos derivados del último aumento de sueldo docente.  Clarín
Las escuelas privadas triplican la cuota de las subvencionadas  (21/07/11) Los colegios privados con aporte del Estado, y que están regulados, tienen cuotas que van de los 65 a los 98 pesos.  El Diario (Paraná)
Los colegios privados porteños aumentarán 20 por ciento en marzo  (05/12/19) Los colegios privados de Capital Federal aumentarán 20 por ciento a partir de marzo del año que viene, según lo aprobó la Dirección General de Escuelas Privadas de la Ciudad (DGEGP).  La Nación
Privados, con más plazo para pedir subas  (28/03/14) Los colegios privados de Córdoba tienen 10 días más de plazo para presentar la declaración jurada de aranceles que, en principio, vencía el próximo lunes. De esta manera, aún no están autorizadas a cobrar aumentos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los colegios no podrán subir las cuotas aunque pierdan el subsidio  (12/07/12) Los colegios privados no podrán aumentar las cuotas para cubrir los costos extras derivados del recorte a los subsidios estatales anunciados por la Provincia.  Clarín
Autorizan a los colegios privados a subir sus cuotas hasta un 25%  (26/03/15) Los colegios privados podrán incrementar a cuenta sus aranceles hasta un 25 por ciento, hasta que los establecimientos presenten sus declaraciones juradas, en las que deben justificar los aumentos para todo el ciclo lectivo.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda