LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Denuncia penal contra Morales (20/04/17) | Después de la violación de la autonomía universitaria, el Consejo Superior de la UNJu resolvió por unanimidad presentar una demanda penal contra la gobernación y rechazar las disculpas ensayadas por Gerardo Morales. | Página 12 |
“El paro expresó un fuerte malestar” (15/06/17) | Los docentes bonaerenses cumplieron una huelga de 24 horas en reclamo de un aumento. La medida de fuerza tuvo alto acatamiento, según los seis gremios convocantes, y se sintió con más fuerza en el conurbano. | Página 12 |
La densidad del presente (13/06/07) | Diálogo con Marcelo Rozenberg, físico. La física de la materia condensada estudia las propiedades eléctricas y magnéticas de diversos compuestos y se ubica en la base de un mundo electrónico: en sus laboratorios vieron la luz el transistor, los chips y lo | Página 12 |
El debate sobre la gratuidad y el cobro de bonos a los alumnos (16/10/07) | En su propuesta de reforma o reemplazo para la vigente Ley de Educación Superior (LES), los rectores de universidades nacionales propusieron que se garantizara la gratuidad de la enseñanza de grado. Y en el mismo sentido se han expresado las autoridades d | Página 12 |
Caminata por la ciudad (lejos) de Dios (20/08/08) | Diálogo con Jorge Banco, geógrafo y especialista en temas urbanos. Esta vez el jinete abandona los puros campos de la teoría, los nobles terrenos del pasado arqueológico, y se sumerge en el hoy de la “civitas”, sus problemas de tránsito y sus momentos de | Página 12 |
Un apoyo a la libertad de investigación (11/05/09) | Fuerte respaldo al científico que alertó sobre el peligro del glifosato y fue amenazado. Más de 300 científicos, intelectuales, referentes de DD.HH. y organizaciones sociales expresaron su apoyo a Andrés Carrasco, blanco de una campaña de desprestigio. De | Página 12 |
La escuela que dejará de ser shopping (30/04/10) | La propuesta recibió el apoyo de todos los bloques. A fin de año, cuando vence la concesión, la escuela recuperará la planta baja para tareas educativas. Termina así un caso emblemático de corrupción de los ‘90. | Página 12 |
“Un gran impacto en la sociedad” (28/05/10) | La UBA creó el programa prácticas sociales educativas para todas las carreras. Desde 2013, los estudiantes de todas las facultades deberán realizar actividades comunitarias obligatorias. En forma gradual se incorporarán a los planes de estudios. El rector | Página 12 |
Críticas desde el IUNA (08/10/10) | El Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) aseguró que la toma del rectorado que realizan los estudiantes bloquea la posibilidad de alquiler de dos edificios, operación que ya fue autorizada por el Ministerio de Educación. | Página 12 |
El ALMA de los telescopios (04/10/11) | El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales. | Página 12 |
La respuesta de los profesores (27/06/14) | Mientras los docentes de Fedun aceptaron el aumento de sueldos del 32%, presentado en paritarias, la Conadu recibió favorablemente la propuesta y decidirá el lunes. La Conadu Histórica define hoy, pero sus gremios de base ya adelantaron el rechazo. | Página 12 |
La historia, en los genes americanos (25/03/15) | Un estudio comprobó que los genes de los americanos hablan de “la estructura geohistórica” del mestizaje. El análisis establece, inclusive, de qué zonas africanas fueron traídos los esclavos y en qué enclaves pesó más la colonización. | Página 12 |
La tercera reunión (12/05/15) | Representantes de las seis federaciones docentes universitarias y preuniversitarios volverán a reunirse hoy por la tarde con autoridades del Ministerio de Educación en lo que será la tercera mesa de negociación paritaria del sector. | Página 12 |
Ciudadanía y política (26/06/15) | En la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), el decano Glenn Postolski y el reconocido profesor Aldo Ferrer lanzaron el Centro de Estudios en Ciudadanía y Asuntos Políticos. | Página 12 |
Tendencias del periodismo (12/04/16) | La Maestría en Periodismo de la UBA organiza un encuentro con Antonio Laguna Platero, decano de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y presidente de la Asociación de Historiadores de la Comunicación. | Página 12 |
Protesta de científicos (13/12/16) | Científicos, docentes y estudiantes universitarios se manifestarán ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología, sobre Godoy Cruz al 2300, donde se reunirá el directorio del Conicet para oficializar el ajuste | Página 12 |
Un paro de dos días para empezar el ciclo lectivo (24/02/17) | Ante la decisión del Gobierno de eliminar la paritaria federal, los docentes convocaron a una huelga el 6 y 7 de marzo. El plan de lucha de los docentes prevé otras acciones y más paros en caso de que no obtengan respuestas a sus reclamos. | Página 12 |
Sin libreto no puede ocultar lo que piensa (22/03/17) | Macri marcó diferencias entre los que van a escuelas privadas y los que “tienen que caer en la escuela pública”. En un acto armado para cargar las tintas sobre los docentes, el Presidente se apartó de su guión y desprestigió la educación pública. | Página 12 |
Un padecimiento que no tiene fronteras (20/04/17) | En el mundo, uno de cada cinco chicos dice ser víctima de acoso escolar. Las pruebas educativas PISA, efectuadas en 72 países, incluida la Argentina, sumaron preguntas sobre la vida de los chicos en la escuela y la casa. | Página 12 |
La ministra dialoga pero la reforma sigue (20/09/17) | Este mediodía, Soledad Acuña se reunirá con alumnos porteños y el defensor del Pueblo. Por disposición de la Justicia, la ministra debe dar más información sobre la “Secundaria del Futuro”, postergarla y conversar con la comunidad educativa. | Página 12 |