LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Politécnico forma "bochos" en física, pero no logra evitar los recortes (16/05/17) | El jefe de departamento de la disciplina denuncia que se jubilan docentes y no se reponen los cargos. Cuatro trabajan desde marzo y aún no cobraron. | La Capital (Rosario) |
Educación, esperanza: dos colegios privados en el corazón de la villa 31 (02/09/13) | El jardín Sueños Bajitos y el Instituto Filii Dei ofrecen contención en un contexto de altísima vulnerabilidad; el Estado subsidia los sueldos docentes. | La Nación |
El Jardín Municipal N° 3, sede barrio Zazpe, celebró su cuarto aniversario (28/06/23) | El Jardín Municipal N° 3, ubicado en el barrio Monseñor Zazpe, cumplió su cuarto aniversario, renovando su compromiso y dedicación con la educación y el cuidado de niños y niñas del sector. Los festejos tuvieron lugar este martes en las instalaciones del | La Opinión (Rafaela) |
El Jardín Municipal del Zazpe funcionará desde 2019 (10/12/18) | El Jardín Materno Municipal Nº 3 Sede barrio Monseñor Zazpe comenzará a funcionar el año entrante con una salita para niñas y niños de dos y tres años. | Castellanos (Rafaela) |
El Nivel Inicial de la UNL regresa a las clases presenciales (22/06/21) | El Jardín La Ronda volverá a la presencialidad este martes 22. En tanto, se definió que la Escuela Primaria continuará con enseñanza remota al igual que EIS, Secundaria y EAGG. La medida fue tomada este lunes 21 por las autoridades de la UNL. | LT10 |
Piden explicaciones a la Nación por obras escolares paralizadas (26/04/12) | El jardín estatal 256 del barrio Santa Rosa de Lima tiene la obra de su edificio propio frenada desde hace más de un año. Existen otras construcciones con problemas similares en Sauce Viejo, Santo Tomé, Rafaela, Villa Ana y Pérez. | El Litoral |
Inauguran el jardín de infantes San José (18/05/17) | El jardín de infantes particular incorporada Nº 1501 "San José" quedará oficialmente inaugurado el próximo viernes a las 10.30, el acto será en Monseñor Zazpe 2747. | Uno (Santa Fe) |
Primer cuarto de siglo del jardín Nº 196 Rosario Vera Peñaloza (19/09/19) | El jardín de Infantes Nº 196 “Rosario Vera Peñaloza” cumple su primer cuarto de siglo laborando en la formación de educandos en el primer escalón del sistema educativo. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos de un jardín cambiaron cartón y vidrio por útiles y cuentos (18/05/17) | El Jardín de Infantes Municipal Domingo F. Sarmiento de Santo Tomé realizó una campaña de recolección y luego canjeó lo juntado. Los pequeños estudiantes también recibieron plantines y bolsas ecológicas. | Uno (Santa Fe) |
La importancia del nivel inicial (03/07/23) | El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5 | Rosario3 |
Casilda: Asamblea organizada por el Ministerio de Educación (17/11/15) | El Jardín de Infantes 6 de Casilda fue escenario de la 3ª asamblea de niñas y niños organizada por la provincia en coincidencia con la última ronda de asambleas ciudadanas que incluyó a esta ciudad. | La Capital (Rosario) |
El jardín de infantes que "acuna" a los bebés de las alumnas del secundario y mamás del barrio (01/06/23) | El jardín de infantes 256, de gestión pública, incorporó salas de materno para cuidar a los hijos de las alumnas del secundario, mientras ellas van a estudiar. El servicio se hizo extensivo a las mamás de manzanas vecinas del barrio. Un proyecto con propó | El Litoral |
Premio Nobel de Física para dos pioneros en el estudio de los neutrinos, partículas elementales de la materia (06/10/15) | El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa. | El Mundo (España) |
Honoris Causa a Griselda Gambaro (24/06/11) | El Iuna entregará el próximo miércoles 29 de junio el título de Doctora Honoris Causa a la dramaturga y narradora argentina Griselda Gambaro. | El Litoral |
Un libro recupera los cien años de vida del Iturraspe (01/06/11) | El Iturraspe resignifica su pasado, mientras proyecta su futuro con la construcción de una nueva sede. | El Litoral |
Universidades llegan a Parque Patricios (11/12/13) | El ITBA y la USAL tendrán sus sedes en el Distrito Tecnológico. | La Nación |
Marco, el joven que dijo: ¡eureka! (15/02/16) | El italiano Marco Drago fue el primero en detectar las ondas gravitacionales. Pensó que se trataba de una prueba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Instituto del Profesorado festejó su 50º aniversario (30/04/14) | El ISP Nº 2 Joaquín V. González se convirtió en una de las instituciones más trascendentes de la ciudad, por su fecunda labor educativa. El pasado lunes, celebró su primer medio siglo de actividad con un acto que sirvió de marco para inaugurar su flamante | El Litoral |
INSCRIPCIÓN A INTERINATOS Y SUPLENCIAS (18/11/14) | El ISP Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" comunica que hasta el 19 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2015, ingresando a la página web del Ministerio de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
Educar en medio del abandono (23/05/16) | El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca. | Página 12 |