Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

36021 a 36040 de 49762

Título Texto Fuente
La marcha de los docentes  (10/05/13) Los docentes universitarios de la Conadu Histórica realizaron ayer una marcha que comenzó en la Plaza Houssay, pasó por varias facultades y finalizó anoche frente al Ministerio de Educación, donde montaron una carpa docente y dictaron clases públicas.  Página 12
Un abanico desplegado por la adecuación  (20/02/14) Luego de que la Afsca aprobara el plan de adecuación y división en seis empresas del Grupo Clarín, referentes políticos, sociales y culturales salieron a destacar la importancia de la “nueva etapa” en las comunicaciones.  Página 12
Visitas académicas  (27/06/14) Para reforzar los lazos de colaboración entre las universidades de América latina, se está realizando un encuentro de docentes e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de San Pablo con secretarios de la UBA.  Página 12
Un comienzo de clases dispar  (27/02/15) Mientras en la paritaria nacional aún no se alcanzó un acuerdo entre los gremios y el Gobierno, en la provincia de Buenos Aires se confirmó que el comienzo del ciclo lectivo será irregular y en la Capital los maestros responderán hoy.  Página 12
La escuela, un lugar para proteger derechos  (26/06/15) Estudiantes de todo el país compartieron las experiencias de sus colegios contra la violencia hacia las mujeres. Alumnos de distintas provincias expusieron sus iniciativas en el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.  Página 12
Un encuentro diez años después  (29/03/16) La Conadu y la Conadu Histórica acordaron dar una muestra de unidad frente al Gobierno. Educación convocó hoy a la primera reunión paritaria, pero no presentaría una oferta salarial. Mañana paran los docentes de todas las universidades, salvo la UTN.  Página 12
Trabajo, ciencia y técnica  (10/08/16) Se realizó ayer la Jornada “Desafíos del trabajo, la ciencia y la técnica en la Argentina”. La apertura estuvo a cargo del Rector de la UMET, Nicolás Trotta y el Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Blesa.  Página 12
El año de la educación  (13/12/16) Con motivo del primer año de gestión de Mauricio Macri, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) organizó un panel con la consigna “Un año de políticas educativas: balance y prospectiva”.   Página 12
Sin acuerdo en la ciudad  (24/02/17) La paritaria entre los maestros porteños y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires también están trabadas. “Mantuvo hoy el libreto del gobierno nacional y no hubo acuerdo en la ‘Mesa Salarial’”.  Página 12
Las Abuelas con los docentes  (22/03/17) “Todos a Plaza de Mayo.” Así, desde su cuenta de Twitter, las Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su respaldo a los maestros y adelantaron que hoy los acompañarán en el cierre de la marcha federal.  Página 12
Otro no a la paritaria docente  (20/04/17) El FpV pidió una sesión especial para aprobar un proyecto que reclama al Gobierno que llame a negociar a los docentes. Los oficialistas y algunos de sus aliados no dieron quórum. Hubo cruces entre legisladores kirchneristas y macristas.  Página 12
Un debut electoral entre acusaciones  (26/05/17) Conflicto en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. Los primeros comicios en la Unsada, que recién este año empezó a dar clases, quedaron envueltos en denuncias de irregularidades formuladas por la oposición a la mayoría radical.  Página 12
“Quieren escribir nuevamente la historia”  (15/06/17) Alumnos y docentes de la Universidad de las Madres reaccionaron ante la intervención de la institución. El Gobierno nombró como interventor a Javier Buján, quien conducía la intervención del Inadi.   Página 12
Con la ñata contra el vidrio  (30/05/07) El rector del Pellegrini sigue sin poder asumir. Estudiantes y docentes continúan con la toma de la escuela.Hoy permitirán el dictado de clases, pero volverán a rechazar el ingreso de Juan Carlos Viegas, rector designado por la UBA.  Página 12
El Planetario cumple 40 años como espacio de divulgación astronómica  (13/06/07) El tradicional edificio del Parque Tres de Febrero celebra su aniversario con una semana de actividades, hasta el sábado. Por allí pasaron unos 9 millones de personas en 33 mil funciones.  Página 12
Mirar desde arriba  (15/08/07) Diálogo con Haydeé Karszenbaum. El grupo de teledetección del IAFE usa los datos satelitales y resuelve el valor de variables de los ecosistemas, traduciendo señales electromagnéticas a la realidad concreta.  Página 12
Democratizar sin trivializar  (16/10/07) Hace años que la universidad pública argentina se encuentra en peligro, jaqueada por una conjunción de políticas de distintos gobiernos y actitudes de algunos de sus propios miembros que no sólo ponen en riesgo la producción de conocimiento crítico sino,   Página 12
“Cambió el contenido de la autonomía”  (16/12/08) Debate sobre la relación entre universidad y sociedad en Latinoamérica. En un encuentro organizado por la UBA y la Untref, cuatro especialistas en educación superior analizaron la actualidad universitaria en la región. El ingreso de la idea liberal de com  Página 12
“Se van a sostener las sanciones”  (05/10/09) El Colegio Nacional de Buenos Aires continuó tomado por los estudiantes durante todo el fin de semana. Los alumnos reclaman que no se les computen las sanciones y las faltas que les aplicaron tras participar de una marcha por la Noche de los Lápices.  Página 12
Más allá de la Casa de Tucumán  (03/02/10) Diálogo con Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán. El hipotético jinete cabalgó hasta Tucumán y allí se enteró de que hay un paisaje muy diferente del que imaginaba, poblado de caña de azúcar y nada más. Hay bioetano  Página 12

Agenda