Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

36021 a 36040 de 50028

Título Texto Fuente
Por más ingenieros  (29/09/15) La UTN Buenos Aires lanzó la campaña Sumate a Sumar, una acción que busca difundir las carreras de ingeniería y atraer más estudiantes.  Página 12
Jornadas de estudios  (23/09/16) Las terceras Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe se realizarán del miércoles 28 al viernes 30. La apertura será a las 17 del miércoles, en el auditorio Roberto Carri de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).   Página 12
Educación pública sin lugares  (07/12/16) Padres y docentes dicen que hay escuelas porteñas con 200 chicos en espera. El gobierno se niega a informar cuántos quedarán afuera.  Página 12
La intimidad docente ventilada  (09/03/17) El sistema del Ministerio de Educación porteño les exige a los maestros compartir sus contactos personales. Una cautelar ordenaba suspender ese requisito, pero la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revocó la medida.  Página 12
Salarios y votos docentes  (15/05/07) Aunque rechazó el aumento salarial ofrecido por el Ministerio de Educación –sí aceptado por las otras federaciones del sector, la Conadu y la Fedun–, la Conadu Histórica resolvió en un plenario no parar esta semana.  Página 12
Sin paz en el Pelle  (29/08/07) La historia se vuelve a repetir en la Escuela Carlos Pellegrini. Ayer por la mañana, un grupo de alumnos y docentes tomó nuevamente el colegio en repudio a la designación de dos vicerrectores “sin consulta previa y en forma antidemocrática”. Hoy marcharán  Página 12
El Año de la Ciencia  (28/12/07) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.  Página 12
Materiales demasiado resistentes  (18/06/08) Diálogo con Fernando Audebert, doctor en ingeniería. El hipotético jinete se siente perdido en el mundo de la materia, cristales, nanomateriales y cuasi-cristales. Le resultan lianas y enredaderas en la inhóspita selva de la empiria, que algunos llaman te  Página 12
Un informe decisivo  (10/09/08) La Defensoría del Pueblo presentó el lunes un informe en el cual revela que el 60 por ciento de los chicos a los que se les negó la beca son pobres o indigentes, Para ellos, reclamó el adjunto de la Defensoría, Gustavo Lesbegueris, que se les otorgue el b  Página 12
Programas de voluntariado  (16/04/10) El Ministerio de Educación financiará 240 proyectos del programa de voluntariado universitario en la escuela media con 4,5 millones de pesos. A la convocatoria del programa se habían presentado 650 iniciativas de 41 universidades.  Página 12
El lento avance del edificio  (04/06/13) La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo.  Página 12
“Los científicos tienen el deber de impactar en el entramado social”  (19/08/15) Roberto Salvarezza, presidente del CONICET. Es doctor en Bioquímica y desde abril de 2012 dirige el principal organismo que promueve la ciencia y la tecnología en la Argentina. Aquí cuenta cómo funciona el Consejo.  Página 12
Los medios de la ciencia  (09/09/15) Claudio Sánchez es ingeniero, docente y apasionado por la física. Y analiza la narrativa de la ciencia en los medios de comunicación. Desde Los Simpson a The Big Bang Theory.  Página 12
Primeros legajos enmendados  (29/09/15) En la Universidad Nacional de La Plata, sobrevivientes y familiares de estudiantes desaparecidos recibieron ayer expedientes donde se agregó la leyenda “víctima del terrorismo de Estado”. Es la primera parte de una revisión más amplia.  Página 12
Al colegio sin pagar boleto  (23/09/16) Los alumnos porteños viajarán gratis desde el 1º de noviembre. El beneficio alcanza a los chicos de jardín y los estudiantes primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas con subsidios al ciento por ciento.  Página 12
Cuarto capítulo del paro de maestros  (09/03/17) Los seis gremios de la Provincia de Buenos Aires extendieron a hoy las medidas de fuerza. Pedían que se adelantara la convocatoria a retomar la negociación salarial. La gobernación de Vidal finalmente los citó para mañana.  Página 12
Con marchas y corte de calles  (03/06/08) La FUBA realizó un congreso y aprobó un plan de lucha. Unos 700 estudiantes de agrupaciones de izquierda e independientes resolvieron reclamar por la situación presupuestaria y edilicia de la UBA, incluido el conflicto por la sede de Merlo. El debate por   Página 12
El debut para el gran colisionador  (10/09/08) Se pone en marcha hoy el mayor experimento científico de toda la historia. Es un túnel de 27 kilómetros, en anillo, en la frontera entre Francia y Suiza, con el que se buscará resolver los enigmas del origen del Universo. Ocho argentinos participan del ex  Página 12
Palabra de legisladores  (21/10/08) Tire y afloje sobre la reasignación de partidas presupuestarias. El macrismo habilitó una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación para mañana. Aunque se resisten a esa alternativa abrieron una posibilidad de conversar en la Legislatu  Página 12
“Hubo abuso e ilegalidad en el Estado”  (05/04/10) Marcha atrás a tres años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. En Neuquén, en un nuevo aniversario del crimen, los docentes se manifestaron y reclamaron justicia. Los abogados de la familia Fuentealba explican por qué buscan que se juzgue al ex gob  Página 12

Agenda