LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para ser un multiplicador en Prevención de las ITS y el Sida (15/04/09) | El lunes 20 de abril empezará a dictarse una nueva instancia de formación del Programa de Prevención de las ITS, el Sida y la Salud Sexual de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). | El Diario (Paraná) |
Para ser “la seño” ya hay que estudiar más (23/02/09) | Los institutos de formación docente, públicos y privados, están realizando desde la semana pasada (en su mayoría) la inscripción definitiva en toda la provincia con el nuevo plan de estudios –más ambicioso que el anterior–, que comenzará a regir desde hoy | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para setiembre falta mucho (30/07/08) | Para Amsafé, la discusión por el aumento salarial es "urgente". La estrategia de la Casa Gris es concretar la reapertura de la discusión salarial de cara al segundo semestre del año. Pero ayer, la dirigencia de Amsafé rechazó esa idea: "Desde el Estado pa | Rosario 12 |
Para Sileoni, hacen falta más alumnos en ciencias sociales (23/05/11) | El ministro de Educación instó a las nuevas generaciones a elegir el estudio de carreras sociales y humanísticas. | El Litoral |
Para Sileoni, los "problemas en la secundaria" vienen "desde 1810" (20/09/13) | El ministro de Educación aclaró que la situación en los colegios "no es terminal". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para Sileoni, “el puente entre escuela y juventud está sano” (09/02/12) | El ministro de Educación de la Nación aludió al deber de los adultos e instituciones de enfrentar y dar respuesta a las problemáticas de la juventud actual. | El Litoral |
Para Sileoni, “hay tomas de escuelas que son necesarias” (25/07/12) | El ministro de Educación justificó que los alumnos tomen esa medida si se agota el diálogo. | Clarín |
Para Sonia Alesso, "a mitad de año hay que reabrir la paritaria docente" (13/06/17) | La secretaria general de Amsafé y Ctera dijo que todo hace prever que después de las elecciones de octubre habrá un tarifazo y una devaluación y que si eso se produce va a "afectar fuertemente el bolsillo de los trabajadores". | Uno (Santa Fe) |
Para tecnología diminuta, abren un megacentro (20/07/09) | Se trata del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología, que hace cinco años los gobiernos de Portugal y España acordaron instalar en la ciudad portuguesa de Braga. | La Nación |
Para tener cuidado a la hora de alimentarse (25/01/12) | Algunos suplementos alimentarios con dosis muy elevadas de compuestos que ayudan a prevenir el cáncer y están presentes en la dieta mediterránea, pueden tener el efecto contrario y favorecer la enfermedad, según un estudio divulgado en Portugal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para tener el laboratorio en el barrio (06/07/15) | Docentes investigadores y estudiantes de la UNR y de diferentes institutos del CONICET, buscan realizar aportes tecnológicos a las problemáticas de Villa Banana. El barrio tiene un 23,7 por ciento de sus hogares con necesidades básicas insatisfechas. | Rosario 12 |
Para terminar de estudiar (30/04/13) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará hoy el lanzamiento del Plan Fines en universidades nacionales. El programa apunta a “impulsar la apertura de nuevas sedes de cursada del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios dentro | Página 12 |
Para terminar las tesis (15/03/13) | Hoy por la mañana, el Ministerio de Educación lanzará el Programa de Becas para la Finalización de Tesis de Posgrados para los Docentes de Universidades Nacionales (Profites), destinado a quienes hayan cursado doctorados y no terminaron sus tesis. | Página 12 |
Para tomarles el "Pulso" a las inundaciones (28/08/08) | Un software diseñado en nuestro país, a través de la medición de los pulsos de inundación de los cauces, posibilita determinar la presencia o ausencia de organismos en planicies inundables. La posición en que crecen las plantas permite explicar hasta dónd | El Litoral |
Para trabajar con el diario en el aula (20/04/11) | El programa “El diario como apoyo educativo” invita a participar del taller “El diario como generador de opiniones”, que volverá a dictarse debido a la gran cantidad de inscriptos que se sumaron a la última propuesta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para trabajar en clases: Afirman que los dinosaurios se extinguieron por catástrofes climáticas (04/03/22) | Un equipo de científicos liderados por Melanie During, de la Facultad de Ciencias de la Universidad libre de Ámsterdam (Países Bajos), y Denis Voeten, de la Universidad de Uppsala (Suecia) elaboraron una cronología de esa extinción, la 5º que sufrió el pl | Rosario3 |
Para transparentar los muros (28/08/13) | La Facultad de Derecho de la UBA organizó las jornadas que se realizarán a partir de hoy en su sede. Participan expertos internacionales y locales. Debatirán sobre la tortura, los pibes presos, el hacinamiento y el sistema militar. | Página 12 |
Para trasladarse, el docente no tendrá que esperar 2 años (05/08/09) | Se quitó el requisito de permanencia mínima en una misma escuela. La modificación al régimen de traslados ofrecerá a miles de docentes la posibilidad de cambiarse todos los años de escuela. Hasta el momento, se exige una permanencia mínima de 2 años para | El Litoral |
Para tratar la lumbalgia, vaya al psicólogo (26/02/10) | Las personas que sufren dolor lumbar crónico pueden abrazar diferentes estrategias terapéuticas pero lo cierto es que a largo plazo ninguna ha demostrado una eficacia alta. Puede que la solución, según un trabajo publicado en 'The Lancet', esté en la cons | El Mundo (España) |
Para un futuro abogado comprometido (20/07/15) | El Consejo Directivo aprobó un nuevo plan de estudios de la carrera de Abogacía. El plan aprobado fue originalmente presentado en 2012 y fue enriquecido con aportes de diversos actores que forman parte de la Facultad. | Rosario 12 |