LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Coronavirus: Alberto Fernández justificó el cierre de escuelas y explicó por qué no consensuó con Rodríguez Larreta (15/04/21) | Las nuevas restricciones por el avance del coronavirus provocaron una fuerte polémica y el rechazo de varios sectores, particularmente por el cierre de las escuelas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre el 19 y el 30 de abril. | Clarín |
Una acción rápida evita una segunda embolia (10/10/07) | Los pacientes que reciben tratamiento dentro del día siguiente de haber sufrido un accidente cerebro-vascular menor reducen su riesgo de una segunda embolia, hemorrágica o trombótica, en 80 por ciento, según los investigadores. | Clarín |
Incidentes en una tradicional fiesta estudiantil en Misiones (25/10/07) | Estudiantes de distintos colegios reaccionaron violentamente el martes a la noche, disconformes porque sus escuelas no habían sido premiadas en la "Estudiantina", una colorida competencia de música y baile que se hace en Posadas. | Clarín |
Para matar piojos, hay que usar dosis 100 veces mayores que hace 10 años (18/02/09) | Conclusión del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del CONICET. Es porque estos parásitos se volvieron más resistentes a productos tóxicos. Un relevamiento hecho en Capital sobre 1.800 chicos de escuelas primarias dio que tres de cada diez | Clarín |
Bibliotecas escolares, a capa y espada (23/11/09) | Son el verdadero corazón de las escuelas. Ojalá todas estuvieran nutridas y bien equipadas. Para la mayoría de los chicos son la vía privilegiada de apropiarse de las posibles lecturas del mundo. Se impone por eso defender su existencia y calidad. Por Ang | Clarín |
Los estudiantes de la FUA eligen nuevas autoridades (21/05/10) | La Federación Universitaria Argentina (FUA) realizará este fin de semana en Santa Fe un congreso para renovar sus autoridades para el período 2010-2012. Está prevista la participación de 900 delegados estudiantiles de las universidades públicas de todo el | Clarín |
Desarrollan retinas de laboratorio a partir de cultivo de células madre (08/04/11) | En una investigación que representa un hito en el campo de las células madre, científicos de Japón lograron crear retinas en laboratorio a partir de células embrionarias. | Clarín |
La alimentación previene un tercio de los casos de cáncer (30/06/11) | Frutas, verduras, cereales y semillas son clave. Así lo destacan expertos de la Sociedad Argentina de Nutrición. | Clarín |
El 41% de la gente de entre 25 y 50 años no usa la PC (26/09/11) | Son 5,5 millones de personas, según el Censo 2010. En varias provincias, el porcentaje supera el 60%. El problema es serio: en plena edad productiva, el analfabetismo digital limita la vida laboral y social. | Clarín |
“Universidad para todos”, una consigna aún muy lejana (09/04/13) | La apertura de nuevas instituciones de educación universitaria en espacios de sectores de bajos recursos no es un fenómeno nuevo. El objetivo de acercar formación terciara a una primer generación de estudiantes se remonta, al menos en el conurbano bonaere | Clarín |
Necesitamos alumnos que se dejen interesar (05/09/13) | El autor cuestiona los enfoques que colocan al docente como un “orientador” de los aprendizajes. | Clarín |
Bullrich propone agravar penas a quienes agredan docentes (15/10/15) | El ministro porteño afirma que ya lo habló con los sindicatos y con diputados de otros partidos, y que hay consenso. "En la Argentina nos están faltando docentes y es justamente porque hemos dejado de darle ese lugar de preponderancia", agregó. | Clarín |
Un sistema educativo que mire afuera de las aulas (20/09/16) | La existencia de los llamados “ni-ni” nos interpela en clave de política pública desde el presente hacia el futuro. Por María Cristina Garello. Ministra de Cultura y Edu. de La Pampa. | Clarín |
Se necesita un examen al finalizar la secundaria (13/09/17) | Argentina es un caso excepcional, es uno de los países con más estudiantes universitarios pero al mismo tiempo se ubica entre los que tienen menos graduados. Por Alieto Guadagni, director del CEA. | Clarín |
Paritaria docente: habrá nueva reunión en Provincia y creen que no se llegará al acuerdo (27/02/18) | Una negociación trabada. Vidal prepara una nueva propuesta para los gremios. Ya se habla de un posible paro para el lunes y martes que viene. | Clarín |
Protesta en la UBA de no docentes del Clínicas (06/07/07) | La protesta de un sector de no docentes (APUBA) del Hospital de Clínicas frente al Rectorado de la UBA terminó con incidentes. Forcejearon con la Policía cuando llegaron funcionarios de la intervención del hospital, tiraron huevos y no faltaron golpes y e | Clarín |
Crean vasos sanguíneos y los implantan al paciente (10/10/07) | Una de las más prestigiosas revistas de medicina acaba de publicar que científicos norteamericanos crearon vasos sanguíneos en el laboratorio a partir de un pedacito de piel de un paciente, y los implantaron luego de modo de restaurar el flujo sanguíneo e | Clarín |
El Alzheimer podría ser otra forma de diabetes (18/02/09) | La insulina, además de ser crucial contra la diabetes, podría frenar o reducir la pérdida de memoria, típica en quienes padecen el mal de Alzheimer, según reveló un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | Clarín |
A la escuela pública, sin atajos (09/03/09) | El gran logro del Gobierno nacional fue el impulso al aumento de la inversión educativa. Pero las desigualdades son enormes y cada provincia hace esfuerzos distintos. Esto debe ser tenido en cuenta cada vez que se hacen planteos por salarios. Por Axel Riv | Clarín |
La Muralla China fue más larga de lo que se creía (21/04/09) | La Gran Muralla China es mucho más larga de lo que se había creído hasta ahora, en concreto 2.551,8 kilómetros más, según un estudio en curso elaborado por el centro nacional para la protección del patrimonio y el departamento estatal de sondeos y mapas. | Clarín |