Título |
Texto |
Fuente |
Un tire y afloje en suspenso
(22/02/11) |
Los sindicatos advirtieron que si el gobierno macrista no supera la oferta salarial –que empieza en un 17 por ciento en marzo hasta completar un 29,9 en septiembre– corre peligro el inicio de las clases. Expectativa por la propuesta de Nación. |
Página 12 |
Al acecho de la huelga
(21/02/08) |
Los sindicatos de La Pampa, Mendoza y Río Negro advirtieron a los gobiernos provinciales que podrían realizar una medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo en las paritarias locales. En la asamblea de los Trabajadores de la Educación de Río Negro |
Página 12 |
De paros y paritarias
(12/03/09) |
Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd |
Página 12 |
De paros y paritarias
(10/03/09) |
Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd |
Página 12 |
Paros y protestas
(27/09/16) |
Los sindicatos de profesores universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fagdut se plegarán hoy, con diferentes modalidades, a la jornada de lucha dispuesta por los estatales y los docentes de Ctera, reclamando la reapertura de paritarias. |
Página 12 |
El plan de los docentes
(25/04/17) |
Los sindicatos de profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha en reclamo de un 35 por ciento de aumento. |
Página 12 |
Encuentro sobre la gripe
(24/07/09) |
Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires se reunieron ayer con el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski. En el encuentro el ministro de Salud, Jorge Lemus, explicó las medidas tomadas ante la propagación del virus de la Influenza A |
Página 12 |
Cuatro días después empiezan las clases
(10/03/17) |
Los sindicatos docentes informaron que la adhesión a la huelga fue alta. En asambleas resolvieron trabajar hoy, después de haber parado desde el lunes. La gobernación citó al Frente Gremial para esta tarde a una nueva reunión paritaria. |
Página 12 |
La marcha de los maestros
(07/03/13) |
Los sindicatos docentes protestaron por el cierre de la paritaria nacional. La gobernación bonaerense postergó hasta el lunes la presentación de una nueva oferta salarial. El Frente Gremial anuncia hoy cómo sigue su plan de lucha. |
Página 12 |
Salarios docentes
(13/06/14) |
Los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio de Educación retomaron ayer las negociaciones paritarias. Los funcionarios ofrecieron un aumento salarial en tres cuotas acumulativas que promedian un 28,4 por ciento. |
Página 12 |
Con los profes de paro
(22/08/08) |
Los sindicatos que agrupan a los docentes universitarios están inquietos por la inflación. Mientras la Conadu Histórica puso en marcha ayer y hoy un paro para reclamar un aumento, la Conadu resolvió en su plenario de secretarios generales “solicitar al Go |
Página 12 |
El turno de los profesores
(12/03/13) |
Los sindicatos que representan a los profesores de las 48 universidades nacionales y a los maestros de los colegios preuniversitarios reclaman que se abra la negociación salarial para el sector. Las federaciones docentes reclaman entre un 25 y un 30 por c |
Página 12 |
Las clases empiezan con un paro
(22/02/13) |
Los sindicatos UDA, Sadop, AMET y CEA resolvieron la medida de fuerza en rechazo al aumento del 22 por ciento definido por el Gobierno. En la paritaria bonaerense, el gobierno de Scioli pidió “una tregua” y los gremios deciden hoy si paran. |
Página 12 |
Retórica del desarrollo y colonialidad del saber
(15/05/09) |
Los sucesos desarrollados alrededor de las investigaciones de Andrés Carrasco sobre el herbicida empleado en la siembra y cultivo de la soja son un eslabón de una larga cadena y una creciente tendencia de varias caras que miran en la misma dirección. Por |
Página 12 |
Recuperación de los suelos salinos
(19/06/13) |
Los suelos salinos, históricamente dejados de lado para la producción agropecuaria, tienen hoy una importancia estratégica en el plan agropecuario nacional. Hay trece millones de hectáreas que pueden recuperarse para la ganadería. |
Página 12 |
Los docentes y la CGT
(19/04/17) |
Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto. |
Página 12 |
Reclamo de guardapolvos blancos
(16/08/12) |
Los trabajadores aseguran que la norma los excluye de la carrera profesional de salud. Sostienen que la medida desalienta el ingreso a la actividad, donde el déficit de personal, en los últimos años, se ha incrementado. |
Página 12 |
Paro de ATE y de docentes bonaerenses
(11/11/16) |
Los trabajadores de ATE Nacional realizaron el séptimo paro del año en reclamo de reapertura de paritarias y en rechazo al pago de un bono no remunerativo. Por su parte, el Frente Gremial Docente adhirió y no hubo clases en la provincia de Buenos Aires. |
Página 12 |
Las tizas manchadas
(04/10/07) |
Los trabajadores de la educación demostraremos este 4 de octubre el repudio unánime al responsable del asesinato de Carlos Fuentealba. Entregaremos al Congreso de la Nación miles y miles de firmas recolectadas en todo el país en la Campaña contra la Impun |
Página 12 |
Paritaria no docente
(21/04/17) |
Los trabajadores de universidades nacionales, a través del sindicato Fatun, acordaron con la Secretaría de Políticas Universitarias un aumento salarial que llegará al 22,14 por ciento, en cuotas acumulativas. |
Página 12 |