Título |
Texto |
Fuente |
Nobel de Química para quien explicó cómo se oxida el hierro
(11/10/07) |
El alemán Gerhard Ertl recibió el mejor de los regalos el miércoles, en su 71ø cumpleaños: ganar el Premio Nobel de Química por su trabajo pionero sobre los procesos químicos en las superficies sólidas, cada vez más importantes por sus aplicaciones en la |
Clarín |
El ajo también sería bueno para proteger la salud del corazón
(17/10/07) |
El ajo, el oloroso bulbo usado por siglos para cocinar y sanar, podría proteger de las enfermedades cardíacas relajando las arterias y aumentando el flujo sanguíneo, dijeron científicos ayer. El sulfuro de hidrógeno que generan los glóbulos rojos aumentar |
Clarín |
El ajedrez, clave para mejorar el rendimiento en la escuela
(27/12/10) |
El ajedrez practicado desde edad temprana favorece las capacidades intelectuales de los niños. Educadores y psicopedagogos subrayan que el juego mejora el rendimiento de los alumnos en matemática, lógica y lengua. |
Clarín |
Detectan drogas en suspensión en el aire de Madrid y Barcelona
(15/05/09) |
El aire de Barcelona y de Madrid contiene varias drogas en suspensión y, entre ellas, destaca la cocaína, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) en el que se ha medido la calidad del aire de dos estaciones convencionale |
Clarín |
Un hallazgo odontológico que terminaría con el torno
(26/02/09) |
El agudo zumbido del torno y los gemidos de los pacientes podrían tener sus días contados, según dicen científicos que afirman haber encontrado la manera de hacer que vuelvan a crecer los tejidos de un diente dañado. Un gen sería la clave para regenerar e |
Clarín |
Más de veinte países buscan controlar el agua con tecnología satelital
(15/03/11) |
El agua es, actualmente, uno de los recursos naturales de mayor relevancia. Por eso, un debate clave es la optimización de su utilización, su aprovechamiento y preservación, tema de la II Conferencia de Naciones Unidas y la Agencia Espacial Europea (ESA), |
Clarín |
La unidad del bloque gremial ahora empieza a resquebrajarse
(16/03/17) |
El actual conflicto logró juntarlos tras un mismo reclamo: paritaria nacional y reconocimiento de la inflación. Pero ahora las metodologías de protesta los empieza a diferenciar. |
Clarín |
Explican por qué recordamos algunas cosas y olvidamos otras
(19/03/15) |
El acto de recordar algo concreto provoca que el cerebro reprima y llegue a borrar recuerdos similares que considera de poca importancia, concluyó una investigación de científicos británicos. |
Clarín |
Ciberbullying: el 64% de los maestros tuvo un caso en el aula y sólo la mitad intervino
(26/09/16) |
El acoso entre compañeros en las redes sociales. Lo reveló una encuesta nacional. El 49% dice que no está capacitado para actuar. Según los especialistas, el rol de los adultos es clave. |
Clarín |
La educación, muy valorada por los chicos que viven en las villas
(31/10/13) |
El 96% de los adolescentes de entre 12 y 16 años creen que “la escuela ayuda a tener una vida mejor en el futuro”. |
Clarín |
Los jóvenes ven más películas a través de Internet que en el cine
(04/10/13) |
El 90% lo hace con frecuencia. Y el 70% sólo ocasionalmente paga una entrada. Miran pocos filmes nacionales. |
Clarín |
También aumentan los casos de reacciones a las comidas
(03/10/11) |
El 8% de la población sufre de alergias alimentarias. Los chicos, los más afectados. |
Clarín |
Reclamo de fuertes cambios educativos
(28/03/08) |
El 60 % de los argentinos considera necesario implementar reformas fundamentales en el sistema educativo nacional. Y un 30 % cree imperioso llevar adelante al menos una transformación moderada. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por TNS G |
Clarín |
Alertan sobre una epidemia de inactividad física en el país
(10/04/12) |
El 54% de la población argentina es sedentaria. Lo advirtió un funcionario del Ministerio de Salud. Y agregó que si no se hace algo, el sedentarismo llegará al 65% en 2016. |
Clarín |
Lanzan un plan oficial para combatir los piojos en el aula
(15/03/11) |
El 53 por ciento de los chicos de primaria los padece. Por primera vez habrá acciones integrales: Ciudad hará una campaña y Provincia incluirá el tema en su programa de salud escolar. Quieren incorporar el hábito diario del peine fino como el lavado de di |
Clarín |
Nivel medio hoy: la mayoría va a privada y con mal resultado
(07/06/13) |
El 52% de los alumnos porteños elige la paga. Los alumnos no entienden textos simples. |
Clarín |
Con poca expectativa, comienza la paritaria docente bonaerense
(15/02/18) |
El 5 de marzo deberían empezar las clases. Gremios y Gobierno se reunirán mañana (por hoy) a las 17. Ofrecerían un 15% sin cláusula gatillo, lejos de lo que piden. |
Clarín |
Más del 60% de los alumnos se lleva materias a examen
(28/11/14) |
El 5 de diciembre termina la secundaria, pero muchos estudiarán hasta febrero. Lo indica un relevamiento oficial en escuelas porteñas. La proyección nacional es que unos 2 millones de chicos se llevarán alguna materia. |
Clarín |
Surgen dos nuevas técnicas para superar la infertilidad masculina
(23/03/09) |
El 40% de las parejas que no pueden tener hijos deben buscar la razón por el lado del hombre. Por eso, la ciencia sigue indagando en la infertilidad masculina. Ahora, dos nuevas técnicas serán presentadas en el XIII Congreso de Medicina Reproductiva que h |
Clarín |
La escuela pública atraviesa hoy una crisis cultural
(23/01/12) |
El 37,5% de los chicos argentinos iniciaron su educación primaria en una escuela de gestión privada en el año 2011, mientras que en el año 2003, ese número era el 25,9%, según la Encuesta Permanente de Hogares. |
Clarín |