LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alesso ganó en Amsafe (14/06/13) | El oficialismo ganó las elecciones sindicales desarrolladas ayer en Amsafe, con el 67 por ciento de los votos, mientras que el opositor Gustavo Terés se quedó con la conducción gremial en el Departamento Rosario. | La Opinión (Rafaela) |
Alesso ganó en Amsafé provincial y Gustavo Terés vuelve la conducción del gremio local (13/06/13) | La actual titular del gremio docente se impuso por un 67 por ciento a la lista opositora. En Rosario, Terés venció a la lista de Paulo Juncos, mientras que la de Daniel Couselo quedó tercera. | La Capital (Rosario) |
Alesso insiste en pedir un salario inicial de $ 9.000 (11/02/15) | En conferencia de prensa, la titular de Amsafe dijo que ningún docente de la provincia puede cobrar menos que esa cifra. Hoy comenzaron a trabajar las comisiones técnicas de salario y de condiciones laborales. | El Litoral |
Alesso insiste en pedir un salario inicial de $ 9.000 (11/02/15) | En conferencia de prensa, la titular de AMSAFE dijo que ningún docente de la Provincia puede cobrar menos que esa cifra. Hoy comenzaron a trabajar las comisiones técnicas de salario y de condiciones laborales. | Castellanos (Rafaela) |
Alesso invitó a Rasino “a leer” la ley de los 180 días de clases (30/03/10) | “Muy poco felices son las declaraciones de la ministra”, dijo la secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, a UNO Medios, al referirse a las manifestaciones de la titular de la cartera educativa santafesina, Élida Rasino, sobre el descuento de | Uno (Santa Fe) |
Alesso justificó el paro docente por el "gran malestar" que generó la propuesta del 15% (02/03/18) | La secretaria general de Amsafé señaló que la oferta salarial "no conformó" a los maestros y la calificó de "insuficiente". También se quejó de que Santa Fe no se haya desmarcado de la sugerencia que hizo el gobierno nacional. | Uno (Santa Fe) |
Alesso le reclamó a la provincia "un aumento que supere el techo impuesto por la Nación" (21/03/17) | La titular de la delegación Santa Fe de Amsafé ratificó el paro de actividades para mañana y el miércoles y anticipó una Marcha Federal Educativa "multitudinaria" en la que los docentes harán escuchar sus reclamos. | Uno (Santa Fe) |
Alesso pedirá entre 35 y 40% de aumento en la provincia (05/02/16) | La dirigente del magisterio público replicará en Santa Fe el porcentaje de aumento que exige la Ctera a nivel nacional. Sostuvo que no es momento de otorgar una “suma fija” y consideró que la paritaria debe seguir abierta durante el año. | El Litoral |
Alesso pidió "mejorar la propuesta" y habló de los puntos que no conformaron a los docentes (07/10/21) | La titular de Amsafé hizo referencia al rechazo de los maestros a la propuesta de incremento salarial. De no obtener una mejor oferta, volverían a parar y por 48 horas. | Uno (Santa Fe) |
Alesso plantea suspender de manera "temporal" las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | El Litoral |
Alesso plantea suspender de manera “temporal” las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | Castellanos (Rafaela) |
Alesso reclamó que el gobierno convoque "cuanto antes" a una nueva reunión paritaria (11/03/15) | La titular de Amsafe dijo que solicitarán una mejora de la propuesta integral, adelantar los tramos del pago, y que la suma fija que se va a pagar a los docentes activos sea también trasladada a los docentes jubilados. | El Litoral |
Alesso sigue al frente (17/06/10) | Santa Fe.Trabajadores de la Educación retuvo la conducción provincial. Al cierre de esta edición, la lista oficial se impuso en 13 de los 19 departamentos santafesinos. | Rosario 12 |
Alesso vaticinó que el 2014 "será un año conflictivo para discutir salarios" (14/02/14) | La secretaria general de Amsafé destacó la decisión de la provincia de postergar el inicio de clases. Dijo que la inflación y la devaluación del pesos condicionan las paritarias. | Uno (Santa Fe) |
Alesso volvió a considerar “insuficiente” la propuesta del gobierno (23/02/16) | Sonia Alesso dijo que los que decidirán sobre si comenzarán las clases en los últimos día del mes corriente serán “los maestros cuando analicen el ofrecimiento en asamblea”. | Reconquista.com.ar |
Alesso y Terés competirán por la conducción de Amsafe (10/05/10) | Elección interna el 16 de junio. El dirigente de la delegación rosarina busca desplazar a la actual Sonia Alesso. En la mayoría de los departamentos hay dos listas que se disputarán la delegación seccional. | El Litoral |
Alesso: "El ánimo mayoritario de los docentes es rechazar la propuesta" (22/02/13) | La secretaria general de Amsafé dio cuenta del clima que reina en los docentes ante la oferta del 24 por ciento de aumento escalonado propuesto en paritarias. Mañana a las 18 deciden en asamblea provincial. | Uno (Santa Fe) |
Alesso: "Esperamos una valoración por encima del 20 por ciento" (21/02/18) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, sostuvo hoy que en la provincia se tiene que dar una "buena discusión" salarial para este año, que se ubique "por encima del 20 por ciento" respecto a la inflación interanual. | La Capital (Rosario) |
Alesso: "Espero que esta elección sirva para fortalecer la unidad de la docencia" (14/06/13) | Con la lista Trabajadores de la Educación, Alesso se impuso por un 67 por ciento a nivel provincial al Frente 4 de Abril. En Rosario venció el espacio de Gustavo Terés. | Uno (Santa Fe) |
Alesso: "Los docentes vamos a defender la aplicación de la cláusula gatillo" (06/02/20) | Lo aseguró la líder de Ctera y Amsafé defendió el método que permite actualizar los salarios según la inflación, después de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajara el pulgar. | La Capital (Rosario) |