El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para evitar inundaciones en La Plata (04/04/16) | Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema de alerta por precipitaciones conformado por una red de pluviómetros que plasman datos en tiempo real sobre una plataforma web. | Página 12 |
Para evitar nuevos escándalos (14/11/08) | La legislatura porteña aprobó la Ley de Becas Estudiantiles. La norma establece las condiciones de otorgamiento de las becas a alumnos secundarios, fija los montos y establece plazos de pago. La ley fue votada tras el recorte que decidió el gobierno porte | Página 12 |
Para Farías, la propuesta de Santa Fe “está entre las mejores del país” (23/02/16) | El ministro de Gobierno advirtió que “no hay posibilidades de mejorar los porcentajes”. El Ejecutivo ahora propone que el 28,1% se pague en dos veces, en lugar de tres, y se agregaría una suma fija a febrero. | Uno (Santa Fe) |
Para fortalecer la investigación (15/05/09) | El Consejo Interuniversitario puso en marcha un programa que elaborará un diagnóstico sobre la investigación en áreas prioritarias y determinará zonas de vacancia a desarrollar. El objetivo es coordinar los estudios y ponerlos “al servicio de políticas pú | Página 12 |
Para garantizar la presencialidad (07/02/22) | La UNR retoma el calendario académico con la exigencia a estudiantes, docentes y no docente de presentar la certificación oficial. | Rosario 12 |
Para Goity el primer objetivo es “trabajar fuerte en la lectoescritura” (01/08/24) | El Ministro de Educación visitó los estudios de LT10 junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión de recursos María Martín en donde hablaron, entre otras cosas, de alfabetización, ausentismo docente y asistencia perfecta. | LT10 |
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" (08/05/25) | El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo. | El Litoral |
Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras (29/12/11) | Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno. | Clarín |
Para Horacio Rodríguez Larreta "no hay conflicto docente" en la Ciudad (23/03/17) | Para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ciudad de Buenos Aires "no tiene conflicto" con los docentes y manifestó que la adhesión al paro nacional fue "bajísima". | Clarín |
Para hoy toda la educación (04/10/07) | Con la adhesión de los docentes universitarios, hoy no se dictarán clases en ningún nivel en la provincia de Santa Fe, con motivo del paro nacional docente convocado a seis meses del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. | La Capital (Rosario) |
Para impulsar la carrera otorgan becas a estudiantes de Agrimensura (17/12/21) | El Consejo Profesional de Agrimensura de la provincia de Buenos Aires (CPA) informó que está abierta la inscripción para que los estudiantes de Agrimensura de las diferentes universidades puedan presentar la solicitud en el programa de becas de dicha inst | Rosario3 |
Para incorporarse al siglo XXI es necesario entender lo que se lee (06/12/17) | Aún para incorporarse al siglo 21 será necesario entender lo que se lee y realizar simples operaciones matemáticas que requieren cierta capacidad de abstracción. Por Guillermo Jaim Etcheverry. | Clarín |
Para informarse y decidirse dónde estudiar (20/09/22) | “El tránsito de la escuela media a la Universidad plantea muchos desafíos, y nosotros queremos acompañarlos para que ese recorrido se realice de la mejor manera”, destacó el rector. | Rosario 12 |
Para ingresar a la universidad, se paga hasta 12 mil pesos (07/02/11) | Los institutos privados y profesores particulares cobran hasta ese monto para preparar a aspirantes. Medicina es la más costosa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para iniciar las clases piden por el edificio de la Escuela de Música (07/04/15) | La comunidad educativa de la Escuela de Música, Danza y Teatro, Constancio Carminio, realizó ayer un corte de calle frente a la sede de calle Italia 61. El objeto fue pedir la entrega de las refacciones según fueron estipuladas. | El Diario (Paraná) |
Para iniciarse, los clubes de ciencia (02/09/14) | El último fin de semana se lanzó en Misiones la red nacional de clubes de ciencia, impulsada por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. | La Nación |
Para innovar en la Siberia (19/05/14) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Njambre Factoría crearon un nuevo espacio de co-creación, co-trabajo y innovación denominado #NjambreUNR. | Rosario 12 |
Para invertir en formación (02/12/14) | Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comparten un archivo en línea que recopila y difunde con documentos y material audiovisual experiencias innovadoras en formación docente. Está especialmente dirigido a universidades e institutos. | Página 12 |
Para ir más allá de los libros (05/04/17) | El sábado comienzan las actividades por la Semana de la Lectura. En su octava edición, el proyecto continúa apostando a la lectura como práctica y propondrá el ejercicio de leer la realidad a través de los medios, las redes sociales y la crónica. | Rosario 12 |
Para Isabel Allende la literatura es machista (22/12/09) | En Chile. Así se refleja, dijo, en los premios y jurados. | La Nación |