LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Catalogan en caballos expresiones faciales (07/08/15) | Los caballos comparten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indicar vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difundido ayer por la revista científica Plos ONE. | La Nación |
El lenguaje de los caballos (07/08/14) | Los caballos difícilmente podrían señalar con las pezuñas como lo hace un ser humano con los dedos, sin embargo, un nuevo estudio de comunicación en animales ha confirmado que ellos lo hacen a su manera: moviendo las orejas. | El Mundo (España) |
Ordenan investigar si en la UBA venden certificados de estudio (22/10/10) | Los camaristas de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, le indicaron al juez en lo criminal y correccional Claudio Bonadío que profundice la investigación sobre un sumario administrativo que se había abierto en la facultad hace cuatro años, “en d | Clarín |
El recorte que viene detrás del discurso meritocrático (14/02/18) | Los cambios anunciados para las becas Progresar implican que unos 360 mil estudiantes dejarán de percibir el beneficio. Un estudio realizado por el CEPA advierte sobre el ajuste que sufrirá el programa destinado a jóvenes de bajos recursos. | Página 12 |
Cambios en técnicas generan dudas (10/09/08) | Los cambios curriculares en las escuelas técnicas a partir del año próximo, en las que se obliga, entre otras cosas, a cursar siete años de escolaridad para acceder al título de técnico con validez nacional genera dudas en instituciones privadas de la pro | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Hay una crisis de autonomía” (31/07/07) | Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores. | Página 12 |
El entorno digital y los nuevos escenarios, aún no conocidos (29/09/11) | Los cambios en el mundo de las estructuras y relaciones que provocan las nuevas tecnologías fueron objeto de análisis en el congreso que sucedió en la ciudad. | El Litoral |
“Un modelo que incluya y exija” (07/10/09) | Los cambios en la secundaria bonaerense según el ministro Mario Oporto. El futuro secundario de seis años, afirma Oporto, apunta a retener a los adolescentes en la escuela. “El Polimodal quebró la educación de los adolescentes”, explica. Y propone “una es | Página 12 |
"Cómo evitar el abuso sexual", uno de los temas ESI más demandados por los chicos de sexto grado (06/12/19) | Los cambios fisiológicos de la adolescencia, el cuidado del cuerpo y la salud y "cómo evitar el abuso sexual" son los temas de Educación Sexual Integral (ESI) con mayor demanda de información entre los chicos de sexto grado de primaria. | El Litoral |
Debloc anunció las "trayectorias únicas" para todos los niveles educativos (28/04/23) | Los cambios fueron plasmados en la Resolución N° 114 e implican el acompañamiento a los estudiantes santafesinos en el tránsito desde la Sala de 4 hasta completar el Secundario. Énfasis en las "singularidades" de cada ciclo y apuesta por la "evaluación fo | El Litoral |
Aprender por proyectos, la meta de la reforma del secundario nacional (07/12/17) | Los cambios, que empezarán a implementarse en 2019, buscan reducir la deserción escolar y poner el foco en la enseñanza a partir de la práctica; además implicará una mayor capacitación docente. | La Nación |
Las proteínas de la buena memoria (06/11/13) | Los caminos de la memoria permanecen como un territorio misterioso. Se sabe que se recuerda mejor todo aquello que tiene un componente emocional. Pero la formación de la memoria de largo término sigue siendo un complejo e intrincado mecanismo químico. | Página 12 |
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares (01/08/25) | Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula | Rosario3 |
Desde junio inscriben para la 12ª Bienal de Arte Joven (20/05/16) | Los campos de expresión para participar son artes escénicas, visuales, audiovisuales, música y letras. Esta edición se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre en Rectorado y en el Foro Cultural de la UNL. | LT10 |
Última semana de inscripción para la Bienal (28/06/16) | Los campos de expresión para participar son artes escénicas, visuales, audiovisuales, música y letras. Se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre en Rectorado y en el Foro Cultural de la UNL. Las inscripciones serán hasta el 30 de junio. | LT10 |
Mañana, un nuevo capítulo por la designación del rector interino (12/06/07) | Los candidatos a rectores, Maiorana y Silberstein, confirmaron que estarán en la reunión convocada para mañana en Rectorado para destrabar el conflicto institucional en la alta casa de estudios. | Rosario 12 |
Feria del Libro 2010 (20/04/10) | Los cantantes Víctor Heredia y Teresa Parodi serán los protagonistas de una inauguración sin escritores. Finalmente se supo que en la inauguración del jueves, el orador no será un escritor o historiador sino los dos cantantes, que leerán textos de 1810 y | Clarín |
Más de 100.000 gritos de animales se muestran a curiosos y científicos (06/08/07) | Los cantos, bramidos y alaridos almacenados en los Archivos sonoros de gritos de animales conservados desde 1951 en una universidad de Berlín, proponen a científicos y curiosos un paseo único por 110.000 ruidos de pájaros mamíferos o reptiles. | El Litoral |
Identifican una alteración sexual en caracoles costeros (30/06/09) | Los caracoles, esos moluscos inofensivos diseminados por las costas argentinas, sufren en carne propia efectos de la contaminación marina: compuestos de ciertas pinturas náuticas les altera la sexualidad. Las hembras de algunas especies toman caracteres m | La Nación |
Pasar muchas horas sentado es peligroso, aunque se haga ejercicio (03/07/14) | Los cardiólogos recomiendan levantarse cada dos horas y hacer estiramientos. La posición sedente, por sí sola, desencadena mecanismos inflamatorios en el organismo. El estudio se llevó a cabo con 800 trabajadores de una fábrica de Figueruelas. | El Mundo (España) |