Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

36281 a 36300 de 50270

Título Texto Fuente
Para cumplir con la ley, habría que dar clases hasta el 14 de diciembre  (25/06/10) Es para completar los 180 días en el aula. La provincia aún no tiene fecha de finalización del ciclo lectivo pero, generalmente por los exámenes, en la secundaria se cursa hasta fines de noviembre.  Uno (Santa Fe)
Para decir #NiUnaMenos en las aulas  (29/11/16) Los desafíos de la Universidad frente a las violencias sexistas. Para ponerse a tono con los procesos de otras universidades nacionales, la UNR necesita profundizar las políticas para prevenir, sensibilizar, sancionar y reparar las violencias.  Rosario 12
Para degenerar el género  (02/06/14) La UBA desarrolló en diferentes sedes una semana dedicada a difundir miradas y posiciones sobre la violencia de género. En la Facultad de Ciencias de la Comunicación, un panel debatió sobre las dificultades en el acceso a la Justicia.  Página 12
Para dejar testimonio  (24/06/10) "Música en la Universidad" reúne obras de compositores y profesores surgidos en la UNR. "Nosotros tenemos que tener discos para que quede nuestra producción", remarcó la directora de la Escuela de Música. "La idea es seguir progresando", apuntó.  Rosario 12
Para desarrollar la creatividad  (05/05/08) El Instituto de Estudios Superiores (IES) de Santa Fe dicta el primer taller de creatividad, que comenzará el sábado 24 de mayo en su sede de Tucumán 2731, 1º Piso.  El Litoral
Para descomprimir el conflicto, el Gobierno anunció el pago de deudas a universidades  (26/05/16) Si bien el cierre de las paritarias de los docentes universitarios, la semana pasada, dio un poco de aire al conflicto entre el Gobierno y los gremios, aún hay varios frentes abiertos.  La Nación
Para descontaminar agua con nitratos utilizan catalizadores  (28/09/12) Buscan reducir el riesgo para la salud que implica beber agua de pozo de sitios contaminados, especialmente los ligados a actividades agrícolas. Los investigadores de la UNL apostaron a un diseño innovador que muestra alta selectividad.  El Litoral
Para desde mañana (por hoy) la Conaduh  (21/08/08) Los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica inician mañana (por hoy) un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo de la reapertura de la mesa de negociación salarial. La medida de fuerza continuará el lunes, martes   El Litoral
Para despejar el frente de la UNL sacan árboles y arreglan el cantero  (08/10/09) El municipio prepara el escenario para el recital por los 90 años. El viernes 16 habrá un recital en la explanada de la UNL para celebrar su aniversario. Para despejar el área y jerarquizar la visual del edificio, el municipio se puso manos a la obra: ret  El Litoral
Para detectar la diabetes, "¡Pimba!.., hacéte el test"  (04/11/11) Detectar la diabetes es fácil: "¡Pimba!... Hacéte el test". Con esta simpática invitación se lanza hoy una campaña de la Federación Argentina de Diabetes y el Consejo Publicitario Argentino.  La Nación
Para docentes de Educación Física  (28/07/11) Hasta el 7 de agosto, los profesores de Educación Física que estén interesados en una formación en servicio podrán inscribirse en www.formacioncontinuame.gov.ar/efmovimiento/.  El Litoral
Para Docentes por la Educación, el deterioro se aceleró en Santa Fe  (24/08/22) Desde el sector están preocupados por la situación actual de la educación santafesina, sobre todo por la decisión de que los alumnos promueven de año sin aprender.  LT10
Para docentes, sobre suelo  (29/08/14) El INTA Rafaela, la Universidad del Litoral y la Municipalidad de Rafaela presentaron un curso de formación para docentes de escuelas primarias denominado “Aportes al conocimiento del suelo en el ambiente”, con un enfoque ambiental y regional.  La Opinión (Rafaela)
Para docentes: ¿cómo mejorar la educación a distancia?  (14/12/17) Las carreras y cursos online requieren de un profesor capacitado en el uso de dispositivos tecnológicos para suplir la dificultad de no poder interactuar en el aula.  Rosario3
Para Educación hubo 25 robos  (24/10/13) Desde la Regional VI del Ministerio de Educación, este año llevan un registro de aproximadamente 25 escuelas robadas.  La Capital (Rosario)
Para Educación solo son 10.000 los estudiantes con los que se trabajará en reforzar la escolaridad  (30/06/21) Desde Educación aseguran que durante el 2020 eran casi 30.000 pero que gracias al Verano Activo y a los encuentros presenciales entre diciembre y febrero, ese número disminuyó. La gran mayoría son estudiantes de secundario que reforzarán el recorrido con   Castellanos (Rafaela)
Para educar hay que informar  (02/11/17) La Cámara de Apelaciones instó al Ministerio de Educación de la Ciudad a brindar información sobre la llamada Secundaria del Futuro. La indicación se realizó en el marco de la propuesta de una mesa de trabajo con estudiantes y asesores tutelares.  Página 12
Para el 2070 la temperatura subirá hasta cuatro grados y lloverá más  (09/10/07) Un informe científico oficial sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro país presentado ayer por la Secretaría de Medio Ambiente estima que, a partir del año 2070, se darán los siguientes cambios: La temperatura aumentará de 2 a 4 grados cen  Clarín
Para el 80% de los argentinos la universidad pública ayuda a la movilidad social  (16/10/24) Así surge de un reciente sondeo realizado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados. "El apoyo a la universidad pública es contundente y mayoritario en la sociedad argentina", evaluó por LT10 su titular, Ana Paola Zuban.  LT10
Para el cerebro, la mujer sería un “objeto sexual”  (27/07/12) Hombres y mujeres tienen muchas diferencias, pero en algo coinciden: el cerebro de ambos considera a los hombres como personas, mientras que a las mujeres las trata como objetos .  Clarín

Agenda