LT10
Nueva protesta de los alumnos de la Alte. Brown por el estado de la escuela
El nuevo edificio para el terciario está en construcción. Sin embargo, los estudiantes siguen preocupados por las instalaciones ubicadas en calle 25 de Mayo al 3700. La Provincia afirma que se llevan invertidos casi 37 millones de pesos en el establecimie
El Litoral
Universidades argentinas van por un nuevo intento de ley que garantice su financiamiento
La propuesta ahora deberá ser debatida en la Comisión de Educación de Diputados del Congreso. Hubo concentraciones nacionales y locales para acompañar la presentación.
Uno (Santa Fe)
La comunidad educativa de la UNL se concentró en Rectorado en favor de la Ley de Financiamiento Universitario
El rector de la UNL estuvo presente en la concentración y afirmó que se trabajó "en la recomposición salarial y la readecuación de los presupuestos".
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «25 de Mayo» celebró su centenario con un emotivo acto en el Cine Belgrano
Con un acto en el Cine Belgrano, la Escuela Nº 1075 “25 de Mayo” celebró sus cien años de labor educativa en Rafaela. La comunidad acompañó el homenaje a una institución que forma parte de la historia del oeste de la ciudad.
Rosario3
Junior Achievement se reúne con empresarios de la región
El viernes 6 de junio, en su tradicional Almuerzo de Consejo Consultivo, Junior Achievement se encontrará con empresas de la región para compartir objetivos y avances de su trabajo en educación
Educación financiera para estudiantes: 10 recursos clave para manejar tu plata con inteligencia
¿Alguna vez te preguntaste a dónde se va tu plata? ¿Por qué no te alcanza el saldo del mes? ¿O si es mejor ahorrar, gastar o invertir? La buena noticia: se puede aprender a manejar el dinero. Y cuanto antes empieces, mejor
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Oferta rechazada (19/02/15) | Los docentes bonaerenses rechazaron ayer la propuesta del gobierno de Daniel Scioli de un aumento salarial global del 28 por ciento para 2015, que absorbe el 8 por ciento dado para enero y febrero. | Página 12 |
Rechazo a la oferta bonaerense (23/02/10) | Los docentes bonaerenses rechazaron ayer un nuevo ofrecimiento salarial realizado por el gobierno provincial. “Estamos en tiempo límite”, señaló el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, en referencia a que hoy será el último día en el que se pued | Página 12 |
Vidal subió la oferta por presentismo, pero los docentes la rechazaron (23/02/18) | Los docentes bonaerenses rechazaron una nueva propuesta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal, que mantuvo la oferta inicial de un incremento del 15% en tres tramos, pero sumó un reconocimiento anual de $ 6000 de presentismo. | La Nación |
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para evitar otro paro (20/03/09) | Los docentes bonaerenses se volverán a reunir hoy con el gobierno de Daniel Scioli para intentar llegar a un acuerdo salarial que evite un paro de 72 horas en las 17.000 escuelas que tiene la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Docentes bonaerenses ratifican paro por 48 horas (01/03/13) | Los docentes bonaerenses volverán a realizar un paro por 48 horas el lunes y martes de la semana que viene, en rechazo al aumento salarial del 17,8 por ciento propuesto por el gobierno provincial, aseguró el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel. | La Opinión (Rafaela) |
Todos expectantes (16/02/10) | Los docentes bonaerenses y el gobierno provincial se reunirán hoy para comenzar a discutir los salarios para el sector. El encuentro es producto de la presión que los maestros vienen ejerciendo para que se realice la paritaria y se puedan iniciar las clas | Página 12 |
Docentes en espera (13/10/10) | Los docentes bonaerenses y la gobernación pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando la administración provincial responderá a los gremios si reabre la negociación paritaria, como demandan los maestros. | Página 12 |
Más de 41.000 docentes estatales recibieron el premio a la Asistencia Perfecta: los montos que percibirán (20/05/24) | Los docentes cobrarán este sábado el estímulo proporcional correspondiente a los 15 días de abril, cuando se puso en marcha el plan del gobierno provincial | Uno (Santa Fe) |
Las escuelas, con actividad restringida (05/08/08) | Los docentes comenzaron ayer con protestas de dos horas por turno en una semana que concluirá con dos días de paro en las escuelas, viernes y sábado. Así lo resolvió el último congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agme | El Diario (Paraná) |
Fracasó el diálogo y vuelven los paros en las escuelas y hospitales bonaerenses (05/03/14) | Los docentes comienzan hoy una huelga por tres días, por lo que las clases no comenzarán hasta el lunes; los médicos inician otra protesta por 48 horas. | La Nación |
Otra semana completa sin clases en la UNR (09/05/16) | Los docentes comienzan un nuevo paro de cinco días, insatisfechos con la oferta salarial del gobierno nacional. El jueves habrá una movilización nacional. | Rosario3 |
Luego de un mes, esta semana vuelven los alumnos a clases (03/08/09) | Los docentes consultados explicaron cómo harán para morigerar el impacto de los días de clases perdidos por la gripe A. Reforzar los temas básicos, continuar con las tareas extras y optimizar los tiempos escolares son algunas de las estrategias. | El Litoral |
Nuevos feriados no preocupan a los docentes (17/09/10) | Los docentes cordobeses opinan, en términos generales, que el aumento de feriados y la inclusión de los días puentes –si finalmente prospera el proyecto de ley que el Gobierno nacional envió al Congreso–, no afectará el ciclo lectivo ni el desarrollo norm | La Voz del Interior (Córdoba) |
Otro paro de los maestros bonaerenses (04/03/13) | Los docentes cumplen una huelga hoy y mañana en reclamo de un aumento salarial. Los dirigentes del Frente Gremial Docente rechazan la propuesta de incremento ofrecida por el gobierno de Scioli. Baradel, de Suteba, les reclamó a las autoridades de la provi | Página 12 |
Dispar evaluación sobre adhesión al paro docente (27/11/09) | Los docentes cumplieron ayer el paro número 20 del actual ciclo lectivo en Entre Ríos, una medida que fue impulsada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y que procuró ar | El Diario (Paraná) |
Agmer ratificó el paro previsto para este miércoles y jueves (07/04/21) | Los docentes de Agmer llevarán adelante la medida de fuerza ante la falta de convocatoria del gobierno a nuevo diálogo salarial. | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios aceptaron el aumento salarial (12/04/19) | Los docentes de Amsafé aceptaron la última propuesta de la provincia y el conflicto, que incluyó cuatro paros de 48 horas desde el inicio del ciclo lectivo, quedó desactivado. | Rosario 12 |
Amsafé convoca (27/10/09) | Los docentes de Amsafé definirán entre hoy y el viernes su segundo paro al gobierno de Hermes Binner. Las asambleas departamentales ya fueron convocadas para discutir hoy las mociones que se votarán desde mañana en las escuelas y el viernes una asamblea p | Rosario 12 |
Tendencia por aceptar (26/03/10) | Los docentes de Amsafé resolverán hoy en una asamblea provincial si aceptan o rechazan el aumento del 22,5 por ciento escalonado que les ofreció el gobierno de Hermes Binner. Rosario lidera el rechazo de la propuesta oficial, mientras que Santa Fe promuev | Rosario 12 |
A contar los votos por el aumento (27/02/09) | Los docentes de Amsafé votaban hasta hoy, a las 10, en las escuelas si aceptan o rechazan la oferta salarial del gobierno. Y a las 15, sesionará la asamblea provincial del gremio en Santa Fe, que contará los votos y resolverá si transforma los 16 puntos d | Rosario 12 |