Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

36301 a 36320 de 50393

Título Texto Fuente
Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra  (01/09/11) Los astrónomos han descubierto el primer par de agujeros negros supermasivos en una galaxia espiral similar a la Vía Láctea a unos 160 millones de años luz.  El Mundo (España)
Otra Tierra: hallan un planeta muy parecido al nuestro  (24/07/15) Los astrónomos que están a la caza de otra Tierra hallaron un astro que puede ser lo más parecido hasta ahora: un planeta rocoso que orbita su estrella a la misma distancia que la Tierra del Sol, según informó ayer la NASA.  La Nación
La imagen más completa del Universo en evolución  (04/06/14) Los astrónomos que usan el Telescopio Espacial Hubble han capturado la imagen más completa jamás reunida del Universo en evolución. Esta captura es resultado de un estudio que se denomina Cobertura ultravioleta del proyecto Hubble Ultra Deep Field.  El Mundo (España)
Repitencia, enojos, aclaraciones  (18/02/08) Los asuntos del bolsillo debieran hablarse en mesas paritarias, en discusiones acotadas, en oficinas resguardadas de la mirada ajena, porque la situación de crisis que afecta a la escuela pública lejos está de agotarse en blanqueo de códigos, modificación  El Diario (Paraná)
El botón de 'off' de las crisis epilépticas  (09/06/08) Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren.  El Mundo (España)
Marcado incremento en la tarifa del transporte escolar  (18/02/08) Los aumentos fluctuarán entre un 20 y 30%. A las subas que se registran en diferentes productos y servicios, el del transporte escolar no es la excepción. Después de largos análisis sobre los costos fijos que deben absorver, en Paraná resolvieron que la t  El Diario (Paraná)
Así quedarían los salarios docentes tras el nuevo acuerdo  (12/04/19) Los aumentos son remunerativos y se agrega una suma por material didáctico. Conocé todos los detalles.  Uno (Santa Fe)
Los MP3 afectarían a los marcapasos  (11/11/08) Los auriculares de los MP3, iPods y otros reproductores de música digital podrían perjudicar a quienes usan marcapasos o desfibriladores implantables. Un estudio reveló que portar los auriculares demasiado cerca del pecho podría interferir en el funcionam  La Capital (Rosario)
Más convocatoria y mayores ventas  (03/08/07) Los auténticos reyes en la 18ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fueron los chicos de entre 3 y 12 años. Al menos así lo vieron la mayoría de los expositores consultados a la hora del balance final.  Clarín
¿Adónde va el peso que perdemos?  (17/12/14) Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones.  El Mundo (España)
Diversidad literaria de Latinoamérica  (06/06/08) Los autores más jóvenes de América Latina aprovechan la Feria del Libro de Madrid para dar a conocer su obra, caracterizada por la diversidad de géneros y temáticas, pero unida por las dificultades en su distribución, según coincidió en destacar un grupo   El Litoral
Literatura: Pedagogías críticas en América Latina  (27/06/16) Los autores, profesores de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas de la UBA, destacan nuevos rasgos emergentes de las pedagogías latinoamericanas en distintas instituciones y espacios educativos.  Rosario3
Números que dan pánico  (20/08/08) Los avances científicos y tecnológicos nos hacen vivir cada vez más. Pero aunque conjuramos una larga lista de peligros que nos acechaban en otros tiempos, hoy nos aterroriza un nutrido catálogo de terrores, si cabe, aún más extenso. Desde el calentamient  La Nación
Especialización en Ciencia y Tecnología de Lácteos  (24/08/07) Los avances de la ciencia y la tecnología impulsan la necesidad de una formación especializada y en profundidad. En este marco las Facultades de Ciencias Veterinarias (FCV) e Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, ofrecen desde hace varios años en forma conj  El Diario (Paraná)
Eligieron los 10 descubrimientos científicos más destacados de 2015  (29/12/15) Los avances más significativos para la humanidad. Los seleccionaron cuatro revistas especializadas. Hay desde técnicas de edición genética hasta hallazgos en el Espacio.  Clarín
Gracias a la tecnología, mejoran los diagnósticos y también las terapias  (28/04/09) Los avances tecnológicos hicieron punta en el campo de la salud. Actualmente, los dispositivos más innovadores permiten a los pacientes, en algunos casos, realizar sus propios diagnósticos y en otros, prevenir futuras enfermedades. Ya se hacen ecografías   Clarín
Como en la ciencia ficción, desarrollan seres virtuales que evolucionan solos  (16/11/10) Los Avidians son organismos digitales (cada uno es un software) que se propagan en un planeta virtual existente en computadoras llamado Avida. Fueron concebidos por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en East Lansing y el propósito de   Clarín
Aviones no tripulados para vigilar colonias de aves  (28/11/12) Los aviones no tripulados no siempre son sinónimo de sofisticadas operaciones militares y de espionaje. También puede servir como herramienta científica. Un equipo de investigadores catalanes ha utilizado precisamente estas naves para seguir la evolución   El Mundo (España)
Cómo aumentar el colesterol 'bueno'  (21/07/11) Los bajos niveles favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares. Para aumentar las cifras, los expertos recomiendan dieta sana y equilibrada.  El Mundo (España)
Científicos estudian las descargas cloacales  (01/02/12) Los balnearios de Colón y San José son afectados por las descargas provenientes de Concordia y Salto, en la República Oriental del Uruguay.  El Diario (Paraná)

Agenda