LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una época a través de publicaciones (04/05/15) | Revistas y periódicos de todo tipo entre 1955 y 1969 son objeto de un estudio. El objetivo es analizar los posicionamientos que los diversos referentes de la sociedad local dejaron plasmados como huellas en las publicaciones | Rosario 12 |
Una enzima sería clave (11/12/07) | Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, en España, descubrió que la actividad de una enzima, llamada AKR1B10, que no se detecta en los pulmones sanos, podría estar asociada al desarrollo del cáncer de pulmón. | Clarín |
Una enfermedad subdiagnosticada (06/04/11) | Aunque muchas mujeres responsabilizan a la menstruación, los especialistas sostienen que la causa del dolor durante los períodos menstruales es la endometriosis. | Página 12 |
Una enfermedad casi erradicada en todo el mundo (23/07/09) | Los casos de polio han aumentado en el mundo, pese a que hasta hace algunos años se creyó que la enfermedad estaba virtualmente erradicada, señaló un estudio publicado por la revista Health Affairs. | El Litoral |
Una encuesta revela la «escasa» presencialidad en las escuelas de la provincia (20/08/21) | La misma fue realizada por Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe, donde establecen que «sólo 0.5 de cada 6 estudiantes tiene presencialidad plena en la escuela pública», sostienen. | Castellanos (Rafaela) |
Una encuesta revela la opinión local sobre la región y el mundo (18/09/14) | Estudiantes universitarios y funcionarios políticos de los poderes ejecutivos y legislativos de los distintos niveles provinciales y municipales santafesinos coincidieron en considerar a la política exterior del actual gobierno como regular. | El Litoral |
Una empresa lleva las ciencias a las aulas brasileñas (13/10/09) | Ante la falta de ofertas creativas para atraer a los chicos y formar a los docentes, muchos colegios brasileños optaron por contratar los servicios de la empresa Sangari. Provee recursos educativos a 800 escuelas y 400 mil alumnos de Brasil desde 1997. Ya | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una empresa incubada en el Parque Tecnológico creó un brazo biónico (11/12/14) | Es una prótesis mioeléctrica de brazo que funciona a través del contacto con la piel del paciente y le permite hacer movimientos voluntarios. Su costo aproximado sería de un 50% menor que las importadas. | El Litoral |
Una emprendedora contra las orejas de soplillo (18/09/12) | Una madre extremeña diseña un discreto apósito para niños. Su empresa da trabajo a nueve personas y ha recibido varios premios. Los adhesivos pueden ser una alternativa a la cirugía en algunos casos. | El Mundo (España) |
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo» (23/05/25) | Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan | Castellanos (Rafaela) |
Una emblemática escuela técnica de Gálvez celebra sus cien años (10/08/17) | La Escuela de Educación Técnico Profesional 456 Hipólito Yrigoyen de Gálvez cumple hoy sus 100 años. Nació como Escuela de Artes y Oficios de la Nación con 52 alumnos, en la actualidad recibe a 450 estudiantes. | La Capital (Rosario) |
Una elección y otra movilización (15/04/10) | Ante otra movilización estudiantil, la UBA completó ayer la elección de sus autoridades. Con los militantes de la FUBA en la puerta del rectorado, el Consejo Superior eligió como vicerrector al decano de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, para acompañ | Página 12 |
Una elección que define la suerte del próximo rector (03/05/12) | Se eligen hoy los 117 consejeros docentes de las facultades, casi la mitad de los electores que el año que viene elegirán al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una elección estudiantil frustrada y con agresiones (26/10/07) | Medicina en la UNL. Las diferencias con respecto a la composición del padrón de alumnos habilitados para votar entre dos agrupaciones terminaron con golpes de puño y la suspensión del acto eleccionario. | El Litoral |
Una elección entre protestas (05/05/15) | César Albornoz fue elegido como decano de Ciencias Económicas (UBA) por el consejo directivo de la Facultad. Mientras los estudiantes reclamaban que antes de la votación se investigaran las denuncias contra su antecesor. | Página 12 |
Una elección difícil (17/06/10) | Opinión. Psicología. Orientación vocacional de la UNR. Al finalizar el nivel medio muchos de nuestros adolescentes se ven en la encrucijada entre "estudiar o trabajar". | Rosario 12 |
Una egresada de la UNC creó minirretinas humanas (10/07/14) | Valeria Canto Soler trabaja en EE.UU., pero estudió Biología en Córdoba. Su desarrollo permite soñar con un trasplante, pero por ahora servirá para analizar problemas visuales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una educadora rosarina reconocida a nivel nacional entre las mejores del país (11/09/14) | Gisela Loiza, directora del Nacional Nº 1, será distinguida hoy por el Ministerio de Educación de la Nación por su labor inclusiva. Es una de las 24 docentes distinguidas hoy por la cartera educativa, por conmemorarse el Día del Maestro. | La Capital (Rosario) |
Una educación que amplía las diferencias (06/06/23) | Cada vez hay más oferta de trabajos cuyo requisito es dominar el inglés. Pero crece el déficit de enseñanza de idiomas en las escuelas primarias. | Clarín |
Una educación que acerca generaciones (11/07/24) | Del Plan de Educación Intergeneracional participan niños, niñas y adultos mayores. Los ejes: educación ambiental, huerta, jardinería y alimentación saludable. | El Litoral |