Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

36461 a 36480 de 49909

Título Texto Fuente
Paritaria docente: martes clave para saber si habrá una nueva oferta salarial y conocer cómo seguirán las clases  (12/03/24) Los docentes fueron al paro en reclamo del pago total de la paritaria 2023 y una mejora salarial para el año 2024. El Gobierno provincial confirmó que el viernes completará el 36,4% del compromiso paritario. El encuentro será este martes a las 17 en el Mi  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Nación no acordó y Córdoba ofreció una suba del 26%  (15/02/13) En la tercera reunión para discutir las paritarias, los cinco sindicatos rechazaron la propuesta de una suba del 20% en tres cuotas a partir de marzo, esto es 3 puntos por encima de la oferta inicial del 17%.  Clarín
Paritaria docente: no hubo acuerdo tras la oferta de un piso salarial de $ 310.000  (06/03/24) Los gremios nacionales docentes coincidieron en que la oferta está por debajo de lo que se esperaba.  LT10
Paritaria docente: no hubo acuerdo y la negociación pasa a cuarto intermedio  (06/03/24) Las autoridades del Ministerio de Capital Humano se reunieron con los gremios docentes y los ministros de Educación provinciales.  Castellanos (Rafaela)
Paritaria docente: no hubo oferta salarial en la primera reunión  (17/02/22) La reunión pasó a un cuarto intermedio, sin fecha prevista. El gobierno provincial esperará el resultado de la paritaria nacional para formular una propuesta, y “aspira” a presentarla antes del inicio del ciclo lectivo”.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: no hubo oferta salarial y la negociación sigue en abril  (27/03/24) El gobierno no presentó una oferta a los gremios en la paritaria docente y volverán a reunirse el 5 de abril. La titular del CGE apunto a recortes de Nación  Uno (Entre Ríos)
Paritaria docente: nueva reunión tras la promesa del Gobierno de definir salarios  (05/03/21) Será el próximo lunes a las 10 a través de un encuentro virtual. Se habían anunciado para esta semana pero fue confirmada la convocatoria para la que viene.  LT10
Paritaria docente: nuevo encuentro de las comisiones técnicas  (27/10/22) Se llevó adelante una nueva reunión de las comisiones técnicas de la paritaria docente. En el encuentro, que se llevó a cabo en el ministerio de Educación, se avanzó en acuerdos a partir de cuatro temas que involucran a los docentes de las escuelas públic  El Litoral
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe  (14/02/24) El titular de la cartera educativa provincial, dijo que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe  (14/02/24) José Goity, titular de la cartera educativa provincial, dijo este martes en Radio 2 que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios santafesinos  Rosario3
Paritaria docente: para los gremios la propuesta se acerca a lo que pedían  (10/03/23) Además, habrá una actualización automática en mayo, reapertura de la discusión en julio y otro planteos que se hicieron en las comisiones técnicas.  LT10
Paritaria docente: presión para que se apruebe hoy  (28/11/08) Amsafe se concentra en la Legislatura. Sadop irá por lo suyo. El gremio de la docencia pública quiere que hoy se apruebe en ambas Cámaras la ley de paritarias para el sector. La pretensión del Sadop es contar también con un ámbito paralelo de discusión co  El Litoral
Paritaria docente: Provincia anticipó que pretende un acuerdo "que no sea exclusivamente por un mes"  (25/04/24) Si bien no hay fecha para un nuevo encuentro, el ministro José Goity adelantó que se buscará consensuar con gremios un acuerdo para abril y mayo.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Provincia apunta a un acuerdo más largo y convoca para el lunes  (25/04/24) El gobierno santafesino pretende pactar un esquema salarial por lo menos hasta mayo. El reencuentro con los gremios será recién la semana próxima y en medio del malestar generado por el nuevo Plan de Asistencia Perfecta.  Rosario3
Paritaria docente: qué piden los gremios y qué ofrece el Gobierno  (21/02/18) El encuentro de los sindicatos docentes y los representantes del gobierno de Vidal se iniciará este jueves a las 17 en la sede del Ministerio de Economía provincial en La Plata, pero la discusión se realiza en simultáneo en otros distritos del país.  Agencia Télam
Paritaria Docente: reanudan la discusión hoy a las 9  (24/02/09) Inicio a puro cuarto intermedio. El encuentro entre funcionarios y docentes provinciales tuvo tres interrupciones a lo largo de la jornada de ayer. Hoy habría una propuesta oficial.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: rechazo de los gremios al ofrecimiento del gobierno  (22/02/19) Al igual que con los gremios estatales, el gobierno provincial propuso a los docentes continuar con la “cláusula gatillo”, aunque con limitaciones.  El Litoral
Paritaria docente: Rosario vota la nueva oferta salarial entre cuatro mociones, tres son de paro  (15/03/22) Los maestros públicos votan hasta el miércoles si renuevan las medidas de fuerza o acuerdan el aumento del 46% propuesto por la provincia. En el caso de acordar, el salario mínimo será de $79.152  Rosario3
Paritaria docente: Sadop pondrá el foco nuevamente en el coronavirus  (15/02/22) El secretario General del gremio adelantó por LT10 los temas que llevarán a la negociación. Además de salario, la vacunación y las condiciones en pandemia serán los puntos a discutir.  LT10
Paritaria docente: Sadop quiere "solucionar el conflicto cuanto antes"  (05/04/24) El secretario general del gremio de docentes particulares pide que el gobierno provincial entienda que "están cobrando menos que antes", por lo que pretenden una propuesta salarial que los satisfaga.  LT10

Agenda