Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

36461 a 36480 de 50103

Título Texto Fuente
Paritaria docente: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos  (23/02/23) El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.  El Litoral
El transporte escolar aumenta 45% en la ciudad de Santa Fe  (14/02/22) El incremento será escalonado en Santa Fe. "No será el último aumento", adelantaron desde la Asociación de Transportes Escolares.  Uno (Santa Fe)
El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares  (29/04/08) El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores.  El Litoral
La provincia autorizó una suba cercana al 4% en la cuota de los colegios privados  (25/08/21) El incremento se podrá aplicar a partir del 1º de septiembre en todas las instituciones que perciben subsidios del Estado. El objetivo es cubrir la última suba salarial acordada en la negociación paritaria  Rosario3
El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes  (19/02/13) El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico.  El Litoral
Se acordó 31% de aumento en 3 tramos para universitarios  (20/05/16) El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados.   LT10
Cinco gremios universitarios acordaron 31% de aumento en 3 tramos  (20/05/16) El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados.   Uno (Santa Fe)
Docentes: el salario inicial será de 1.740 pesos en marzo  (18/02/10) El incremento se hará en dos tramos y se actualizará a 1.840 pesos en julio. Es el acuerdo que lograron el Gobierno Nacional y los cinco sindicatos que representan a los maestros en todo el país.  Uno (Santa Fe)
El gobierno ofreció a los docentes un haber inicial de 6.350 pesos  (19/02/15) El incremento se efectivizará en dos etapas. La primera con los sueldos de marzo y la segunda con los de septiembre. Un maestro que recién se inicia y ahora cobra 5.000 pesos pasará a percibir 5.730 pesos en marzo y 6.350 en septiembre.  El Diario (Paraná)
La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares  (23/05/16) El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza.  Uno (Santa Fe)
La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares  (23/05/16) El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza.  LT10
En 11 años aumentó más de 200% la matrícula de escuelas técnicas en Santa Fe  (30/07/19) El incremento mayor fue el de estudiantes mujeres: de 4.869 chicas que había en 2008 se contaron 18.815 este año.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: el Gobierno provincial ofreció 41,7% de aumento en cuatro tramos y los gremios no están conformes  (23/02/22) El incremento está por debajo del 45,4% pactado en la paritaria nacional del sector, aunque desde la Provincia se argumenta que parte del aumento otorgado por Nación ya fue reconocido por Santa Fe en el tramo final del año pasado y que la suba salarial ac  La Opinión (Rafaela)
La provincia ofreció a los docentes un aumento del 19,5 %  (02/03/17) El incremento es escalonado (10 por ciento en marzo y 9,5 en julio). Los gremios no se mostraron conformes, aunque la aceptación o no se definía en asambleas.   El Litoral
Los docentes de Santa Fe recibieron la misma propuesta que los estatales y la pondrán a votación  (21/05/24) El incremento es del 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio, con relación a marzo. No hicieron ponderaciones sobre la oferta al salir de la paritaria.  El Litoral
Con las aulas a oscuras  (26/04/16) El incremento de las tarifas de servicios públicos comenzó a afectar el funcionamiento del sistema universitario y hay preocupación entre los rectores. La UNLaR admitió que tuvo que reducir sus actividades. Mañana habrá una protesta en la UBA.  Página 12
Inversión en salarios y obras  (04/08/11) El incremento de las jubilaciones fue informado por la Presidenta ante los rectores de las universidades públicas, en el acto realizado por el 25º aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).  Página 12
Descalabro educativo de la Argentina  (10/12/13) El incremento cierto de la inversión educativa no tiene correlato con los resultados cosechados en las aulas.  El Litoral
Contra la corriente  (17/03/08) El incipiente repunte del estudio de las ciencias aplicadas en Argentina va contra el enorme crecimiento que han experimentado las ciencias sociales en Latinoamérica.  Página 12
Un hombre golpeado por otros padres sacó a su hijo del colegio  (16/10/13) El incidente fue hace 11 días, en Caballito. Acusaban a su hijo de maltratar a compañeros.  Clarín

Agenda