LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Nuevos comedores escolares (25/10/17) | Se registraron 106 nuevas aperturas entre comedores escolares, comunitarios, programa copa de leche y refuerzo alimentario. La inversión mensual supera los 800.000 pesos. | El Diario (Paraná) |
| Científicos argentinos producirán electricidad a través del etanol (02/07/07) | La UNL integra la planta que producirá hidrógeno. Se trata de una experiencia piloto que involucra a científicos de la Universidad Nacional del Litoral, UBA y la UTN. Es un nuevo paso hacia la producción de energías limpias basadas en el uso de recursos r | El Diario (Paraná) |
| Propician la creación de un polo tecnológico juvenil (19/09/07) | Ecos de la XVII Feria de Ciencia y Tecnología. Una vez más, alumnos de Viale representarán a la provincia en la instancia nacional. Ahora es gracias a su Dobladora de caño. Junto con otras seis investigaciones más del resto de Entre Ríos, participarán del | El Diario (Paraná) |
| Didáctica y Pedagogía (19/12/08) | La Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos presenta hoy un nuevo volumen. Se trata del libro Didáctica y Pedagogía. Trayectorias y movimientos. Un análisis de la configuración del campo en Entre Ríos y Santa Fe (1915-1930), escrito por las inve | El Diario (Paraná) |
| Relevante aporte sobre los inicios del sistema educativo en Entre Ríos (18/05/10) | En La versión y/o las versiones escolares de la historia. Entre Ríos 1887-1914, María del Pilar López entrega el resultado de una investigación sobre ese período histórico en la provincia. El trabajo resulta atrapante en su lectura no sólo para los especi | El Diario (Paraná) |
| Se dictará en Paraná la carrera de Educación Física (17/04/12) | Se creó la carrera estatal de formación docente, Profesorado de Educación Física, que funcionará en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, de Paraná, a partir de este año. | El Diario (Paraná) |
| Escuela de Maciá, finalista en olimpíadas nacionales (06/08/14) | Doce escuelas secundarias de distintos puntos del país, entre ellas escuela la Agrotécnica Nº 51 de Maciá, Entre Ríos, participarán mañana de la defensa de trabajos y entrega de premios de las Olimpiadas Nacionales de Contenidos Educativo en Internet. | El Diario (Paraná) |
| El gobierno provincial presentará una nueva propuesta salarial (07/03/16) | El gobierno provincial remitirá hoy una nueva propuesta salarial a los gremios docentes. Los sindicatos evaluarán si le dan curso para que los maestros lo discutan en las aulas. De ser así, habría asambleas miércoles y jueves. | El Diario (Paraná) |
| El CGE sostiene que llegan al 40% las licencias docentes (14/09/16) | La Ley de Presupuesto 2016, Nº 10.403, establece en su artículo 13º lo siguiente: “El costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del 8% del costo del plantel docente permanente aprobado por la presente ley”. | El Diario (Paraná) |
| Invierten $ 90 millones en el primer hotel escuela de Latinoamérica (25/10/17) | Con una inversión de 90 millones, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inició la construcción del primer Hotel Escuela de Latinoamérica, que estará ubicado en la calle 51 entre 8 y 9 en pleno centro. | El Diario (Paraná) |
| El gobernador confía en un acuerdo con los docentes (21/02/18) | El gobernador Gustavo Bordet se mostró confiado en lograr un acuerdo con los docentes en el marco de la paritaria salarial y tener un normal inicio de clases. Mañana se realizará la primera reunión del año. | El Diario (Paraná) |
| Debaten estrategias para enfrentar el fracaso escolar (07/08/07) | Seminario de Prácticas efectivas en alfabetización inicial. La Escuela Normal será sede de un encuentro donde se abordará cómo superar la deserción y el fracaso en la primaria. Representantes de Unicef, funcionarios, técnicos y docentes participarán de la | El Diario (Paraná) |
| Ginecólogos y obstetras, de congreso en Paraná (21/08/07) | La actividad comienza este jueves y reunirá a expertos y especialistas de todo el país. Invitan a los profesionales relacionados con la ginecología, obstetricia y perinatología, obstétricas y estudiantes, a participar de las jornadas. | El Diario (Paraná) |
| Abren una carrera universitaria que ahora no tiene presupuesto (29/06/10) | No hubo inscripción en 2010, y los alumnos de 2º y 3º años, que cursan actualmente, tienen clases con dificultades. En la Universidad dicen que el Municipio no cuenta con recuros, pero desde la Municipalidad hablan de problemas académicos. | El Diario (Paraná) |
| La Terapia Ocupacional tendrá un encuentro para debatir y crecer (27/10/14) | Será el IX Congreso Argentino de Terapia Ocupacional y se desarrollará del 9 al 12 de septiembre próximo en la capital provincial. La cita contará con disertantes de varios países. El lema es: “El encuentro con el otro, transforma escenarios”. | El Diario (Paraná) |
| Estudiantes argentinos, otra vez reprobados en las pruebas PISA (11/02/16) | Un informe de la OCDE revisa el rendimiento de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia. Los expertos llevan años advirtiendo que la educación en América Latina tiene serias deficiencias. | El Diario (Paraná) |
| Un registro garantiza información sobre graduados profesionales (25/10/17) | Para algunas instituciones universitarias no es una novedad ya que desde hace tiempo llevan actualizado un registro de graduados. La UNER ya cuenta con el Registro de Graduados Universitarios creado recientemente por el Ministerio de Educación. | El Diario (Paraná) |
| Seminarios en la Facultad Libre (07/08/07) | Para los próximos meses se han programado dos ámbitos de encuentro regular: el Seminario de los jueves, a cargo de Tomás Abraham, que se inicia el jueves 16 de agosto, y el Seminario de construcción de la noticia que dictarán los periodistas Juan Carlos B | El Diario (Paraná) |
| Un consejo ampliado de rectores elevará hoy un petitorio al CGE (21/08/07) | La marcha atrás de una resolución dictada en julio por el Consejo General de Educación y que generó un caos administrativo, motivó a los directivos de escuelas de Paraná y Paraná Campaña a buscar consenso entre sus pares de la provincia. El viernes se reu | El Diario (Paraná) |
| Presentan los nuevos ejes de la enseñanza secundaria (24/06/08) | Con el fin de anticipar algunas de las principales líneas de trabajo a imprimir a la futura escuela secundaria, la directora de Educación Secundaria del CGE, María de las Mercedes Roude, acompañada por la técnica del área, Marcela Mangeon, estuvieron en E | El Diario (Paraná) |
Espere por favor....