Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

36521 a 36540 de 50503

Título Texto Fuente
La pedofilia, un trastorno sin solución médica  (19/06/08) Los científicos aún no han logrado introducirse en el cerebro de pederastas como el 'Nanysex', acusado de abusar sexualmente de varios bebés. Numerosos psiquiatras y expertos coinciden en señalar las dificultades que presenta su posible reinserción, para   El Mundo (España)
Escuchar música durante una cirugía reduce los síntomas de dolor y la ansiedad   (13/08/15) Los científicos comprobaron que existe un vínculo entre la música de la sala de operaciones y el postoperatorio, lo que conllevaba a una menor dosis de medicación para aliviar dolores.  La Capital (Rosario)
Hallan en monos el "eslabón perdido" del virus del sida  (23/07/09) Los científicos creen haber hallado el “eslabón perdido” en la evolución del virus causante del sida. De ser así, han reducido la brecha que separa a la infección que no daña a la mayoría de los simios y la que mata a millones de seres humanos.  La Voz del Interior (Córdoba)
El primer ordenador fabricado con nanotubos de carbono  (26/09/13) Los científicos creen que los nanotubos de carbono permitirán construir en el futuro (quizás en la próxima década) dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y que consuman menos energía que los que utilizan chips de silicio.  El Mundo (España)
La vagina no es una barrera para el VIH  (17/12/08) Los científicos creían que el VIH sólo podía entrar en mucosas vaginales con heridas. La zona, aunque esté intacta, tiene puntos débiles por los que se cuela el virus. El hallazgo puede tener implicaciones para el desarrollo de vacunas o microbicidas.  El Mundo (España)
La Expedición Malaspina estudiará la radiactividad de Fukushima en el Pacífico  (07/04/11) Los científicos de la expedición oceanográfica Malaspina 2010 estudiarán si los materiales radiactivos vertidos al mar tras el accidente nuclear de Fukushima.  El Mundo (España)
Nueva hipótesis sobre los primeros animales  (30/07/09) Los científicos de la Universidad de California en Riverside llegaron a esta conclusión tras encontrar minerales incompatibles con el medio marino en la formación rocosa de Doushantuo del sur de China, que alberga los fósiles de animales más antiguos hall  El Litoral
En 2012 espera develar las claves del Universo  (26/07/11) Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) esperan contar a finales de 2012 con datos suficientes extraídos del Gran Colisionador de Hadrones.  El Litoral
Más cerca de la “partícula de Dios”  (14/12/11) Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear ya determinaron dónde buscar el “bosón de Higgs”, el elemento faltante del rompecabezas de las partículas elementales.  Página 12
Los judíos askenazíes muestran la clave genética de la longevidad  (17/11/09) Los científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein, en Estados Unidos, dicen que los judíos askenazíes centenarios tienen este gen mutante. En su estudio, encontraron que 86 personas muy ancianas y sus hijos tenían altos niveles de telomerase, que pr  La Capital (Rosario)
Agua potable, un recurso en peligro  (23/10/07) Los científicos del mundo se refieren a veces al efecto que un mundo con temperaturas más elevadas tendrá sobre el agua potable de Estados Unidos como "el otro problema del agua", por el hecho de que el calentamiento global evoca por lo general el fantasm  Clarín
Científicos argentinos develan uno de los grandes misterios del Universo  (09/11/07) Los científicos del observatorio internacional Pierre Auger, en Mendoza, lograron establecer el origen de los rayos cósmicos -unas partículas de energía que llegan a la Tierra en forma de "lluvia"- aunque les llevará otros 10 años entender cómo se produce  Clarín
La OMS ya investiga si los celulares provocan cáncer  (24/05/11) Los científicos deliberan en Francia y en una semana darán su veredicto. Según expertos argentinos no hay nada probado, pero tampoco lo descartan.  Clarín
Neuronas que reconocen a "famosos"  (19/10/09) Los científicos descubrieron algo realmente singular. Entre los miles de millones de neuronas que forman la compleja y sutil maquinaria del cerebro, tenemos algunas que son -para usar un término poco técnico- "cholulas": ¡sólo se activan ante la mención,   La Nación
Hallan un vínculo entre el estrés y la obesidad  (03/07/07) Los científicos dicen haber encontrado un vínculo entre el estrés y la obesidad, lo cual ofrece una esperanza para el tratamiento de los 1.600 millones de adultos con sobrepeso que hay en todo el mundo.  Clarín
Una combinación de genes es clave en la menopausia precoz  (19/10/10) Los científicos dieron un paso hacia adelante hacia la creación de un análisis de sangre que podría servir de advertencia sobre cuáles son las mujeres que van a tener una menopausia precoz. El test permitirá identificar a las mujeres que ingresarán en la   Clarín
Investigadores de lo pequeño  (06/06/08) Los científicos distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 se han especializado en la nanotecnología para crear materiales y técnicas de aplicación médica para la protección del medio ambiente o el ahorro en  El Litoral
Caen un 8% las inversiones en Ciencia para 2011  (05/10/10) Los científicos españoles están preocupados. El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, que podría sufrir variaciones a su paso por el Congreso, prevé una caída del gasto de un 8,37% en el gasto destinado a la investigación durante el próximo  El Mundo (España)
Descubren un tiburón que se reproduce sin macho  (10/10/08) Los científicos estadounidenses confirmaron un segundo caso de tiburón que no necesita del macho para reproducirse. Los científicos dicen que las pruebas de ADN realizadas en una cría de un tiburón punta negra del Centro Acuario Marino y Científico de Vir  La Capital (Rosario)
Hallan un agujero negro “asesino” que bombardea partículas y energía  (19/12/07) Los científicos están asombrados por el “accionar” de un agujero negro en una galaxia de estrellas muertas, que bombardea a otra galaxia vecina con partículas de radiación y energía. Varios telescopios espaciales y terrestres han captado imágenes de esta   La Capital (Rosario)

Agenda