El Litoral
Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto
Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.
La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos
A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.
Castellanos (Rafaela)
Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal
El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.
Rosario3
TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes
Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La UBA está en mora con la reforma” (11/06/13) | Caletti anuncia que no se postulará a un segundo período como decano y explica su oposición a las jubilaciones forzadas de los profesores mayores de 65 años. Además, plantea la necesidad de que la universidad avance con la modificación de su estatuto. | Página 12 |
Un llamado a “la reflexión” (01/08/14) | El gobierno bonaerense analiza convocar a los sindicatos docentes para dialogar, pero dijo que no volverá a negociar salarios. Los maestros quieren una actualización del aumento y se quejan de que “no se atienden los reclamos”. | Página 12 |
Una revolución silenciosa (27/03/15) | Con frecuencia se discuten los aportes del Estado para el sostenimiento de las universidades nacionales, suscitando debates acerca de la racionalidad de las decisiones, sobre la base de argumentos de eficiencia económica. | Página 12 |
Un incansable atleta sexual (22/04/15) | Alberto Prando, médico veterinario, investiga cómo optimizar las condiciones de fertilidad y precocidad sexual en los toros, un bovino que alcanza la pubertad a los 2 años, pero que podría comenzar a trabajar a los 15 meses de vida. | Página 12 |
Paro de 48 horas (05/06/15) | La Conadu Histórica rechazó por insuficiente el acuerdo salarial alcanzado por las demás federaciones de docentes universitarios y convocó a un paro de 48 horas para el lunes 8 y el martes 9 de junio. | Página 12 |
Ultimos votos (11/09/15) | Como ocurre cada vez que llegan las urnas, los comicios para elegir consejeros directivos y autoridades de centros de estudiantes –que se realizan desde el lunes– agudizaron la dinámica ya habitualmente agitada de la universidad pública. | Página 12 |
Plenario de rectores (02/10/15) | La Universidad Nacional de La Plata fue sede ayer de la primera jornada del 74º plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). | Página 12 |
“Buscamos una ciencia para el desarrollo” (21/10/15) | Carlos Gianella, subsecretario de Ciencia y Tecnología bonaerense. Propone que el sistema de innovación productiva pase a lograr un volumen que tenga impacto en la balanza comercial. | Página 12 |
Las lógicas de la tecnología (09/12/15) | Entrevista a Hugo Scolnik, metemático especialista en criptografía. Internet y sus servicios están lejos de ser transparentes, señala el criptógrafo, quien advierte sobre la importancia de incorporar “hábitos de seguridad informática”. | Página 12 |
Tres provincias sin clases (25/07/16) | En Entre Ríos, Chubut y Catamarca hoy tendrían que retomar las clases, pero los gremios docentes convocaron a medidas de fuerza de 24 y 48 horas por reclamos salariales. | Página 12 |
Dos bajas en la policía de Morales (21/04/17) | Después del arresto en la Universidad de Jujuy, renunciaron el jefe y el subjefe de la policía. Joaquín Quispe, presidente del Centro de Estudiantes, fue arrestado y sufrió apremios. | Página 12 |
El Centenario de la Reforma Universitaria (19/06/17) | El pasado jueves 15 se cumplieron 99 años del inicio de la revuelta estudiantil cordobesa que la Historia reconoce como Reforma Universitaria y que cambió el curso de la Argentina y de toda América latina. | Página 12 |
Cooperación vs. mercantilización (14/11/17) | “Las tendencias globales de mercantilización de la educación superior y privatización del conocimiento” amenazan al consenso de la comunidad universitaria latinoamericana, que desde las CRES 2008 sostiene a la educación como “un bien público social". | Página 12 |
Congreso Pedágogico (13/07/07) | En el marco de los cincuenta años de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTe), se realizará entre hoy y mañana el XII Congreso Pedagógico organizado por la entidad. | Página 12 |
Malestares bonaerenses (31/08/07) | La huelga de 24 horas que cumplieron anteayer los docentes bonaerenses tensó las relaciones en la provincia. El staff del gobernador Felipe Solá está molesto por las declaraciones del candidato oficialista Daniel Scioli quien dijo que iba a garantizar el | Página 12 |
Estudiantes a declarar (25/07/08) | A raíz de una denuncia judicial presentada por el rector de la UBA, Rubén Hallú, por la toma del rectorado ocurrida el 28 de mayo, fueron citados para prestar declaración indagatoria los dirigentes estudiantiles de la FUBA Agustín Vanella y María Damassen | Página 12 |
La UBA pide más fondos (23/09/08) | El rector de la UBA, Rubén Hallu, hará hoy una presentación formal y detallada sobre el presupuesto que precisa la universidad y adelantará los pasos a seguir para reclamar los fondos. La comisión de presupuesto del Consejo Superior estimó en 2454 millone | Página 12 |
Pensar la política, un desafío para educar (26/03/09) | Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto, | Página 12 |
Apoyo de la universidad a un derecho (13/08/10) | El secretario general de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Mas Vélez, defendió ayer el posicionamiento del Consejo Superior a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria de un embarazo y destacó que apunta a “atender una demanda social” | Página 12 |
El número: 90 (12/10/10) | Son los años que celebra esta semana la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Entre las actividades previstas se incluye un acto de reconocimiento a egresados, científicos, investigadores, docentes y alumnos de la casa. | Página 12 |