Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

36521 a 36540 de 50200

Título Texto Fuente
Los alumnos de escuelas del sur de la Ciudad sufren  (22/05/12) El informe anual 2011 del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, que se presentó ayer, asegura que los alumnos de las escuelas ubicadas en el sur porteño sufren un “trato discriminatorio”.  Clarín
Por primera vez, la OMS publica un atlas mundial sobre el dolor de cabeza  (04/05/11) El informe alerta que el 50 % de quienes padecen cefaleas consume fármacos sin consultar a su médico.  Clarín
Los alumnos de 6º grado de Santa Fe no alcanzan los niveles esperados en Lengua  (22/05/23) El informe "Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en Santa Fe" revela que esos alumnos representan el 44,6% en sexto grado. El análisis de las evaluaciones y posibles soluciones.  La Opinión (Rafaela)
Cambios en formación inicial y continua: el nuevo perfil docente  (26/09/16) El Infod quiere egresados con nuevas capacidades, como la detección temprana de problemas de aprendizaje. Junto a los estados provinciales evaluarán a estudiantes y planificarán y estimularán el acceso a carreras prioritarias.  Uno (Entre Ríos)
Según el gobierno, la adhesión al paro fue de casi 50% este jueves  (10/03/17) El índice de presentismo en escuelas entrerrianas rondó el 50 por ciento este jueves, según informó el gobierno en base al relevamiento conjunto realizado por la Secretaría de Trabajo y el Consejo General de Educación (CGE).  Uno (Entre Ríos)
Mediciones con perspectiva de género  (01/11/12) El Indec presentó el informe final del Censo 2010 en el marco de una jornada en la que especialistas del país e internacionales analizaron los datos. Uno de los paneles debatió sobre los cambios profundos en la sociedad en materia de género.  Página 12
Células madres: China ofrece en Córdoba los tratamientos  (29/05/12) El Incucai advierte que son prácticas experimentales y con riesgos para la salud. Una empresa los promociona en el interior.  La Voz del Interior (Córdoba)
Primer estudio con células madre en ACV  (13/06/12) El Incucai acaba de aprobar el primer ensayo clínico del uso de células madre en neurología que se realiza en el país.  La Nación
Bullrich ofreció más de 30% a los docentes y se acerca un acuerdo  (17/02/16) El incremiento sobre el salario inicial a julio de este año llegará al 40%. El ofrecimiento se acerca bastante a lo que reclaman los gremios, que pondrán la propuesta a disposición de sus bases.  Clarín
Paritaria docente: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos  (23/02/23) El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.  El Litoral
El transporte escolar aumenta 45% en la ciudad de Santa Fe  (14/02/22) El incremento será escalonado en Santa Fe. "No será el último aumento", adelantaron desde la Asociación de Transportes Escolares.  Uno (Santa Fe)
El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares  (29/04/08) El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores.  El Litoral
La provincia autorizó una suba cercana al 4% en la cuota de los colegios privados  (25/08/21) El incremento se podrá aplicar a partir del 1º de septiembre en todas las instituciones que perciben subsidios del Estado. El objetivo es cubrir la última suba salarial acordada en la negociación paritaria  Rosario3
El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes  (19/02/13) El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico.  El Litoral
Se acordó 31% de aumento en 3 tramos para universitarios  (20/05/16) El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados.   LT10
Cinco gremios universitarios acordaron 31% de aumento en 3 tramos  (20/05/16) El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados.   Uno (Santa Fe)
Docentes: el salario inicial será de 1.740 pesos en marzo  (18/02/10) El incremento se hará en dos tramos y se actualizará a 1.840 pesos en julio. Es el acuerdo que lograron el Gobierno Nacional y los cinco sindicatos que representan a los maestros en todo el país.  Uno (Santa Fe)
El gobierno ofreció a los docentes un haber inicial de 6.350 pesos  (19/02/15) El incremento se efectivizará en dos etapas. La primera con los sueldos de marzo y la segunda con los de septiembre. Un maestro que recién se inicia y ahora cobra 5.000 pesos pasará a percibir 5.730 pesos en marzo y 6.350 en septiembre.  El Diario (Paraná)
La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares  (23/05/16) El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza.  Uno (Santa Fe)
La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares  (23/05/16) El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza.  LT10

Agenda