LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hay oposición docente al operativo de evaluación (29/07/16) | El trabajo se hará en octubre y ya no habrá evaluadores externos sino que esa tarea quedará en manos de los directores y rectores de escuelas. Esa es la propuesta de la Nación. | El Diario (Paraná) |
Buscan que más niños terminen la secundaria en Latinoamérica (14/05/09) | Sólo cuatro de cada diez jóvenes argentinos entre 25 y 29 años habían completado la escuela secundaria en 2004, y aunque el país ocupa en este aspecto el segundo lugar mejor posicionado dentro de la región, se sumará al proyecto de la Organización de Esta | El Diario (Paraná) |
Agmer va a la Justicia por los aumentos “en negro” (21/07/10) | Es por el incremento del Fondo de Incentivo, que pasó de 100 a 165 pesos, monto que no llega a los pasivos. Se basan en el artículo 82º de la Constitución que obliga a “blanquear” todo incremento salarial en el Estado. Según un estudio, representan el 36 | El Diario (Paraná) |
La universidad se convierte en socia de una producción textil cooperativa (15/09/10) | Profesores y estudiantes universitarios contribuirán a llevar adelante un proyecto comunitario de elaboración y comercialización de frazadas, bolsas de dormir, impermeables o almohadas con destino a emergencias sociales, que desde hace un año vienen encar | El Diario (Paraná) |
Investigación en ciencias e ideas para mejorar el mundo (03/12/10) | En la Vieja Usina se realizó la Mucitec, con participantes de todos los niveles educativos. La exposición reunió trabajos realizados por niños de Jardín a tesinas universitarias de grado. Hubo stands de escuelas medias, clubes de ciencias y facultades. Mu | El Diario (Paraná) |
Comenzaron las Cuartas Olimpíadas en Ciencias Económicas (23/06/11) | Con la presencia de un gran número de alumnos, comenzaron este miércoles las Cuartas Olimpíadas de Ciencias Económicas, en la sede de la Facultad homónima. | El Diario (Paraná) |
Philippe Rochat y Gustavo Faigenbaum disertarán sobre conflicto y equidad (25/10/12) | La Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Investigación de la Facultad organizan el curso «Los conflictos entre pares y la noción de equidad», que estará a cargo del Dr. en Psicología Philippe Rochat y el Dr. en Filosofía Gusta | El Diario (Paraná) |
En tiempos modernos, el auge de las lenguas extranjeras (30/07/13) | La inquietud de comunicarse en otro idioma, de acercarse a otros universos, es más visible hoy que en otras épocas. La globalización imperante es apenas una de las causas del fenómeno que provoca estas renovadas ganas y motivaciones para estudiar una leng | El Diario (Paraná) |
Jóvenes de Paraná ganaron las Olimpíadas Nacionales de Historia (14/11/13) | Las Olimpíadas de Historia organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se caracterizan por favorecer en los jóvenes el desarrollo de nuevas competencias, fomentar actitudes de indagación y espíritu cr | El Diario (Paraná) |
CFK anunció más de $ 450 millones para educación y asignación escolar (12/02/15) | La presidenta anunció la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de escuelas, por total de 488.840.000 pesos y anunció un incremento del 37,25% en la ayuda escolar anual por alumno. | El Diario (Paraná) |
Salario, credenciales y concursos, temas de la reunión del gobierno con Agmer (15/12/15) | El tema salarial dependerá de lo que se resuelva en la paritaria a nivel nacional. Pero ayer no solo de salarios se dialogó durante el encuentro que mantuvo el gobernador Gustavo Bordet con la comisión directiva de Agmer. | El Diario (Paraná) |
Aprender 2016: AGMER apoya la decisión de la Facultad de Humanidades (29/09/16) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresó su apoyo a la decisión del Consejo Directivo de la Facultad, que definió que sus escuelas secundarias no participarán del operativo nacional. | El Diario (Paraná) |
La ciudad de Santa Fe, sede del Argentino de Artes Escénicas (04/11/16) | El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y se desarrollará en tres espacios de la ciudad: el Foro Cultural UNL, el Teatro Municipal y el Centro Cultural Provincial. | El Diario (Paraná) |
Semana clave para discutir sobre el salario docente (11/02/08) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) espera que en la segunda mitad de esta semana el Gobierno presente una oferta de recomposición salarial para el año 2008, una vez que se conozca el piso mínimo que establezca el Ministerio de Educ | El Diario (Paraná) |
La Mesa Ampliada de la Educación tuvo su primer reunión en Paraná (07/03/08) | Con la presencia de distintas organizaciones sociales y gremiales se realizó la primera reunión de la Mesa Ampliada de la Educación Entrerriana, ámbito en el que se recabaron propuestas y se discutieron distintos temas que hacen a la política provincial e | El Diario (Paraná) |
Experiencias innovadoras en arte y educación artística (09/05/08) | Profesorado en Artes Visuales. Entre el 17 y 18 de octubre se realizará este encuentro. Los estudiantes de carreras afines, artistas y docentes interesados en el tema, sean de nivel inicial, primario, medio o superior, pueden participar como asistentes o | El Diario (Paraná) |
Se compartieron experiencias interinstitucionales de inclusión (18/11/09) | Encuentro de Educación Integral de Adolescentes y Jóvenes. Participaron escuelas secundarias, especiales y técnicas de Gualeguaychú, San Salvador, Paraná y Colón; autoridades nacionales y referentes de Educación Especial de Bolivia, Chile, Ecuador, Guatem | El Diario (Paraná) |
Se pretende avanzar en tecnología productiva con científicos de EE.UU. (09/04/10) | Urribarri recibió a investigadores extranjeros, con los cuales acordó avanzar en tecnología productiva con científicos norteamericanos. Problemáticas inherentes a las producciones agrícola y avícola, como así también la utilización de desechos para la gen | El Diario (Paraná) |
Nuevas carreras en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (03/12/10) | Propuestas educativas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Esta unidad académica de la Universidad Autónoma de Entre Ríos amplió su oferta académica que incluía Enfermería, tecnicatura en Bioimágenes y Educación Física entre otras. Ahora, se podrá cu | El Diario (Paraná) |
Se distinguirá a los mejores investigadores de la Argentina (23/06/11) | La Presidenta Cristina Fernández inaugurará en la jornada de este miércoles, a las 18, el edificio anexo del Instituto Leloir. | El Diario (Paraná) |