LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Para la Procuración, es inconstitucional suspender las clases presenciales (30/04/21) | Para la Procuración, la acción del Presidente Alberto Fernández es inconstitucional, y falló a favor de la postura del jefe Horacio Rodriguez Larreta | Uno (Entre Ríos) |
| Para la Provincia, el caso Maldonado “debe discutirse en las escuelas” (01/09/17) | El secretario de Educación de la Provincia dijo también que el tema está involucrado en una “tensión partidaria” y que los docentes “tienen criterio” para tratar en el tema en el aula. CTERA distribuyó un "material didáctico" con preguntas para el aula. | LT10 |
| Para la RAE, la tecnología "aceleró" los cambios en el lenguaje (09/08/13) | El director dijo que las academias de la lengua no se pueden mover a la misma velocidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Para la rectora Scotto, Bunge opinó sin fundamentos (27/04/10) | La rectora de la UNC, Carolina Scotto, defendió el papel de la Facultad de Ciencias Médicas en la polémica que se desató por los cursos de posgrado sobre medicina ayurveda y homeopatía, al tiempo que calificó como "sin fundamento" las opiniones del cientí | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Para la secundaria, 700 pesos en libros (19/03/13) | El gasto por alumno de nivel medio arranca en esa cifra. En primaria, ronda los $ 350. Se extiende el uso de fotocopias o cuadernillos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Para la sociedad del conocimiento (11/07/08) | Un conjunto de programas para articular los sistemas científico-tecnológico, productivo y financiero de la sociedad y el Estado provincial, así como las líneas de financiamiento, serán presentadas hoy el gobernador Hermes Binner junto al secretario de Est | Rosario 12 |
| Para la tos infantil, más efectiva la miel que los medicamentos (07/12/07) | Según el resultado de un nuevo estudio basado en información dada por padres sobre los síntomas de sus hijos, una cucharadita de miel antes de irse a dormir parece calmar la tos infantil y ayudar a los chicos a dormir mejor. Este popular remedio demostró | Clarín |
| Para la UBA, en el Nacional se podría perder el año (12/08/10) | Ratificaron a las autoridades de transición del colegio, pese a las protestas estudiantiles. Los mismos decanos, docentes, graduados y estudiantes que hace casi un mes decidieron dejar cesante a la rectora del CNBA, Virginia González Gass, reclamaron "ref | La Nación |
| Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso (18/02/10) | Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Para las dos Conadu, la oferta no alcanza (19/05/16) | Los congresos de las federaciones Conadu y Conadu Histórica consideraron insuficiente la última oferta del Gobierno, que consistió en un 33 por ciento de aumento en dos cuotas: 18 en mayo y 15 en noviembre. | Página 12 |
| Para Lifschitz "no hay manera" de mejorar la oferta a los docentes (22/03/19) | El gobernador Miguel Lifschitz marcó el límite en la paritaria docente. "No hay manera de mejorar la oferta", dijo. | La Capital (Rosario) |
| Para Lifschitz, los docentes no perdieron durante el 2016 (13/02/17) | El gobernador socialista remarcó que durante el año pasado los docentes santafesinos no perdieron poder adquisitivo del salario respecto a la inflación anual. | LT10 |
| Para Lifschitz, “es una escalada más en el nivel de conflicto” (11/04/17) | El gobernador de la provincia aseguró que no comparte la metodología del gobierno nacional. “Hay que evitar un escenario de conflicto permanente”, remarcó. | LT10 |
| Para llegar a los 90 años hay que cuidarse más después de los 70 (13/02/08) | Científicos estadounidenses estudiaron a miles de jubilados que vivieron hasta los 90 años, o más. Descubrieron que, en el caso de los hombres, sus chances de llegar hasta los 90 dependían sorprendentemente de cuánto se habían cuidado a partir de los 70, | Clarín |
| Para los docentes la nueva propuesta es insuficiente (04/03/16) | La reunión paritaria docente finalizó con una nueva oferta salarial presentada por el gobierno provincial pero al ser considerada insuficiente por los representantes gremiales la negociación pasó a un cuarto intermedio. | LT10 |
| Para los docentes “no alcanza” la oferta que hizo el Gobierno (13/06/07) | Se trata de una propuesta que aportaría entre 24 y 111 pesos al bolsillo de los maestros. El Ejecutivo resaltó que durante este año el salario del cargo de maestro de grado tuvo un incremento de entre “el 26 % y el 38 %”. | El Diario (Paraná) |
| Para los docentes, "sin paritarias habrá problemas el año próximo" (02/12/16) | Amsafé y Sadop realizaron una manifestación frente al Ministerio de Educación para criticar el bono de fin de año y exigir que se los convoque al diálogo. | Uno (Santa Fe) |
| Para los docentes, la propuesta salarial es "insuficiente" (25/11/16) | Quienes no salieron muy contentos de la reunión con los ministros de Gobierno y de Economía fueron los docentes públicos nucleados en Amsafé. Desde este sector se calificó de "insuficientes" las cifras de los bonos. | La Capital (Rosario) |
| Para los educadores es un tema "pertinente" (10/08/10) | Cautela y sorpresa. Especialistas en educación consultados por LA NACION no conocían el tenor de la presentación de la colección sobre apropiación de menores y procesos de recuperación de la identidad, pero coincidieron en señalar la "pertinencia" de que | La Nación |
| Para los escalafonados desde el segundo lugar en adelante (18/05/09) | Los 500 profesores inscriptos que se encuentran en el segundo lugar del escalafón o después, tendrán oportunidad de titularizar el día 21 de mayo, a partir de las 8 hs en ATE Casa España (Rivadavia 2800). | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....