Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

36581 a 36600 de 50503

Título Texto Fuente
La escuela sagrada y derecha  (06/02/17) Para el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, una escuela sagrada es una escuela sin conflicto ni debate. Que no se toca. Donde nada se transforma ni se discute. Por Florencia Saintout, Decana de la Facultad de Periodismo (UNLP).  Página 12
Yo, robot. Tú, robot. El, robot  (27/06/07) Diálogo con Marcela Riccillo. Según la especialista en inteligencia artificial Marcela Riccillo, los robots de a poco abandonan los laboratorios y se instalan en las casas, despertando dilemas éticos.  Página 12
Los gases vacunos  (13/09/07) Las vacas podrían ser peores que las locomotoras, en cuanto al efecto invernadero. Una investigación publicada en una revista científica advierte que una parte considerable de las emisiones responsables del calentamiento global provienen de las flatulenci  Página 12
La reforma estatutaria de la UBA quedará entre los deseos para 2008  (27/11/07) La asamblea universitaria no se va a convocar este año para reformar el estatuto de la UBA. Al menos eso es lo que pretende un grupo de decanos que son mayoría en la UBA, quienes le pidieron al rector Rubén Hallú posponer hasta marzo la asamblea porque ah  Página 12
El Pelle estrena conflicto  (19/02/08) La junta interna de UTE-Ctera se proclamó ayer en estado de movilización y alerta, lo que hace peligrar el inicio de las clases, previsto para el 10 de marzo. Los docentes de ese gremio rechazan el pedido de renuncia que el rector Héctor Pastorino les hiz  Página 12
El reclamo desde Merlo  (08/04/08) La sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires que funcionaba en Merlo continúa tomada. Docentes, alumnos y padres se resisten al cierre del edificio decidido por el municipio y presentaron ayer recursos de amparo ante la Justicia. También se manifesta  Página 12
“Serios riesgos” para la educación porteña  (02/07/08) La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires discute en comisión una nueva Ley de Educación porteña. En ese contexto, unas 60 organizaciones de derechos humanos y asociaciones civiles acaban de presentar un petitorio para exigir que la discusión se abra a   Página 12
Muestra de productores  (21/10/08) El proyecto de Banco Social llevado adelante por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) montará mañana una muestra de productores frutihortícolas que exhibirán los alcances del emprendimiento de extensión universita  Página 12
La apuesta por la ciencia  (14/11/08) Desde la recuperación de la democracia, la Universidad de Buenos Aires promueve la producción científica en todas sus unidades académicas, a la par de atender la creciente población que ingresa a sus aulas. Por Rubén Hallu, rector de la Universidad de Bue  Página 12
Un mosaico conflictivo  (11/03/09) Los maestros de Río Negro y Neuquén confluyeron en la ruta 22 en reclamo por mejoras salariales. En La Pampa, San Juan, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes también se repiten las huelgas.  Página 12
El lado oscuro de la subjetividad  (25/03/09) Diálogo con Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET. Cabalgando entre las formas con que los sujetos lidian con sus cuerpos y los sistemas de salud, de protección y de discriminación, recorre aspectos de la realidad que serpe  Página 12
Dengue, una plaga que no es sólo de pobres  (08/04/09) Entrevista con eduardo Zerba, químico, especialista en plagas. La persistencia del dengue en el norte del país, los casos mortales que se dieron, movieron al jinete a buscar las fuentes de información en un laboratorio que se ocupa de las plagas y su cont  Página 12
Antropología y Tercer Mundo  (04/09/09) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) reeditó la revista Antropología 3er. Mundo, que se publicó originalmente entre 1968 y 1973. En la revista colaboraban científicos sociales de diversa procedencia, la mayoría vinculados a las cátedras nacionales.  Página 12
Pensando en la Biología  (07/07/10) Diálogo con Pablo Lorenzano, doctor en Filosofía. Cuando la biología toma el liderazgo de las ciencias se vuelve imperioso revisar sus conceptos. En un diálogo algo técnico, el jinete conversa sobre la vida y sobre si las leyes existen en el mundo o no.  Página 12
Bullrich hace los deberes  (26/08/10) Suspendió un cuestionado memorandum y abrió el diálogo con los estudiantes. Anoche, el ministro de Educación recibió a representantes de los veintitrés colegios porteños tomados. Les prometió que revisaría el memo que sugiere denunciar las tomas a la poli  Página 12
De estreno en el Sur  (09/11/10) Comienza a funcionar la Universidad de Avellaneda. La nueva casa de estudios funcionará desde 2011 y dictará carreras relacionadas con artes, medio ambiente, producción, deportes y salud. Habrá tutorías especiales para ingresantes.  Página 12
Evaluación a Macri  (21/12/11) Docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) realizarán hoy una “evaluación de la gestión de Mauricio Macri en materia educativa” frente a la Jefatura de Gobierno.  Página 12
Las claves de los derechos humanos  (04/05/12) El Centro de Estudios Legales y Sociales presentó su Informe 2012, que repasa los temas principales sobre la situación de los derechos humanos en el país. Un panel en la Feria del Libro con Verbitsky y Lorenzetti, entre otros.  Página 12
Una toma que se extiende  (12/07/12) Los alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini mantienen ocupado el colegio en reclamo de un bar institucional. En “solidaridad”, ayer fue tomado por los estudiantes el Nacional de Buenos Aires.  Página 12
Día de asamblea en las escuelas tomadas  (25/09/12) Desde hace una semana, 21 colegios porteños mantienen la toma en reclamo por no ser consultados en la modificación de la currícula. Hoy habrá una asamblea; mañana, conferencia de prensa, y el jueves, marcha a Educación porteña.  Página 12

Agenda