Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

36621 a 36640 de 50502

Título Texto Fuente
Para pasar de año, los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos  (21/07/21) Así lo resolvió el Consejo Federal de Educación. La decisión involucra a todos los niveles educativos. Qué pasa con los estudiantes que no alcanzan ese porcentaje. La palabra de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero.  LT10
Para pasar de pantalla laboral  (22/02/23) En marzo abre la inscripción de la carrera conjunta entre Universidad de Hurlingham y Centro Cultural Atlas. Apuesta a generar valor en tecnología en sectores jóvenes.  Rosario 12
Para pedir el medio boleto  (07/04/09) Las credenciales del medio boleto estudiantil gestionadas durante el año pasado vencerán el próximo 24 de abril, por lo cual sus beneficiarios deberán volver a hacer el trámite. Este año, la solicitud puede imprimirse por internet a través de la página ww  La Capital (Rosario)
Para pensar a los jóvenes desde las representaciones docentes  (22/06/07) Comienza un seminario-taller gratuito. Por segundo año consecutivo las cátedras de Sociología de la Educación, Pedagogía y Análisis Institucional que se dictan en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), organizan una actividad con el fin de debatir  El Diario (Paraná)
Para pensar a los niños desde el psicoanálisis  (26/08/16) El Espacio de Enseñanza de Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe abrirá una nueva edición del Ciclo de Conferencias que, organizado por el “Espacio de los niños”, se desarrolla desde el año pasado.  El Litoral
Para pensar el Bicentenario  (24/06/16) Más de 30 universidades de todo el país organizan un Foro por el Bicentenario con el propósito de debatir “los ejes problemáticos que han atravesado estos dos siglos y resurgen en esta coyuntura política, produciendo ecos y temblores”.  Página 12
Para pensar la educación, la comunicación y la comunidad  (27/10/09) Jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. El encuentro se realizará entre el jueves 29 y el viernes 30, en Paraná. Entre los especialistas invitados se encuentran Rosa María Alfaro Moreno, Eduardo Vizer, Jorge Huergo, Al  El Diario (Paraná)
Para pensar la historia que no se enseña en las escuelas  (05/10/07) Formación y reflexión en torno a la práctica docente. El próximo 23 de octubre se desarrollará la última instancia de un curso de capacitación destinado a docentes de Historia. La propuesta es coordinada por los docentes Sara del Rosario Mentasti, María S  El Diario (Paraná)
Para pensar la Universidad  (19/06/08) El área de Capacitación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) organiza un seminario de posgrado con el título “La Universidad. Sus desafíos, entre profesionalización y conciencia crítica”, que estará   El Diario (Paraná)
Para pensar sobre memoria, estética y derechos humanos  (07/03/08) El viernes a las 20 en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL se llevará a cabo un encuentro de reflexión. Será la inauguración formal de la muestra: "Infiernos humanos, infiernos divinos", de León Ferrari.  El Litoral
Para pensar y disfrutar de nuestras producciones literarias  (03/06/14) Del 5 al 7 de junio, en el Centro Experimental del Color, la librería Palabras Andantes y por la noche en Ochava Roma Centro Cultural, se llevará a cabo el I Festival de Literatura de Santa Fe.  El Litoral
Para pequeña producción de alimentos  (14/05/10) La Granja La Verdecita, de Santa Fe, lanza su escuela vocacional agroalimentaria. El emprendimiento apunta a reconstruir la trama social de los "pequeñísimos" productores, hoy destruidos por las condiciones del mercado y la falta de políticas activas que   Rosario 12
Para permitir que la muerte acontezca  (16/09/13) Una mirada filosófica desde la Bioética sobre la muerte digna y la eutanasia. Las leyes sancionadas en 2012 plantean que el enfermo o su familia puedan pedir que no se prolongue la vida con recursos artificiales. La investigadora de la UNR Elisa Dibárbora  Rosario 12
Para Perotti, la oferta salarial "es inalterable"  (28/09/22) Pese al nuevo paro de AMSAFE de 72 horas, el gobernador remarcó una vez más que se trata de "una de las mejores propuestas del país" y que el 90% de los empleados estatales la aceptó  La Opinión (Rafaela)
Para poner en foco y repensar la formación docente en Entre Ríos  (13/11/09) El director de Educación Superior del CGE, Raúl Piazzentino, estuvo en EL DIARIO junto a Hernán Monzón, técnico pedagógico del área, para brindar mayores precisiones sobre este encuentro. julio blanco La Dirección de Educación Superior del Consejo   El Diario (Paraná)
Para practicar como si fuera un hospital  (16/10/09) La Facultad de Ciencias Médicas de la UNC inaugura hoy al mediodía un laboratorio de prácticas simuladas, que permitirá a los estudiantes de medicina y enfermería enfrentarse a situaciones reales, entre otras cosas, mediante la utilización de maniquíes es  La Voz del Interior (Córdoba)
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación  (03/10/25) Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.  El Litoral
Para profundizar estudios en Uade  (07/09/16) El Estudio de Comedias Musicales anunciará formalmente la puesta en marcha de su convenio de cooperación con la Fundación Uade, que permitirá que sus estudiantes puedan completar la Licenciatura en Artes Escénicas en la universidad bonaerense.   Rosario 12
Para profundizar la baja de los accidentes de trabajo  (26/04/17) Jornada para el debate en el Paraninfo de la UNL. Genesini destacó que la autoridad nacional registró una caída en Santa Fe del 12% entre 2011 y 2015. Autoridades, académicos, trabajadores y empresarios en la misma mesa.   El Litoral
Para proteger el corazón, no se limite a caminar  (08/07/08) Para mantener alejadas las enfermedades cardiovasculares hay que 'sudar la camiseta'. Eso es lo que asegura un equipo de investigadores noruegos que acaba de publicar un trabajo sobre el efecto de la actividad física en la prevención de problemas coronari  El Mundo (España)

Agenda