Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

36641 a 36660 de 50230

Título Texto Fuente
Otro día de escuelas tomadas  (13/07/12) Después de una reunión en la UBA, el rector del Pellegrini dijo que pudieron “acercar posiciones”. Para los alumnos, no se avanzó.  Página 12
“El quiebre del consenso neoliberal permitió la discusión de lo ideológico”  (12/11/12) Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto  Página 12
El hombre del kilo  (13/02/13) Diálogo con Joaquín Valdes, decano del INCALIN, miembro del comité internacional de pesas y medidas. Cuánto mide, realmente, un metro, cuánto dura un segundo, cuánto pesa un kilo, se pregunta una y otra vez, como un mantra, el Jinete Hipotético.  Página 12
“Hay que generar mayor organización”  (08/07/13) Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita.  Página 12
Viaje a la experiencia eugenésica  (21/05/14) José Antonio Gómez di Vincenzo, Doctor en Epistemología e Historia de la Ciencia. La década de 1930 representó el auge de la biotipología y la psicotecnia. Aquella experiencia –felizmente– fallida permite analizar el poder de la ciencia y la tecnología.  Página 12
Evaluar la calidad  (11/11/14) La Facultad de Sociales desarrollará mecanismos de evaluación de la calidad de la TV Pública. Sociales desarrollará indicadores para implementar los compromisos de la TV Pública asumidos ante la Unesco.   Página 12
El cerebro pide sorpresas  (01/12/14) Se realizarán por cuarta ocasión las jornadas de Educando al Cerebro. Sus promotores surgieron de la neurociencia. Sostienen que el método científico posibilita cambios positivos en la forma de pensar y de encarar problemas cotidianos de los chicos.  Página 12
Sobre la cátedra Rozitchner  (28/07/15) La Carrera de Sociología (UBA) ha tenido y tiene una relación de reconocimiento y de profundo respeto con el pensamiento y la trayectoria de León Rozitchner.  Página 12
En busca de cinco consejeros  (04/12/15) Elecciones de alumnos y graduados en el Consejo Superior de la UBA. Entre los estudiantes, las agrupaciones de izquierda y sus aliados intentarán retener la mayoría ante el bloque reformista liderado por el radicalismo.  Página 12
Campaña por la educación  (24/05/16) Al conmemorarse 28 años de la Marcha Blanca del 88, las entidades de base de la federación docente Ctera lanzaron una campaña nacional por una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto del sector del actual 6 al 10 por ciento PBI.  Página 12
Un mecanismo punitivo  (17/10/16) Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes.  Página 12
“Vacían las escuelas rurales”  (16/02/18) Docentes de la provincia de Río Negro denunciaron que la gobernación está aplicando un ajuste del transporte escolar en las zonas rurales. “La quita del transporte es un paso fundamental para el vaciamiento de las escuelas rurales”, aseguraron.  Página 12
Lo que piden los profes  (04/03/08) Los universitarios reclaman mejoras salariales. Los gremios docentes aspiran a un aumento de sueldos de al menos el 30 por ciento y a llevar el cargo testigo a los 1290 pesos acordados con los maestros. La negociación empieza el 12.  Página 12
Dos años sin elegir rector  (20/05/08) La Universidad Nacional del Comahue hace dos años que no logra normalizar su situación institucional. El conflicto comenzó en 2006: desde entonces hasta hoy, las manifestaciones estudiantiles impidieron la elección de un rector. Recién ahora el proceso pa  Página 12
Huelgas en las facultades  (22/09/08) Los docentes universitarios continuarán esta semana con sus medidas de fuerza. Los profesores nucleados en Conadu cumplirán una huelga por 48 horas desde hoy, en demanda de una mejora salarial del 20 por ciento y de la aprobación de la ley de jubilación d  Página 12
El discreto encanto de la asimetría  (08/10/08) Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m  Página 12
Un guiño a la Legislatura  (22/10/08) Después de la intransigencia inicial, el macrismo dio una señal de apertura al reclamo salarial en la Legislatura. En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación que se realizará hoy, habría consenso para que se apruebe el proyecto de  Página 12
Macri bajó el pulgar a vivienda y educación  (17/11/08) En el presupuesto que defenderá hoy en la Legislatura el gobierno porteño aumentan las partidas para obras públicas y seguridad, pero educación y vivienda, sobre todo para el programa de villas, redujeron su participación en el total.  Página 12
El número: 2923  (16/10/09) Son los metros cuadrados de superficie cubierta que tendrá la sede Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, la nueva casa de estudios que comenzó a funcionar en marzo de este año.  Página 12
Los paros bonaerenses no paran  (13/07/12) Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas.  Página 12

Agenda